“LA CARIDAD ES LA SOLUCIÓN”
PRIMERA LECTURA
1ª CORINTIOS 8, 1-13
Los alimentos consagrados a los ídolos
Ahora paso al asunto de los alimentos ofrecidos en sacrificio a los ídolos. Es verdad lo que se dice: que todos tenemos el conocimiento de la verdad; pero el conocimiento hincha de orgullo, en tanto que el amor edifica la comunidad. Si alguien cree que conoce algo, todavía no lo conoce como lo debe conocer. Pero si alguien ama a Dios, Dios lo conoce a él.
En cuanto a esto de comer alimentos ofrecidos en sacrificio a los ídolos, bien sabemos que un ídolo no tiene valor alguno en el mundo, y que solamente hay un Dios. Pues aunque en el cielo y en la tierra existan esos llamados dioses (y en este sentido hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos. Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos.
El criterio del amor fraterno
Pero no todos conocen la verdad. Algunos que estaban acostumbrados a adorar ídolos, todavía comen de esos alimentos pensando que fueron ofrecidos a los dioses; y su conciencia, que es débil, los hace sentirse contaminados por el ídolo. 8 Claro que el que Dios nos acepte no depende de lo que comamos; pues no vamos a ser mejores por comer, ni peores por no comer. Pero eviten que esa libertad que ustedes tienen haga caer en pecado a los que son débiles en su fe. Porque si tú, que sabes estas cosas, te sientas a comer en un lugar dedicado a los ídolos, y algún hermano débil te ve, puede suceder que él se anime a comer de esa ofrenda hecha a un ídolo. Y así tú, por tu conocimiento, haces que se pierda tu hermano débil, por quien Cristo también murió. Al ofender la conciencia de los hermanos débiles en la fe, ofenden ustedes a Cristo mismo. Por eso, si por causa de mi comida hago caer en pecado a mi hermano, no debo comer carne nunca, para no ponerlo en peligro de pecar.
REFLEXIÓN
La solución que plantea Pablo a la comunidad de aquella época también puede ser aplicada a la realidad actual. Es importante que valoremos y seamos bastante cuidadosos y prudentes en el problema de conciencia puesto que se trata de lo más íntimo del ser humano. Fijémonos bien que en la comunidad no tenemos el mismo grado o nivel de madurez en la Fe; la instrucción o formación que se ha recibido al respecto es variada. Es un acto de caridad con los hermanos así llamados débiles en la fe no dar motivo para que se escandalicen por determinados comportamientos que, aunque no sean censurables pueden ser mal visto por ellos.
SALMO RESPONSORIAL: 138
R: Guíame, Señor, por el camino eterno.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 6, 27-38
“SEAN COMPASIVOS COMO ES COMPASIVO EL PADRE DIOS”
El amor a los enemigos"Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele también la otra; y si alguien te quita la capa, déjale que se lleve también tu camisa. A cualquiera que te pida algo, dáselo, y al que te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes.
"Si ustedes aman solamente a quienes los aman a ustedes, ¿qué hacen de extraordinario? Hasta los pecadores se portan así. Y si hacen bien solamente a quienes les hacen bien a ustedes, ¿qué tiene eso de extraordinario? También los pecadores se portan así. Y si dan prestado solo a aquellos de quienes piensan recibir algo, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores se prestan unos a otros, esperando recibir unos de otros. Ustedes deben amar a sus enemigos, y hacer bien, y dar prestado sin esperar nada a cambio. Así será grande su recompensa, y ustedes serán hijos del Dios altísimo, que es también bondadoso con los desagradecidos y los malos. Sean ustedes compasivos, como también su Padre es compasivo.
No juzgar a otros
"No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará. Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes."
REFLEXIÓN
En el evangelio de Lucas encontramos hoy una bella y novedosa lección: el amor a los enemigos. Este mandato se constituye en una verdadera revolución y novedad en el ámbito de la relaciones interpersonales; con este mandato nos damos cuenta que lo que propone Jesús es totalmente contrario a lo que propone el mundo. El amor a los enemigos es inimaginable incluso para nosotros hoy. El bendecir al que nos maldice no se logra comprender con claridad. Si alguien me golpea una mejilla colocarle la otra mejilla, si me roban la túnica darle el manto, ¿cómo se puede entender todo esto? Es algo sumamente difícil de cumplir lo que nos está proponiendo el Señor y es precisamente porque nuestro Padre Dios actúa de esa manera. Jesús nos está invitando a actuar como lo hace el Padre Misericordioso, adoptando el comportamiento misericordioso de aquel que nos amó primero. Parece una locura, y en realidad lo es. Es la locura del amor, un amor que crea nuevas relaciones entre los seres humanos, un amor que sustituye al odio, a la violencia, a la guerra. Un amor que puede trasformar el corazón de la persona para convertirlo en signo de unidad, de justicia, de solidaridad y paz. Una regla de oro: “Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes”. Con esta regla podemos iniciar este arduo camino que nos propone el Señor Jesús.
PARA REFLEXIONAR
¿Considero el amor a los enemigos como una actitud evangélica? ¿Establezco límites para el perdón?
ORACIÓN
Gracias Señor por tu inmenso amor por mi, enséñame a amar de verdad, con un compromiso serio y verdadero, con un corazón total, y con una convicción radical. Hazme entender y luego vivir que nuestro único y eterno camino es el amor. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: