"OBRAS SON AMORES"
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 5,21-33
“ES ESTE UN GRAN MISTERIO: Y YO LO REFIERO A CRISTO Y A LA IGLESIA”
Estén sujetos los unos a los otros, por reverencia a Cristo.
Las esposas deben estar sujetas a sus esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de la esposa, como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo; y él es también su Salvador. Pero así como la iglesia está sujeta a Cristo, también las esposas deben estar en todo sujetas a sus esposos.
Esposos, amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella. Esto lo hizo para santificarla, purificándola con el baño del agua acompañado de la palabra para presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni nada parecido, sino santa y perfecta. De la misma manera deben los esposos amar a sus esposas como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa, se ama a sí mismo. Porque nadie odia su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida, como Cristo hace con la iglesia, porque ella es su cuerpo. Y nosotros somos miembros de ese cuerpo. "Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su esposa, y los dos serán como una sola persona. " Aquí se muestra cuán grande es el designio secreto de Dios. Y yo lo refiero a Cristo y a la iglesia. En todo caso, que cada uno de ustedes ame a su esposa como a sí mismo, y que la esposa respete al esposo.
REFLEXIÓN
San Pablo en la primera lectura nos dice: “Nadie aborrece a su propio cuerpo, más bien lo alimenta y cuida”. Que tal si pensáramos ¿para qué alimentarnos si después vamos a tener hambre, o para que bañarnos si después nos vamos a volver a ensuciar? Pues si protegemos un cuerpo que luego morirá, cómo no alimentar un espíritu que es inmortal que después nos dará vida eterna junto a Dios. El alimento del espíritu son todas las obras de amor que hacemos para con todos aquellos que en Cristo fuimos constituidos en familia e iglesia de Dios.
El vínculo que sentimos con la humanidad ha de ser como el de un par de esposos que se aman, se respetan y se guardan fidelidad.
R: Dichosos los que temen al Señor.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 18-21
“CRECE EL GRANO Y SE HACE UN GRAN ARBUSTO”
Jesús dijo también: "¿A qué se parece el reino de Dios y con qué puedo compararlo? Es como una semilla de mostaza que un hombre siembra en su campo, y que crece hasta llegar a ser como un árbol, tan grande que las aves se posan en sus ramas. "
La parábola de la levadura
También dijo Jesús: "¿Con qué puedo comparar el reino de Dios? Es como la levadura que una mujer mezcla con tres medidas de harina para hacer fermentar toda la masa. "
REFLEXIÓN
Casi siempre está presente en nosotros el deseo o la intención de dar algo, de ayudar a contribuir con una buena causa, pero siempre esperamos a tener mucho para poder colaborar, creemos que es la gran cantidad que se entregue lo que vale. Pensamos con frecuencia: si yo me ganara la lotería entonces...., y póngase a continuación cualquier cosa…., ayudaría a los niños huérfanos, o a los ancianos, los que sufrieron por el terremoto o la inundación, a los desplazados, etc., como nunca nos ganamos la lotería, o no nos encontramos una guaca entonces nunca hacemos nada, todo se queda en sueños y buenas intenciones. El evangelio de hoy nos enseña que todo lo grande y bueno parte de cosas sencillas. La semilla de mostaza es ciertamente la más pequeña, pero de ella nace un árbol que da abundante fruto, que acoge a las aves y provee sombra para el mismo hombre. Hagamos de cuenta hoy que esa semilla es una buena intención nuestra que se convierte en obra, que no pensó: “si yo fuera la semilla más grande entonces daría origen al árbol más alto”. Cada intención nuestra que se realiza atrae muchas bendiciones y hace que se multipliquen las gracias, pronto veremos que no era necesaria la plata de la lotería; toda gran obra a germinado de un granito de fe, “de un granito de amor y de uno de optimismo”.
Esta parábola de hoy nos enseña a los discípulos que tomando conciencia de la presencia de Jesús en nosotros tenemos que seguir haciéndole frente a la violenta oposición a los signos del Reino en la vida de los seres humanos más débiles y empobrecidos.
PARA REFLEXIONAR
¿Me lanzaré hoy con valentía a identificar con claridad una intención sencilla que he mantenido aplazada, luego colocaré la semilla para que se comience a realizar?
ORACIÓN
Ayúdanos a encontrarle sentido a lo que somos y hacemos, especialmente si es considerado pequeño, invisible, para que comprendamos hoy que estás actuando en ello, aunque no sea como queremos o como esperamos. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: