jueves, 1 de septiembre de 2011

Jueves, 8 de septiembre de 2011

“PREÁMBULO DE LA SALVACIÓN PARA LA HUMANIDAD”


PRIMERA LECTURA

MIQUEAS 5,1-4ª



“ELTIEMPO EN QUE LA MADRE DE A LUZ”


"Pero ahora, Jerusalén, prepara tu defensa,
porque has sido sitiada
y van a castigar duramente al jefe de Israel.
En cuanto a ti, Belén Efrata,
pequeña entre los clanes de Judá,
de ti saldrá un gobernante de Israel
que desciende de una antigua familia."
Ahora el Señor deja a los suyos,
pero solo hasta que dé a luz
la mujer que está esperando un hijo.
Entonces se reunirán con sus compatriotas
los israelitas que están en el destierro.
El rey se levantará para pastorear a su pueblo
con el poder y la majestad del Señor su Dios,
y ellos podrán vivir en paz.

REFLEXIÓN
En esta lectura escuchamos al profeta Miqueas, este campesino, que vive y actúa entre los años 750 y 700 a.C., ha tenido que huir de su pueblo a causa de la invasión asiria, y se refugia en Jerusalén. Allí al ver la situación de injusticia social y la proliferación de cultos paganos, lanza sus oráculos de destrucción mezclados con anuncios de una nueva situación en la que se cumplirán las promesas de Dios mediante una monarquía digna de sus orígenes davídicos.
El nuevo rey se caracterizará por varias cosas: sus orígenes humildes, pues nacerá en la aldea de Belén; su continuidad con la dinastía davídica; con él terminará el tiempo de abandono y dispersión; en él se manifestará la mano de Dios a favor de su pueblo y, como el objetivo es que el pueblo pueda vivir en paz, este rey tiene como nombre la misma paz.

SALMO RESPONSORIAL: 12
R. / Desbordo de gozo con el Señor

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 1,1-16.18-23



¡LE PONDRÁ POR NOMBRE ENMANUEL, “DIOS CON NOSOTROS”!


Esta es una lista de los antepasados de Jesucristo, que fue descendiente de David y de Abraham:
Abraham fue padre de Isaac, este lo fue de Jacob y este de Judá y sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zérah, y su madre fue Tamar. Fares fue padre de Hesrón y este de Aram. Aram fue padre de Aminadab, este lo fue de Nahasón y este de Salmón. Salmón fue padre de Booz, cuya madre fue Rahab. Booz fue padre de Obed, cuya madre fue Rut. Obed fue padre de Jesé, y Jesé fue padre del rey David.

El rey David fue padre de Salomón, cuya madre fue la que había sido esposa de Urías. Salomón fue padre de Roboam, este lo fue de Abías y este de Asá. Asá fue padre de Josafat, este lo fue de Joram y este de Ozías. Ozías fue padre de Jotam, este lo fue de Acaz y este de Ezequías. Ezequías fue padre de Manasés, este lo fue de Amón y este de Josías. Josías fue padre de Jeconías y de sus hermanos, en el tiempo en que los israelitas fueron llevados cautivos a Babilonia.

Después de la cautividad, Jeconías fue padre de Salatiel y este de Zorobabel. Zorobabel fue padre de Abihud, este lo fue de Eliaquim y este de Azor. Azor fue padre de Sadoc, este lo fue de Aquim y este de Eliud. Eliud fue padre de Eleazar, este lo fue de Matán y este de Jacob. Jacob fue padre de José, el marido de María, y ella fue madre de Jesús, al que llamamos el Mesías.

El origen de Jesucristo fue este: María, su madre, estaba comprometida para casarse con José; pero antes que vivieran juntos, se encontró encinta por el poder del Espíritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciar públicamente a María, decidió separarse de ella en secreto. Ya había pensado hacerlo así, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, descendiente de David, no tengas miedo de tomar a María por esposa, porque su hijo lo ha concebido por el poder del Espíritu Santo. María tendrá un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Se llamará así porque salvará a su pueblo de sus pecados."
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta:
"La virgen quedará encinta
y tendrá un hijo,
al que pondrán por nombre Emanuel"
(que significa: "Dios con nosotros").


REFLEXIÓN
En este día estamos celebrando con toda la Iglesia el nacimiento de la Virgen María. Y resulta que el evangelio nos habla del nacimiento de Jesús, ¿por qué? Porque en el relato del nacimiento de Jesús se muestra cómo la persona, la presencia, la misión de María, han sido el anhelo del pueblo de Dios y han sido el anhelo del Dios de Israel.
Podemos decir que en esta fiesta del nacimiento de la Virgen se encuentran esos dos anhelos: el anhelo de salvación del pueblo de Dios y el anhelo de salvar que Dios tiene por su pueblo. Por eso, en María se abrazan esos dos anhelos y estos dos amores. En Ella se encuentra todo lo que nosotros quisiéramos, y en Ella se encuentra también todo lo que Dios quiere darnos.
Mateo utiliza el recurso de la genealogía para insertar al Mesías en la historia de Israel y de la humanidad, como hombre entre los hombres. El Mesías no es un producto de la historia, sino una novedad en ella. Jesús es al mismo tiempo novedad absoluta y plenitud de un proceso en la historia.

ORACIÓN
Te alabo Señor, y te bendigo por el misterio de la Virgen Madre. En ella descubro tu rostro y encuentro razones para seguir esperando en Tí. Concédeme un corazón como el suyo: limpio, libre, dócil y confiado. Te lo pido con todo mi ser. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: