miércoles, 1 de septiembre de 2010

Sábado 25 de septiembre

“JESÚS ANUNCIA SU PASIÓN"

PRIMERA LECTURA
ECLESIASTÉS 11, 9-10, 12,1-8

“ACUÉRDATE DE TU CREADOR AHORA QUE ERES JOVEN”

Diviértete, joven, ahora que estás lleno de vida; disfruta de lo bueno ahora que puedes. Déjate llevar por los impulsos de tu corazón y por todo lo que ves, pero recuerda que de todo ello Dios te pedirá cuentas. Aleja de tu mente las preocupaciones y echa fuera de ti el sufrimiento, porque aun los mejores días de la juventud son vana ilusión.

REFLEXIÓN

En términos amistosos o familiares, como un padre que se dirige a su hijo Qohelt (Eclesiastés) anima a los jóvenes a vivir intensamente cada momento de su existencia, aprovechando para bien el torrente de energías que posee como joven, alejando de si la tristeza y la melancolía, escuchando a su propio corazón. Hay que disfrutar la vida pero con mucha responsabilidad: viviendo a plenitud el presente con la mirada puesta en el porvenir. “ Acuérdate de tu creador durante tu juventud”, exhorta el predicador, antes de que se oscurezca la luz del sol, la luna y las estrella, mejor dicho, antes de que sea demasiado tarde, pues será llamado a rendir un informe de la manera como ha gestionado su propia vida. Los jóvenes de este tercer milenio deben sabe que desde siempre han sido considerados la esperanza de una nueva sociedad y de la Iglesia, dentro de la cual deben ser sujetos activos, protagonistas de la evangelización y artífices de la renovación social. Los jóvenes no deben olvidar que en esta etapa deben invertir lo mejor y lo máximo en el descubrimiento de su vocación y en la elaboración y puesta en marcha de su proyecto de vida.

SALMO RESPONSORIAL: 89
R: Señor, tú has sido nuestro refugio, de generación en generación.


LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 9, 43-45
“EL HIJO DEL HOMBRE VA A SER ENTREGADO”

Mientras todos se maravillaban de lo que Jesús hacía, él dijo a sus discípulos: Oigan bien esto y no lo olviden: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres. Pero ellos no entendían lo que les decía, pues todavía no se les había abierto el entendimiento para comprenderlo; además tenían miedo de pedirle a Jesús que se lo explicara.

REFLEXIÓN:


Las consecuencias de optar por causas que vayan en contra de los que oprimen y marginan a los pueblos (Dimensión Profética) son, en primer lugar la persecución, que sería la forma de escarmentar a la persona o grupo de personas que se han inclinado por la defensa de los derechos del ser humano. En segundo lugar, si el escarmiento no da resultado, la opción es darles muerte a los “enemigos del sistema”. Jesús sabía que su opción radical por los pobres, marginados y oprimidos lo llevaría a la muerte, pero no porque supiera cómo iba a morir, sino, más bien, porque conocía la suerte de muchos que denunciaron las injusticias y las marginaciones. La muerte de Jesús es el acto de amor más grande que se ha realizado en la historia de la humanidad. No fue una muerte cualquiera sino que la trascendencia de su muerte fue, es y seguirá siendo la salvación de toda la humanidad. En este pasaje Jesús anuncia por segunda vez su pasión: “El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de hombres”. Cosa impensable para los discípulos y por eso no logran entender. Preguntémonos: ¿Estamos preparados y dispuestos a asumir la cruz como el acto de amor por excelencia? ¿Somos capaces de dar la vida por otros ?.

PARA REFLEXIONAR:
¿Soy capaz de leer los diversos acontecimientos de la vida desde la óptica de la cruz?

ORACIÓN

Quiero gozarme la existencia, Señor, sin caer en errores de fanatismo y de excesos, sin dejarme llevar por la desesperanza, sin dejarme obnubilar por lo efímero. Quiero vivir en ti, mi existencia para siempre. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: