“SABIDURÍA Y LIBERTAD
PARA SEGUIR A JESÚS”
PRIMERA LECTURA
SABIDURIA 9,13-18
“¿QUIÉN COMPRENDE LO QUE DIOS QUIERE?”
“…..Porque, ¿qué hombre conoce los planes de Dios?
¿Quién puede imaginar lo que el Señor quiere?
Débil es la inteligencia de los hombres,
Y falsas muchas veces sus reflexiones;
El cuerpo mortal es un peso para el alma;
Estando hecho de barro, oprime la mente,
en la que bullen tantos pensamientos.
Con dificultad imaginamos las cosas de la tierra,
y trabajosamente hallamos lo que está a
nuestro alcance.
Pero ¿quién puede descubrir las cosas celestiales?
Nadie puede conocer tus planes
sino aquel a quien das sabiduría
y sobre quien desde cielo envías tú
Santo espíritu.
Gracias a la sabiduría
han podido los hombres seguir el buen
camino y aprender lo que te agrada:
fueron salvados gracias a ella”.
¿Quién puede imaginar lo que el Señor quiere?
Débil es la inteligencia de los hombres,
Y falsas muchas veces sus reflexiones;
El cuerpo mortal es un peso para el alma;
Estando hecho de barro, oprime la mente,
en la que bullen tantos pensamientos.
Con dificultad imaginamos las cosas de la tierra,
y trabajosamente hallamos lo que está a
nuestro alcance.
Pero ¿quién puede descubrir las cosas celestiales?
Nadie puede conocer tus planes
sino aquel a quien das sabiduría
y sobre quien desde cielo envías tú
Santo espíritu.
Gracias a la sabiduría
han podido los hombres seguir el buen
camino y aprender lo que te agrada:
fueron salvados gracias a ella”.
Palabra de Dios
REFLEXIÓN
Para éste primer domingo de este mes la lectura está tomada del libro de la Sabiduría, donde el autor presenta ésta como medio de salvación, en cuanto permite conocer los planes de Dios. La sabiduría todo lo sabe y lo comprende, guía al ser humano por caminos rectos, los aparta de la senda de los malvados. En efecto, los pensamientos de los mortales son mezquinos, por eso, la sabiduría hace posible que el hombre y la mujer trasciendan en el conocimiento de Dios. Pidamos entonces hoy, como pidió el rey Salomón, que el señor Dios nos conceda sabiduría para gobernar justamente y con equidad, para lo cual hay que empezar por dirigirnos sabiamente nosotros mismos.
SALMO RESPONSORIAL: 89
R: Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
R: Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
SEGUNDA LECTURA
FILEMÓN 1, 9-17
FILEMÓN 1, 9-17
“RECÍBELO, NO COMO ESCLAVO, SINO COMO HERMANO QUERIDO”
Prefiero rogártelo en nombre del amor. Yo, Pablo, ya anciano, y ahora preso por causa de Cristo Jesús, te pido un favor para mi hijo Onésimo, de quien he llegado a ser padre según la fe aquí en la cárcel.
En otro tiempo, Onésimo fue para ti un esclavo inútil, pero ahora nos es útil tanto a ti como a mí. Te lo envío de nuevo: es el hijo de mis entrañas. Yo hubiera querido que se quedara aquí conmigo, para que me sirviera en tu lugar mientras estoy preso por causa del evangelio. Pero no quiero hacer nada que tú antes no hayas aprobado, para que el favor que me haces no sea por obligación sino por tu propia voluntad. Tal vez Onésimo se apartó de ti por algún tiempo para que ahora lo tengas para siempre, ya no como un esclavo, sino como algo mejor que un esclavo: como un hermano querido. Yo lo quiero mucho, pero tú debes quererlo todavía más, no solo humanamente sino también como hermano en el Señor.
Así pues, si me tienes por hermano en la fe, recíbelo como si se tratara de mí mismo.
En otro tiempo, Onésimo fue para ti un esclavo inútil, pero ahora nos es útil tanto a ti como a mí. Te lo envío de nuevo: es el hijo de mis entrañas. Yo hubiera querido que se quedara aquí conmigo, para que me sirviera en tu lugar mientras estoy preso por causa del evangelio. Pero no quiero hacer nada que tú antes no hayas aprobado, para que el favor que me haces no sea por obligación sino por tu propia voluntad. Tal vez Onésimo se apartó de ti por algún tiempo para que ahora lo tengas para siempre, ya no como un esclavo, sino como algo mejor que un esclavo: como un hermano querido. Yo lo quiero mucho, pero tú debes quererlo todavía más, no solo humanamente sino también como hermano en el Señor.
Así pues, si me tienes por hermano en la fe, recíbelo como si se tratara de mí mismo.
REFLEXIÓN
En el breve pasaje de la epístola de Filemón, el apóstol Pablo intercede a favor de Onésimo para que Filemón lo aprecie como a un hermano y no como a un esclavo. Este texto deja ver la importancia de reconocer la dignidad de la persona, tarea en la cual hay que luchar sin cansarse; el ser humano no nació para estar encadenado, sino para disfrutar plenamente de su libertad. Libertad es la consigna que se proclama hoy en nuestros pueblos de Latinoamérica.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 14, 25-33
“HAY QUE CARGAR CON LA CRUZ Y SEGUIRLO”
Mucha gente seguía a Jesús; y él se volvió y dijo: "Si alguno viene a mí y no me ama más que a su padre, a su madre, a su esposa, a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun más que a sí mismo, no puede ser mi discípulo. Y el que no toma su propia cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿acaso no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? De otra manera, si pone los cimientos y después no puede terminarla, todos los que lo vean comenzarán a burlarse de él, diciendo: 'Este hombre empezó a construir, pero no pudo terminar.' O si algún rey tiene que ir a la guerra contra otro rey, ¿acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil soldados puede hacer frente a quien va a atacarlo con veinte mil? Y si no puede hacerle frente, cuando el otro rey esté todavía lejos, le mandará mensajeros a pedir la paz. Así pues, cualquiera de ustedes que no deje todo lo que tiene, no puede ser mi discípulo.
REFLEXIÓN
La comunidad de Lucas en el evangelio, nos hace una reflexión sobre lo que significa el apostolado, es decir, la tarea del discípulo. Seguir a Jesús implica asumir un estilo de vida particular; se requiere la renuncia a la seguridad personal, representada en los vínculos familiares y las posesiones materiales. Si queremos seguir a Jesús, instituciones tan importantes como la familia misma ha y que relativizarlas: o se adhiere al Señor con todas las implicaciones, o se queda con los apegos que hemos tenido hasta el momento. El mensaje de fondo no es que para seguir a Jesús tenemos que odiar a los familiares más queridos. Esto sería lo más antievangélico, mas bien, que el amor aferrado a la familia no sea motivo adverso para realizar la misión que se le encomiende. El seguimiento de Jesús implica ir con el hacia Jerusalén, y todo lo que conlleva esta afirmación, donde se enfrentara a los poderes económicos, políticos y religiosos, opuestos al reino de Dios, lo que le llevara a la cruz.
Dejar padre, madre, hermanos y hermanas es algo compresible para el seguimiento. De igual forma pasa cuando la persona se casa y forma una familia. La complicación viene cuando a esta lista se le añade la mujer y los hijos. Pero aquí podemos decir que esto es propio del radicalismo místico de Lucas. Ahora bien, podemos sacar un elemento de cada lectura que hoy nos presenta la liturgia de la Iglesia y desde allí sacar nuestras propias conclusiones.
El libro de la sabiduría nos invita abrirnos a la acción del Espíritu para llegar a conocer la voluntad de Dios. San Pablo nos resalta que debemos tener misericordia con el hermano que nos ofende. El Evangelio por su parte nos presenta las exigencias del seguimiento de Jesús: no estar apegados a las cosas ni a las personas que impidan dicho seguimiento.
PARA REFLEXIONAR
Dejar padre, madre, hermanos y hermanas es algo compresible para el seguimiento. De igual forma pasa cuando la persona se casa y forma una familia. La complicación viene cuando a esta lista se le añade la mujer y los hijos. Pero aquí podemos decir que esto es propio del radicalismo místico de Lucas. Ahora bien, podemos sacar un elemento de cada lectura que hoy nos presenta la liturgia de la Iglesia y desde allí sacar nuestras propias conclusiones.
El libro de la sabiduría nos invita abrirnos a la acción del Espíritu para llegar a conocer la voluntad de Dios. San Pablo nos resalta que debemos tener misericordia con el hermano que nos ofende. El Evangelio por su parte nos presenta las exigencias del seguimiento de Jesús: no estar apegados a las cosas ni a las personas que impidan dicho seguimiento.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo puedo ser discípula de Jesús en esta sociedad del tercer milenio? ¿Porque es importante la renuncia y la libertad interior para seguir al Señor Jesús?
ORACIÓN
Señor Jesús, has que te amemos con todo el corazón que seamos capaces de renunciar a todo por no renunciar a ti. Sé tú el centro de nuestro corazón y enséñanos a amar con un amor sometido al tuyo. Gracias por esta nueva bendición de un nuevo día. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: