miércoles, 1 de septiembre de 2010

Miércoles 8 de septiembre


ELEGIDA DE ENTRE LOS HUMILDES


PRIMERA LECTURA
MIQUEAS 5, 1-4


“EL TIEMPO EN QUE LA MADRE DE A LUZ”

"Pero ahora, Jerusalén, prepara tu defensa, porque has sido sitiada y van a castigar duramente al jefe de Israel. En cuanto a ti, Belén Efrata, pequeña entre los clanes de Judá, de ti saldrá un gobernante de Israel que desciende de una antigua familia. Ahora el Señor deja a los suyos, pero solo hasta que dé a luz la mujer que está esperando un hijo. Entonces se reunirán con sus compatriotas los israelitas que están en el destierro. El rey se levantará para pastorear a su pueblo con el poder y la majestad del Señor su Dios, y ellos podrán vivir en paz, porque el Señor será engrandecido hasta el último rincón de la tierra.

REFLEXIÓN

En esta celebración el nacimiento de la virgen María, por quien vino la salvación del mundo. La primera lectura del profeta Miqueas, exalta a la ciudad de Belén, que siendo la más pequeña, entre las aldeas de Judá será privilegiada al constituirse en cuna del que ha de ser jefe de Israel, nuestro Salvador y Señor Jesucristo. De igual manera, la Virgen María sobresale de entre los humildes y pobres del Señor que reciben y esperan de Él la salvación; en María se cumple la plenitud de los tiempos. Pablo afirma: “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman, de los llamados según su designio”. Qué otra explicación tiene el hecho de que haya fijado su mirada en la humildad de una joven campesina de Nazaret, escogida de antemano y elegida para “Reproducir la imagen de su hijo”, para llevar en su seno al Salvador del Mundo.

SALMO RESPONSORIAL: 12
R: Desbordo de gozo con el Señor.

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 1, 1-23

“LA VIRGEN DARÁ A LUZ UN HIJO”

Esta es una lista de los antepasados de Jesucristo, que fue descendiente de David y de Abraham:
Abraham fue padre de Isaac, este lo fue de Jacob y este de Judá y sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zérah, y su madre fue Tamar. Fares fue padre de Hesrón y este de Aram. Aram fue padre de Aminadab, este lo fue de Nahasón y este de Salmón. Salmón fue padre de Booz, cuya madre fue Rahab. Booz fue padre de Obed, cuya madre fue Rut. Obed fue padre de Jesé, y Jesé fue padre del rey David.
El rey David fue padre de Salomón, cuya madre fue la que había sido esposa de Urías. Salomón fue padre de Roboam, este lo fue de Abías y este de Asá. Asá fue padre de Josafat, este lo fue de Joram y este de Ozías. Ozías fue padre de Jotam, este lo fue de Acaz y este de Ezequías. Ezequías fue padre de Manasés, este lo fue de Amón y este de Josías. Josías fue padre de Jeconías y de sus hermanos, en el tiempo en que los israelitas fueron llevados cautivos a Babilonia.
Después de la cautividad, Jeconías fue padre de Salatiel y este de Zorobabel. Zorobabel fue padre de Abihud, este lo fue de Eliaquim y este de Azor. Azor fue padre de Sadoc, este lo fue de Aquim y este de Eliud. Eliud fue padre de Eleazar, este lo fue de Matán y este de Jacob. Jacob fue padre de José, el marido de María, y ella fue madre de Jesús, al que llamamos el Mesías.
De modo que hubo catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la cautividad de los israelitas en Babilonia, y otras catorce desde la cautividad hasta el Mesías.
Origen de Jesucristo
El origen de Jesucristo fue este: María, su madre, estaba comprometida para casarse con José;[c] pero antes que vivieran juntos, se encontró encinta por el poder del Espíritu Santo.[d] 19 José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciar públicamente a María, decidió separarse de ella en secreto. Ya había pensado hacerlo así, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, descendiente de David, no tengas miedo de tomar a María por esposa, porque su hijo lo ha concebido por el poder del Espíritu Santo. María tendrá un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Se llamará así porque salvará a su pueblo de sus pecados."
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: "La virgen quedará encinta y tendrá un hijo, al que pondrán por nombre Emanuel" (que significa: "Dios con nosotros").

REFLEXIÓN

En el evangelio Mateo y su comunidad, nos invita a descubrir con nuevos ojos en esa secuencia de nombre cómo Dios se vale del recurso humano para dar cumplimiento a su plan de salvación. La genealogía de Jesús que Mateo nos presenta comprende tres ciclos de catorce generaciones, la cual corresponde a los tres períodos de la historia de Israel: de Abraham a David, de Salomón al destierro, del destierro a Jesús. Mateo llama a Jesús el Mesías, reconociendo la condición del Hijo de Dios como El Salvador, enviado del Padre. El evangelista nos cuenta la difícil situación que pasaron los jóvenes comprometidos, María y José. María quedó encinta por obra del Espíritu Santo. José al enterarse, planea dejarla en secreto, para que María no sufriera la lapidación. Pero el Señor se le aparece y le invita a tomar a María por esposa y encargarse del niño que va a nacer. Mateo coloca en boca del Señor la misión de Jesús: El salvará a su pueblo se sus pecados. Lo importante de este pasaje es que Jesús forma parte importante de la historia de liberación del pueblo de Israel, y al presentarlo como el salvador del mundo nos invita a que, si lo seguimos, formaremos parte de su proyecto. Pero, ¿Qué estoy haciendo como cristiano, como seguidor, para que este mundo sea cada vez mejor? ¿Qué gestos de salvación realizo? Examinemos hoy nuestras vidas.

PARA REFLEXIONAR
¿Logro descubrir que Dios dispone de todas las cosas para el bien de las personas que le aman?

ORACIÓN
Al comenzar este nuevo día, Señor, mi vida quiere agradecerte y bendecirte todos los signos de bondad y generosidad. Que al comenzar este nuevo día, Señor, nuestra vida tenga un nuevo sentido en ti, que pueda nacer y consolidarse en ti, para que hagamos tu voluntad en todo. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: