“FIDELIDAD Y REALIZACIÓN CRISTIANA”
PRIMERA LECTURA
FILIPENSES 1, 1-11
“EL QUE HA INAGURADO ENTRE USTEDES UNA EMPRESA BUENA”
Saludo
Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, saludan a los que en la ciudad de Filipos pertenecen al pueblo santo por estar unidos a Cristo Jesús, es decir, a toda la comunidad con los que la presiden y los diáconos. Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo derramen su gracia y su paz sobre ustedes.
Acción de gracias
Cada vez que me acuerdo de ustedes doy gracias a mi Dios; y cuando oro, siempre pido con alegría por todos ustedes; pues ustedes se han hecho solidarios con la causa del evangelio, desde el primer día hasta hoy. Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese. Es muy justo que yo piense así de todos ustedes, porque los llevo dentro de mi corazón y porque todos ustedes son solidarios conmigo de la bondad que Dios me ha mostrado, ya sea que esté yo en la cárcel o que me presente delante de las autoridades para defender y confirmar el anuncio del evangelio. Pues Dios sabe cuánta nostalgia siento de todos ustedes, con el tierno amor que me infunde Cristo Jesús. Pido en mi oración que su amor siga creciendo más y más todavía, y que Dios les dé sabiduría y entendimiento, para que sepan escoger siempre lo mejor. Así podrán vivir una vida limpia, y avanzar sin tropiezos hasta el día en que Cristo vuelva; pues ustedes presentarán una abundante cosecha de buenas acciones gracias a Jesucristo, para honra y gloria de Dios.
REFLEXIÓN
En esta primera lectura San Pablo se presenta como siervo de Dios ante los miembros de la comunidad y sus líderes, los cuales tenían la responsabilidad de edificar a los hermanos sobre la base de la palabra de Dios. Toda la carta es un canto de alegría porque ellos han aceptado el Evangelio y contribuido a difundir el mensaje de Cristo, es la semilla del gran árbol de la vida, sólo se necesita tiempo y buenas disposiciones ambientales para lograr el crecimiento; por eso Pablo se llena de alegría y alaba a Dios porque llevará a buen término la obra que se está gestando.
Dos hechos, al menos podríamos rescatar para nosotros hoy: No somos menos apóstoles que los de los primeros tiempos, por eso no tengamos temor de seguir sembrando esa semilla del Reino de Dios pues será Dios mismo quien la hará crecer. Por otra parte, tampoco ocultemos la alegría de ser cristianos y manifestémoslo en cada acción de la vida diaria, como el saludo. A los creyentes de hoy a veces nos da pena hablar de Dios, tememos a las burlas y a las críticas, por el contrario, testimoniarlo nos hará crecer y nos preservará de tropiezos para acercarnos a Cristo.
R: Grandes son las obras del Señor
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 14, 1-6
“¿ESTÁ PERMITIDO SANAR EN SÁBADO, O NO?”
Jesús sana a un enfermo de hidropesía
Sucedió que un sábado Jesús fue a comer a casa de un jefe fariseo, y otros fariseos lo estaban espiando. También estaba allí, delante de él, un hombre enfermo de hidropesía. Jesús les preguntó a los maestros de la ley y a los fariseos:
¿Se permite sanar en sábado a un enfermo, o no?
Pero ellos se quedaron callados. Entonces él tomó al enfermo, lo sanó y le dijo que se fuera. Y a los fariseos les dijo:
¿Quién de ustedes, si su hijo o su buey se cae a un pozo, no lo saca en seguida, aunque sea sábado?
Y no pudieron contestarle nada.
REFLEXIÓN
Una vez más en el evangelio de hoy queda confirmado que Jesús es el Señor de la vida y del sábado; sin importar que era vigilado actúa conmovido por la situación de postración del enfermo. En el relato de hoy el anfitrión de Jesús es uno de los jefes de los fariseos, y al frente de ellos se encuentra un enfermo de hidropesía, un enfermo cuyo cuerpo retiene mucho líquido, con los siguientes problemas de inflamación y mala circulación, causados por un alto consumo de sodio. Pues bien, en el contexto de esta curación en sábado se da una discusión entre Jesús y sus oponentes. La pregunta realizada por Jesús, ¿Se puede curar en sábado o no?, y el cuestionamiento hecho a los fariseos de no actuar con misericordia, revelan que Jesús es “Señor del Sábado” y que defiende la realización de las obras del Reino en cualquier situación. Jesús se convierte, una vez más en modelo para todo cristiano de actuar con libertad y sentido crítico en la misión de Dios. No podemos hoy, sus discípulos, sucumbir ante las presiones de la ley obviando lo realmente importante: La persona, su dignidad y el proyecto de Dios Padre, su reinado en medio de la humanidad afligida, en resistencia pacífica y con esperanza de salvación y liberación humana.
Obrar coherentemente en esta sociedad no es fácil, no es raro que un testimonio de vida auténtico choque con tantos intereses mezquinos. La fidelidad de Jesús al Padre expresada en fidelidad a los necesitados, lo hace libre y coherente. Ese es el modelo que debemos seguir los creyentes: El compromiso fiel, la búsqueda de equidad, el trabajo por la dignidad humana.
PARA REFLEXIONAR
¿Me considero fiel al proyecto de vida de Jesús?
¿En qué reconocen los demás que soy cristiano?
ORACIÓN
Oh Dios, te pedimos que en cada uno de los corazones, sobre todo de los creyentes en Ti, haya un impulso de amor que los lleve a servir a los demás con valentía y compromiso. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: