miércoles, 1 de septiembre de 2010

Viernes 3 de Septiembre

"LA NOVEDAD CRISTIANA"

PRIMERA LECTURA:
1ª CORINTIOS 4,1-5


"EL SEÑOR PONDRA AL DESCUBIERTO LOS DESIGNIOS DEL CORAZÓN"

Ustedes deben considerarnos simplemente como ayudantes de Cristo, encargados de enseñar los designios secretos de Dios. Ahora bien, el que recibe un encargo debe demostrar que es digno de confianza. En cuanto a mí respecta, muy poco me preocupa ser juzgado por ustedes o por algún tribunal humano. Ni siquiera yo mismo me juzgo. Sin embargo, el que mi conciencia no me acuse de nada no significa que yo por esto sea inocente. Pues el que me juzga es el Señor. Por lo tanto, no juzguen ustedes nada antes de tiempo; esperen a que el Señor venga y saque a la luz lo que ahora está en la oscuridad y dé a conocer las intenciones del corazón. Entonces Dios dará a cada uno la alabanza que merezca.
Palabra de Dios

REFLEXIÓN

San Pablo nos regala hoy una bella inspiración para diseñar nuestro proyecto de vida cristiana: “que la gente nos tenga como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios”. Pero no basta con serlo; hay que buscar la excelencia en el servicio, esto quiere decir, “fidelidad” a toda prueba. A un ministro o servidor del Reino de Dios se le pide fidelidad a los compromisos adquiridos ante el llamado del Señor. Pero como la fragilidad humana está presente, no estamos exentos de fallar, de equivocarnos. La invitación que nos hace Pablo es a no juzgar antes de tiempo, pues no tenemos la suficiente autoridad o competencia para condenar a nadie; a veces nuestro juicio es duro e inclemente, dejemos que el justo magistrado se encargue el asunto.

SALMO RESPONSORIAL: 36
R. El señor es quien salva a los justos


LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 5,33-39

"LLEGARÁ UN DÍA EN QUE EL NOVIO LE SERÁ QUITADO"

Le dijeron a Jesús:
--Los seguidores de Juan y de los fariseos ayunan mucho y hacen muchas oraciones, pero tus discípulos siempre comen y beben.
Jesús les contestó:
--¿Acaso pueden ustedes hacer ayunar a los invitados a una boda, mientras el novio está con ellos? Pero llegará el momento en que se lleven al novio; cuando llegue ese día, entonces sí ayunarán.
También les puso esta comparación:
--Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar un vestido viejo. Si lo hace así, echa a perder el vestido nuevo; además, el pedazo nuevo no quedará bien con el vestido viejo. Ni tampoco se echa vino nuevo en cueros viejos, porque el vino nuevo hace que se revienten los cueros, y tanto el vino como los cueros se pierden. Por eso hay que echar el vino nuevo en cueros nuevos. Y nadie que toma el vino añejo quiere después el nuevo, porque dice: 'El añejo es más sabroso.'
Palabra de Dios

REFLEXIÓN

En el evangelio, Jesús se rebela contra la primacía de la mentalidad legalista y la valoración excesiva de las costumbres y tradiciones, pues son consideradas las peores formas de esclavitud y opresión que puedan existir. De ahí que es importante, en materia de normas y leyes, hacer una permanente valoración ya que se pueden convertir en pesadas cargas, lo que en otro tiempo sirvió para garantizar la libertad de una sociedad. El tema de hoy en el evangelio es el ayuno, el cual era empleado en los momentos de duelo y lamentación por el pueblo judío. Los discípulos de Juan el Bautista vivían en el desierto, alejados de la ciudad y de su realidad cotidiana; los discípulos de los fariseos eran observantes de los ayunos ceremoniales. Por eso mientras Jesús esté en medio de los suyos, éstos no podrán ayunar porque la alegría es tal, que no es posible hacerlo.
No se puede mezclar la ley mosaica que oprimía al pueblo, con la ley liberadora de Dios que nos enseñó Jesús: el amor. Es por eso que, no se puede remendar un vestido viejo con un trozo de uno nuevo; no se puede echar vino nuevo en odres viejos; nadie quiere un vino viejo cuando ha probado antes el nuevo. Dios ha hecho algo nuevo en Jesús. Nosotros, como cristianos, estamos llamados a seguir anunciando la novedad de Jesús en este mundo lleno de tantas injusticias y muerte. Para eso, tenemos que estar abiertos a los nuevos tiempos que nos presenta el Espíritu de Dios y eso lo vamos logrando a través de la oración y la meditación personal día a día con la palabra.

PARA REFLEXIONAR
¿Tengo la capacidad de relativizar las normas, leyes y tradiciones para dar la primacía a la novedad del amor que instauró Jesucristo?

ORACIÓN
Te bendecimos Padre Bueno al comenzar este nuevo día, gracias por este día a día de encuentro con tu Palabra de Vida. Señor, ven hoy con tu novedad a mi vida y dale verdadero sentido. Ayúdame a ser un modelo espiritual para los que viven a mi lado, para los que comparten su existencia conmigo; que pueda tener siempre renovadas mis fuerzas, pensamientos y ser mismo. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: