martes, 1 de febrero de 2011

Sábado, 5 de febrero de 2011


“VENGAN A UN LUGAR SOLITARIO”

PRIMERA LECTURA
HEBREOS 13,15-17.20-21

“QUE EL DIOS DE LA PAZ LES PONGA A PUNTO EN TODO BIEN”

Por eso debemos alabar siempre a Dios por medio de Jesucristo. Esta alabanza es el sacrificio que debemos ofrecer. ¡Alabémoslo, pues, con nuestros labios! No se olviden ustedes de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen; porque estos son los sacrificios que agradan a Dios.
Obedezcan a sus dirigentes y sométanse a ellos, porque ellos cuidan sin descanso de ustedes, sabiendo que tienen que rendir cuentas a Dios. Procuren hacerles el trabajo agradable y no penoso, pues lo contrario no sería de ningún provecho para ustedes.
Que el Dios de paz, que resucitó de la muerte a nuestro Señor Jesús, el gran Pastor de las ovejas, quien con su sangre confirmó su alianza eterna, los haga a ustedes perfectos y buenos en todo, para que cumplan su voluntad; y que haga de nosotros lo que él quiera, por medio de Jesucristo. ¡Gloria para siempre a Cristo! Amén.

REFLEXIÓN

Nos encontramos ya en el final de la carta de los Hebreos, el autor nos ha acompañado a lo largo de estas semanas, inicialmente mostrando a Jesús como el único mediador, como el Sumo Sacerdote, su ofrenda perfecta y por la que hace la Nueva Alianza, alianza de amor y entrega y termina haciendo una invitación que engloba toda la vida cristiana: “ofrecer un sacrificio de alabanza, profesar con los labios el nombre del Señor y hacer el bien ayudándose mutuamente”. La carta nos invita a la generosidad y a obrar y vivir en una atmósfera de obediencia sana y de mutuo amor. Es todo un ideal de la Iglesia: pastores solícitos del bien de sus ovejas; ovejas dóciles y agradecidos por el bien que reciben. La comunidad no es un aula de uniformidad sino un espacio de comunión, en medio de la diversidad. No somos iguales, tenemos múltiples dones, dones que no son para guardar para si, sino que cada uno puede poner al servicio de los que le rodean.

SALMO RESPONSORIAL: 22

R: El Señor es mi pastor, nada me falta.
El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes pastos me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas. R
Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo,
Porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R
Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
Y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 6, 30-34

“Y ANDABAN COMO OVEJAS SIN PASTOR”

Después de esto, los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Jesús les dijo: --Vengan, vamos nosotros solos a descansar un poco en un lugar tranquilo.
Porque iba y venía tanta gente, que ellos ni siquiera tenían tiempo para comer. Así que Jesús y sus apóstoles se fueron en una barca a un lugar apartado. Pero muchos los vieron ir, y los reconocieron; entonces de todos los pueblos corrieron allá, y llegaron antes que ellos. Al bajar Jesús de la barca, vio la multitud, y sintió compasión de ellos, porque estaban como ovejas que no tienen pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas. Por la tarde, sus discípulos se le acercaron y le dijeron:
--Ya es tarde, y este es un lugar solitario

REFLEXIÓN:

El texto de hoy es la introducción al milagro de la multiplicación de los panes, en donde Marcos se encarga de presentar, a través de la figura del pastor, el corazón tierno y compasivo de Jesús. Los apóstoles (primera y única vez en la que aparece este título) han regresado de la gran jornada misionera con gran alegría, con muchas experiencias que compartir y reflexionar; ahora necesitan estar con Jesús, para seguir creciendo en la fe y en su compromiso con el Reino. Para ello, Jesús los conduce a un lugar solitario, a un lugar en donde puedan descansar y puedan estar a solas, en la intimidad, con el Maestro; sin embargo, son tantas las personas que acuden a ellos que no pueden ignorarlas o decirles que vuelvan luego. El descanso se convierte en hacer descansar del dolor y el sufrimiento a los otros; el descanso del grupo es sentir compasión, como Jesús la siente. El compromiso actual de todo creyente es asumir la actitud compasiva de Jesús; ser en todo tiempo solidario y amoroso con aquellos que sufren el dolor de la pobreza y la exclusión.

PARA REFLEXIONAR:

¿Siendo el Señor compasivo y por “excelencia Buen Pastor” para nosotros, asumimos la misión de servicio y de pastoreo para otros sobre todo para los más débiles?

ORACIÓN

Amado Dios, gracias por ser mi Pastor, mi Buen Pastor, por llevarme por verdes pastos y fuentes tranquilas, gracias por que se que reparas mis fuerzas, tengo la certeza de que tu acompañas mi camino, de que en ti y solo en ti puedo confiar, que tu cayado me sostiene, gracias por tu corazón tierno y compasivo, ayúdame Señor a actuar como tu lo haces y pastorear a otros con tu amor y tu sabiduría. Amén

1 comentario:

  1. Me gusta que comenten cada lectura, también nos ayudarían si dieran alguna indicación del salmo ya que hay salmos que cuesta entender el sentido y tal vez con una exégesis se puede acercar mas al sentido. Gracias.

    ResponderBorrar

Mensaje o Intercesión por: