viernes, 1 de octubre de 2010

Martes, 5 de octubre de 2010

“LA MEJOR PARTE”

PRIMERA LECTURA
GÁLATAS 1. 13-24

“DIOS ME REVELÓ A JESÚS, PARA QUE YO LO ANUNCIARA A LOS GENTILES”

Ustedes habrán oído decir cuál era mi conducta anterior en el judaísmo, y cómo perseguí con violencia a la iglesia de Dios y procuré destruirla. En el judaísmo, yo dejaba atrás a muchos de mis paisanos de mi misma edad, porque era mucho más estricto en mantener las tradiciones de mis antepasados. Pero Dios, que me escogió antes de nacer y por su gran bondad me llamó, tuvo a bien hacerme conocer a su Hijo, para que anunciara su evangelio entre los no judíos. Y no fui entonces a consultar con ningún ser humano; ni fui tampoco a Jerusalén a ver a los que eran apóstoles antes que yo. Por el contrario, me dirigí sin tardar a la región de Arabia, y luego volví a Damasco.

Relaciones de Pablo con los otros apóstoles
Tres años después fui a Jerusalén para conocer a Cefas, con quien estuve quince días. Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, aunque sí a Santiago el hermano del Señor. Les aseguro delante de Dios que lo que les estoy escribiendo es la verdad.
Después me dirigí a las regiones de Siria y Cilicia. En cambio, los hermanos de las iglesias de Cristo que están en Judea no me conocían personalmente. Solamente oían decir: "El que antes nos perseguía, anda ahora predicando el evangelio que en otro tiempo quería destruir." Y alababan a Dios por causa mía.

REFLEXIÓN
En Pablo la conversión personal y la vocación misionera son inseparables, por eso es enfático en defender ante los Gálatas que el mismo Dios que se dignó revelarle a su Hijo le dio el encargo de anunciarlo a los paganos, así, al mismo tiempo, defiende la autenticidad de su apostolado que desarrolla en pie de igualdad con los demás apóstoles. La breve narración de su vocación–conversión nos revela la calidad de la fe que abraza y anuncia con todas las fuerzas de su existencia y que tiene su único fundamento en Cristo Jesús.
La mención que Pablo hace de su reunión con Pedro y Santiago, resalta una vez más la autenticidad de su predicación que está en plena unidad con la iglesia madre de Jerusalén a cuya cabeza se encontraban estos discípulos. Dios se vale de hechos y de personas que a nuestros ojos parecerían a veces poco importantes o hasta despreciables. Pablo sería una de las últimas personas de las cuales se esperaría un aporte al evangelio, ya que lo persiguió; a la luz de este pasaje deberíamos examinar hoy si nos estamos dejando alcanzar por la gracia transformadora del Señor.

R. Guíame, Señor, por el camino eterno

LECTURA DEL EVANGELIO
Lucas 10, 38-42

MARÍA ESCOGIÓ LA MEJOR PARTE

Jesús en casa de Marta y María
Jesús siguió su camino y llegó a una aldea, donde una mujer llamada Marta lo hospedó. Marta tenía una hermana llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús para escuchar lo que él decía. Pero Marta, que estaba atareada con sus muchos quehaceres, se acercó a Jesús y le dijo:

Señor, ¿no te preocupa nada que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude.

Pero Jesús le contestó:
Marta, Marta, estás preocupada y te inquietas por demasiadas cosas, pero solo una cosa es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la va a quitar.

REFLEXIÓN
El evangelio de hoy nos presenta a través de la comunidad lucana dos actitudes que el oyente de Cristo puede asumir. Por una parte, puede acogerlo desde las prácticas cultuales y culturales establecidas por la ley, o desde la novedad y la dinámica que significó la predicación de Jesús; el Señor nos deja en libertad para escoger. Marta y María representan esas dos tendencias, las dos lo reciben en su casa, mientras una se sienta a sus pies a escuchar su Palabra, la otra se dedica a atender los deberes del “servicio”; no se trata de dos actitudes diferentes y separadas, son más bien complementarias, ambas deben tener lugar en la vida del discípulo. El Señor no encuentra malo lo que hace Marta, porque no cabe duda que es utilísima su entrega a la tarea o a la misión, pero no debe olvidar, la razón fundamental que la movió a esos oficios; María da prioridad a abrir su corazón a la Palabra, sabe que deberá actuar; pero su acción no será activismo ciego porque estará fundada en la Palabra oída. La mejor parte es la acogida en el corazón que todo cristiano está llamado a experimentar.
En Marta y María se destaca la unidad y universalidad de la misión de Jesús.

PARA REFLEXIONAR
¿En mi discipulado cristiano he podido integrar equilibradamente la escucha de la Palabra y la acción?

ORACION
Al comenzar este nuevo día elevo a ti mi oración para agradecerte, bendecirte y adorarte, Buen Señor; en este nuevo día te pido que permitas que en ti mi corazón sea capaz de escoger la mejor parte, de saber discernir con sabiduría cuanto debo hacer y cuanto debo escuchar, cuándo tomar decisiones, cuándo ponerme a trabajar y cuándo tener un tiempo para estar a tus pies y escuchar tu voz. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: