viernes, 1 de octubre de 2010

Jueves, 7 de octubre de 2010

“EL ESPÍRITU SANTO, EL GRAN REGALO DE DIOS”

PRIMERA LECTURA
GÁLATAS 3,1-5

“¿RECIBIERON EL ESPÍRITU POR SEGUIR LA LEY, O POR RESPONDER A LA FE?”

¡Gálatas, duros para entender! ¿Quién los embrujó? En nuestra predicación hemos mostrado ante sus propios ojos a Jesucristo crucificado. Solo quiero que me contesten a esta pregunta: ¿Recibieron ustedes el Espíritu de Dios por el cumplimiento de la ley o por aceptar el mensaje de la fe? ¿Son tan duros para entender, que habiendo comenzado con el Espíritu quieren ahora terminar con algo puramente humano? ¿Tantas buenas experiencias para nada?... ¡Imposible que hayan sido para nada! Cuando Dios les da su Espíritu y hace milagros entre ustedes, ¿por qué lo hace? No en virtud del cumplimiento de la ley, sino por aceptar el mensaje de la fe.

REFLEXIÓN
El texto de la primera lectura de hoy sigue siendo de la carta a los Gálatas; y en ella se nos presenta un duro lenguaje con el que Pablo reprocha a los cristianos de Galacia, su ligereza en “cambiar de evangelio”. Pablo los llama insensatos y estúpidos, porque se han dejado embaucar o embrujar. Resulta que ahora tenían lo mejor y lo dejan escapar. Les había tocado la suerte de seguir a Jesucristo, el verdadero salvador, y de recibir su Espíritu y sus carismas y ellos ahora se ponen a dudar. Caminan hacia atrás: “empezaron por el espíritu para terminar con la materia”. Es como sí, después de salir libres de Egipto, quisieran volver atrás.
Hay momentos en la vida de un cristiano, y de la comunidad entera en que es bueno repensar la dirección que llevamos, y que valores estamos descuidando o perdiendo, empobreciéndonos y caminando hacia atrás; es bueno que alguien nos diga con claridad y sin miedo los que estamos haciendo mal, para corregir, para cambiar el rumbo.

R: Bendito sea el Señor, Dios; porque ha visitado a su pueblo

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 11, 5-13

“PIDÁN, Y SE LES DARÁ”

También les dijo Jesús:
Supongamos que uno de ustedes tiene un amigo, y que a medianoche va a su casa y le dice: 'Amigo, préstame tres panes, porque un amigo mío acaba de llegar de viaje a mi casa, y no tengo nada que darle.' Sin duda el otro no le contestará desde adentro: 'No me molestes; la puerta está cerrada, y mis hijos y yo ya estamos acostados; no puedo levantarme a darte nada.' Les digo que, aunque no se levante a darle algo por ser su amigo, lo hará por su impertinencia, y le dará todo lo que necesita. Así que yo les digo: Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama a la puerta, se le abre.

"¿Acaso alguno de ustedes, que sea padre, sería capaz de darle a su hijo una culebra cuando le pide pescado, o de darle un alacrán cuando le pide un huevo? Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!"

REFLEXIÓN
Lucas en el evangelio de hoy, nos sigue hablando sobre la enseñanza del Jesús sobre la oración; invitándonos a hacer de la oración una necesidad de perseverancia. La invitación que hace dios a la persona humana es clara: tomar conciencia de la misericordia y disposición de Dios para responder a las demandas de sus hijos en el arduo proyecto de seguir posibilitando su reinado en el mundo de los seres humanos.
Dios ha prometido que en Jesucristo dará cosas buenas a sus discípulos. Por tanto, como respuesta a la oración de la comunidad creyente, que desea vivir, orar, practicar y compartir el mismo destino del Mesías, el Padre Dios les otorga los dones del Espíritu Santo : Valentía, fortaleza, testimonio, capacidad de servicio, perseverancia, para hacer del evangelio una realidad viva y eficaz. Las palabras de Jesús nos enfocan en lo realmente importante en n8uestra vida de oración: La búsqueda incesante e incansable del “Reino de Dios y su justicia”. Esta búsqueda, nos exige que, desde nuestras aspiraciones, desde nuestros más profundos proyectos compartimos, cultivemos una buena relación con Dios, nuestro padre, manifestado en Jesucristo, sin olvidarnos que dicha relación no puede estar separar de la misericordia con los demás seres humanos que se relacionan con El.

PARA REFLEXIONAR
¿Me dejo confundir fácilmente por los evangelios modernos del hoy?
¿Persevero confiadamente en mi oración al Padre?

ORACIÓN
Te bendecimos Padre misericordioso por este nuevo día que nos regalas; quiero pedirte con insistencia, Señor, confiado de tu bondad, de tu grandeza, y de tu amor que es inagotable que me regales el don de tu Espíritu Santo haciéndome nacer a la vida nueva en tu Reino. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: