viernes, 1 de octubre de 2010

Sábado, 16 de octubre de 2010

“NUESTRA META ES CRISTO”

PRIMERA LECTURA
EFESIOS 1,15-23

“EL PADRE NOS DIÓ A CRISTO COMO CABEZA”

Oración por los creyentes
Por esto, como sé que ustedes tienen fe en el Señor Jesús y amor para con todo el pueblo santo, no dejo de dar gracias a Dios por ustedes, recordándolos en mis oraciones. Pido al Dios de nuestro Señor Jesucristo, al glorioso Padre, que les conceda el don espiritual de la sabiduría y se manifieste a ustedes, para que puedan conocerlo verdaderamente. Pido que Dios les ilumine la mente, para que sepan cuál es la esperanza a la que han sido llamados, cuán gloriosa y rica es la herencia que Dios da al pueblo santo, y cuán grande y sin límites es su poder, el cual actúa en nosotros los creyentes. Este poder es el mismo que Dios mostró con tanta fuerza y potencia cuando resucitó a Cristo y lo hizo sentar a su derecha en el cielo, poniéndolo por encima de todo poder, autoridad, dominio y señorío, y por encima de todo lo que existe, tanto en este tiempo como en el venidero. Sometió todas las cosas bajo los pies de Cristo, y a Cristo mismo lo dio a la iglesia como cabeza de todo. Pues la iglesia es el cuerpo de Cristo, de quien ella recibe su plenitud, ya que Cristo es quien lleva todas las cosas a su plenitud.

REFLEXIÓN
La oración de Pablo es un ejemplo vivo de lo que debemos hacer todos los cristianos unos por otros. Encomendarnos mutuamente en nuestras plegarias y dar gracias por los dones que hemos recibido, pero sobretodo, por haber acogido a Cristo como Salvador de nuestra vida. Para multiplicar la gracia es necesario conocer a Cristo, pero no se trata tanto de un conocimiento intelectual, procedente de raciocinios, sino de experiencia en la vida misma guiados por el espíritu de sabiduría y revelación.
Ese mismo espíritu fortifica la fe que nos sostiene en la esperanza de llegar un día en donde el mismo Cristo ascendió luego de su resurrección, nos impulsa al seguimiento de Jesús porque nuestra meta es la misma que Cristo ya alcanzó y, como miembros que somos de su cuerpo, llegaremos un día a reinar con El. Todo esto se hace posible por el despliegue de la fuerza poderosa de Dios que en Cristo hizo triunfar la vida y lo colocó por sobretodo cualquier otro poder, sea del cielo o de la tierra. El reinado habita ya en la iglesia pues en ella se vislumbra la plenitud de la divinidad.

R: Diste a tú Hijo el mando sobre las obras de tus manos

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 12, 8-12

“EL ESPÍRITU SANTO LES ENSEÑARÁ TODAS LAS COSAS”

Reconocer a Jesucristo delante de los hombres
"Les digo que si alguien se declara a mi favor delante de los hombres, también el Hijo del hombre se declarará a favor de él delante de los ángeles de Dios; pero el que me niegue delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios.
"Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el Hijo del hombre; pero no perdonará a aquel que con sus palabras ofenda al Espíritu Santo.

"Cuando los lleven a ustedes a las sinagogas, o ante los jueces y las autoridades, no se preocupen por cómo van a defenderse o qué van a decir, porque cuando les llegue el momento de hablar, el Espíritu Santo les enseñará lo que deben decir."

REFLEXIÓN
Jesús mismo ha experimentado el rechazo a lo largo de toda su vida y sabe que las autoridades de su pueblo lo buscan para matarlo porque ha denunciado su pecado, pero tolera y acepta las consecuencias de su misión, sabe que tiene un límite en el tiempo cronológico, lo que si no acepta es el rechazo contra el Espíritu Santo, pues será la fuerza que permanezca en el tiempo para animar y defender a los suyos hasta la planificación de su reinado. Los seguidores y amigos de Jesús no deben tener miedo, dado que la asistencia de Dios se hace manifiesta donándole la libertad y valentía interior a través del Espíritu Santo. La tarea de los discípulos no es luchar contra los que no creen en Jesús, sino dar testimonio creíble de su presencia entre la humanidad. Sin embargo es necesario apostar y luchar por el proyecto que Jesús amó y llevó hasta las últimas consecuencias. La actitud crítica de Jesús contra los que se creen dueños del poder radica en la hostilidad contra la fuerza liberadora y salvadora de Dios. Jesús denuncia y desenmascara toda pretensión de seguimiento falso, ambiguo e incoherente; de un seguimiento que no crea en la posibilidad de que el reinado de Dios se construya en este mundo totalmente por medio de principios tan fundamentales como el de la justicia, la dignidad y el reconocimiento de los derechos y deberes humanos. Hoy es preciso tomar conciencia que hacerse discípulo de Jesús implica necesariamente asumir el conflicto, compartir su causa y destino.

PARA REFLEXIONAR
¿Cómo me preparo para correr hacia Cristo, cada día?
¿Cuáles son los signos del testimonio que doy de Él?

ORACIÓN
Buen Señor de la vida, quiero hoy ser testigo del amor que tú nos tienes, como respuesta a este amor llevar tu palabra con valentía, afrontar las dificultades que aparezcan en mi camino sabiendo que tu estarás conmigo y todo saldrá bien. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: