“CRISTO PLENIFICA LA CREACIÓN”
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 1,1-10
“DIOS NOS ELIGIÓ EN CRISTO, ANTES DE CREAR EL MUNDO”
Saludo
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, saluda a quienes en la ciudad de Éfeso pertenecen al pueblo santo y como creyentes están unidos a Cristo Jesús. Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo derramen su gracia y su paz sobre ustedes.
Alabanza a Dios por su obra salvadora
Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues en Cristo nos ha bendecido en los cielos con toda clase de bendiciones espirituales. Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia. Por su amor, nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, hacia el cual nos ordenó, según la determinación bondadosa de su voluntad. Esto lo hizo para que alabemos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo. En Cristo, gracias a la sangre que derramó, tenemos la liberación y el perdón de los pecados. Pues Dios ha hecho desbordar sobre nosotros las riquezas de su generosidad, dándonos toda sabiduría y entendimiento, y nos ha hecho conocer el designio secreto de su voluntad. Él en su bondad se había propuesto realizar en Cristo este designio, e hizo que se cumpliera el término que había señalado. Y este designio consiste en que Dios ha querido unir bajo el mando de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra.
REFLEXIÓN
El inicio de la carta a los efesios está lleno de una profunda teología que a veces nos resulta difícil de comprender. Cualquier intento humano por expresar los misterios de Dios resulta insuficiente, pero lo que si podemos dejar en claro es que en cada uno de los pasos del plan salvífico se reconoce la iniciativa que ha tenido Dios para acercarse a la humanidad. La más grande de esas iniciativas es la presencia de Jesús, nuestro Salvador, encarnado entre nosotros como Dios y hombre verdadero.
El plan de Dios consiste en que seamos plenamente felices para eso Él creó todas las cosas, nos dio la vida y el dominio sobre lo creado, nos hizo seres libres y cuando caímos a consecuencia del pecado envió a su Hijo para que por Él nos reconciliáramos en su amistad. Aceptar a Jesús nos permite ver en todas partes el rostro del Padre, porque Jesús es la plenitud de toda su obra creadora; esta es la historia de la salvación que Pablo celebra con gozo en este himno que nos ofrece hoy la liturgia.
R. El Señor da a conocer su victoria
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 11, 47-54
“SE LES PEDIRA CUENTA DE LA SANGRE DERRAMADA POR LOS PROFETAS”
"¡Ay de ustedes!, que construyen los sepulcros de los profetas a quienes los antepasados de ustedes mataron. Con eso dan a entender que están de acuerdo con lo que sus antepasados hicieron, pues ellos los mataron y ustedes construyen sus sepulcros.
"Por eso, Dios en su sabiduría dijo: 'Les mandaré profetas y apóstoles, y matarán a algunos de ellos y perseguirán a otros.' Pues a la gente de hoy Dios le va a pedir cuentas de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde que se hizo el mundo, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, a quien mataron entre el altar y el santuario. Por lo tanto, les digo que Dios pedirá cuentas de la muerte de ellos a la gente de hoy.
"¡Ay de ustedes, maestros de la ley!, que se han apoderado de la llave del conocimiento; pero ni ustedes mismos entran ni dejan entrar a los que quieren hacerlo."
Cuando Jesús salió de allí, los maestros de la ley y los fariseos se enojaron mucho, y comenzaron a molestarlo con muchas preguntas, tendiéndole trampas para atraparlo en sus propias palabras.
REFLEXIÓN
Construir hermosos templos y mausoleos para quienes predican la justicia y por esa causa murieron no es ninguna honra, antes por el contrario, es participar del pecado de quienes derramaron su sangre y seguir desatendiendo los llamados de Dios. Esa injusticia sólo se repara con conversión, cosa que no ocurre con los maestros de la ley y fariseos a los cuales Jesús critica. La hipocresía de estos es tan evidente que aseguran no compartir la muerte de los profetas mientras están buscando asesinar a uno de ellos, y que es nada menos que el mismo Dios, por eso también esa generación será juzgada.
Cometemos el mismo error de los fariseos cuando creemos que no somos responsables de nada, pero frente a estas palabras de Jesús no queda más que investigar en nuestra propia vida si hay algún fundamento para sentirnos también acusados en nuestra propia conciencia. Seguramente hemos desatendido las palabras de quienes nos invitan a llevar una vida coherente; tal vez no estemos dando buen ejemplo a nuestros niños y jóvenes, esto puede ser motivo de juicio para nuestra generación. Es preciso, hacer del discípulo de Jesús hoy una persona más humana y misericordiosa; no creernos autosuficientes, los poseedores de la verdad absoluta. No podemos confundir la verdadera relación con el Dios misericordioso con el mero cumplimiento frio de leyes y normas magistrales. La relación eficaz con el evangelio pasa ineludiblemente por la construcción de una comunidad de iguales y desde la libertad y la compasión de Dios.
PARA REFLEXIONAR
¿Ante cuáles voces de mi entorno me tapo los oídos porque no deseo escucharlas?
¿Qué comportamiento mío puede ser motivo de escándalo y juzgamiento por los demás?
ORACIÓN
Por este nuevo encuentro, día a día con tu palabra, te agradecemos y bendecimos Buen Señor. Hoy te rogamos con la intercesión de tu Santo Espíritu que nos fortalezcas para que seamos constructores de tu Reino hasta lograr los bienes definitivos a los que hemos sido llamados. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: