“LA MEJOR PENITENCIA ES SER SOLIDARIOS Y COMPRENDER AL HERMANO”
PRIMERA LECTURA
ISAIAS 58,1-9a
“EL AYUNO QUE QUIERE EL SEÑOR”
El Señor me dijo:
"Grita fuertemente, sin miedo,
alza la voz como una trompeta;
reprende a mi pueblo por sus culpas,
al pueblo de Jacob por sus pecados.
Diariamente me buscan
y están felices de conocer mis caminos,
como si fueran un pueblo que hace el bien
y que no descuida mis leyes;
me piden leyes justas
y se muestran felices de acercarse a mí,
y, sin embargo, dicen:
'¿Para qué ayunar, si Dios no lo ve?
¿Para qué sacrificarnos, si él no se da cuenta?'
El día de ayuno lo dedican ustedes a hacer negocios
y a explotar a sus trabajadores;
el día de ayuno lo pasan en disputas y peleas
y dando golpes criminales con los puños.
Un día de ayuno así, no puede lograr
que yo escuche sus oraciones.
¿Creen que el ayuno que me agrada
consiste en afligirse,
en agachar la cabeza como un junco
y en acostarse con ásperas ropas sobre la ceniza?
¿Eso es lo que ustedes llaman 'ayuno',
y 'día agradable al Señor'?
Pues no lo es.
El ayuno que a mí me agrada consiste en esto:
en que rompas las cadenas de la injusticia
y desates los nudos que aprietan el yugo;
en que dejes libres a los oprimidos
y acabes, en fin, con toda tiranía;
en que compartas tu pan con el hambriento
y recibas en tu casa al pobre sin techo;
en que vistas al que no tiene ropa
y no dejes de socorrer a tus semejantes.
Entonces brillará tu luz como el amanecer
y tus heridas sanarán muy pronto.
Tu rectitud irá delante de ti
y mi gloria te seguirá.
Entonces, si me llamas, yo te responderé;
si gritas pidiendo ayuda, yo te diré: 'Aquí estoy.'
REFLEXIÓN
Isaías lo que desea es que comprendamos que el ayuno no supone sólo caminar con la cabeza baja, acostarse sobre cenizas.....la pequeña renuncia a unos alimentos, sino supone renunciar a sí mismo para aceptar el Reino de Dios.
El ayuno es ese ponerle un límite a mis intereses, y por consiguiente, poner un límite a todo ello para que los intereses de Dios ganen terreno en mí.
El ayuno como práctica cuaresmal, significa renuncia a sí mismo. Se trata de que mi yo pierda terreno para que la voluntad de Dios, que es liberadora, gane terreno.
Lo que Isaías critica, entonces, es que esa pérdida de terreno no se logre, porque se privaban de algunos alimentos, pero sus siervos eran humillados; se privaban de algunos alimentos, pero crecía la crueldad, la imposición, la suficiencia, el orgullo y la violencia.
Entonces lo que Isaías está criticando es: en realidad tú no estás perdiendo terreno, pero si pierdes por un lado, lo quieres recuperar por el otro lado.
El verdadero ayuno supone que algo en ti se pierda, que descubras que te hace falta Dios, para que ese Dios venga a colmar tu hambre, para que ese Dios ocupe el espacio que tú le dejas libre.
En doble enseñanza de estas lecturas está esa realidad de que el Reinado de Dios viene, pero para que Dios reine se necesita que yo deje de reinar, se necesita que yo deje el cetro, se necesita que me baje del trono de mi propio corazón y le dé amplio espacio a su voluntad, a su sabiduría y a su amor.
"Grita fuertemente, sin miedo,
alza la voz como una trompeta;
reprende a mi pueblo por sus culpas,
al pueblo de Jacob por sus pecados.
Diariamente me buscan
y están felices de conocer mis caminos,
como si fueran un pueblo que hace el bien
y que no descuida mis leyes;
me piden leyes justas
y se muestran felices de acercarse a mí,
y, sin embargo, dicen:
'¿Para qué ayunar, si Dios no lo ve?
¿Para qué sacrificarnos, si él no se da cuenta?'
El día de ayuno lo dedican ustedes a hacer negocios
y a explotar a sus trabajadores;
el día de ayuno lo pasan en disputas y peleas
y dando golpes criminales con los puños.
Un día de ayuno así, no puede lograr
que yo escuche sus oraciones.
¿Creen que el ayuno que me agrada
consiste en afligirse,
en agachar la cabeza como un junco
y en acostarse con ásperas ropas sobre la ceniza?
¿Eso es lo que ustedes llaman 'ayuno',
y 'día agradable al Señor'?
Pues no lo es.
El ayuno que a mí me agrada consiste en esto:
en que rompas las cadenas de la injusticia
y desates los nudos que aprietan el yugo;
en que dejes libres a los oprimidos
y acabes, en fin, con toda tiranía;
en que compartas tu pan con el hambriento
y recibas en tu casa al pobre sin techo;
en que vistas al que no tiene ropa
y no dejes de socorrer a tus semejantes.
Entonces brillará tu luz como el amanecer
y tus heridas sanarán muy pronto.
Tu rectitud irá delante de ti
y mi gloria te seguirá.
Entonces, si me llamas, yo te responderé;
si gritas pidiendo ayuda, yo te diré: 'Aquí estoy.'
REFLEXIÓN
Isaías lo que desea es que comprendamos que el ayuno no supone sólo caminar con la cabeza baja, acostarse sobre cenizas.....la pequeña renuncia a unos alimentos, sino supone renunciar a sí mismo para aceptar el Reino de Dios.
El ayuno es ese ponerle un límite a mis intereses, y por consiguiente, poner un límite a todo ello para que los intereses de Dios ganen terreno en mí.
El ayuno como práctica cuaresmal, significa renuncia a sí mismo. Se trata de que mi yo pierda terreno para que la voluntad de Dios, que es liberadora, gane terreno.
Lo que Isaías critica, entonces, es que esa pérdida de terreno no se logre, porque se privaban de algunos alimentos, pero sus siervos eran humillados; se privaban de algunos alimentos, pero crecía la crueldad, la imposición, la suficiencia, el orgullo y la violencia.
Entonces lo que Isaías está criticando es: en realidad tú no estás perdiendo terreno, pero si pierdes por un lado, lo quieres recuperar por el otro lado.
El verdadero ayuno supone que algo en ti se pierda, que descubras que te hace falta Dios, para que ese Dios venga a colmar tu hambre, para que ese Dios ocupe el espacio que tú le dejas libre.
En doble enseñanza de estas lecturas está esa realidad de que el Reinado de Dios viene, pero para que Dios reine se necesita que yo deje de reinar, se necesita que yo deje el cetro, se necesita que me baje del trono de mi propio corazón y le dé amplio espacio a su voluntad, a su sabiduría y a su amor.
Implica colaborar decididamente en la construcción del Reino de Dios. Compartir el pan con el hambriento, respetar al otro, liberar al oprimido, dar acogida al pobre; vivir el amor de Dios con los semejantes. Sólo así, se cumple la promesa del Señor: " Entonces brotará la luz como la aurora. Entonces claramás al Señor y te contestará: Aquí estoy".
SALMO RESPONSORIAL: 50
R:/ Un corazón quebrantado y humillado, tu Dios mío, no lo desprecias
SALMO RESPONSORIAL: 50
R:/ Un corazón quebrantado y humillado, tu Dios mío, no lo desprecias
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 9,14-15
MATEO 9,14-15
“CUANDO SE LLEVEN AL NOVIO, ENTONCES AYUNARÁN”
Los seguidores de Juan el Bautista se acercaron a Jesús y le preguntaron:
--Nosotros y los fariseos ayunamos mucho, ¿por qué tus discípulos no ayunan?
Jesús les contestó:
--¿Acaso pueden estar tristes los invitados a una boda, mientras el novio está con ellos? Pero llegará el momento en que se lleven al novio; entonces sí ayunarán.
REFLEXIÓN:
En la Biblia el noviazgo representa la alianza de amor de Dios con su pueblo. Pero el pueblo elegido para dar testimonio del amor universal y misericordioso de Dios dejó plantado al Novio (Yahvé) y se casó con un culto de ayunos y ritos vacíos de liberación y lleno de leyes opresoras para los más débiles. Ahora está de nuevo el Novio (Jesús) con una nueva oferta de misericordia y gratuidad. La comunidad mesiánica, compuesta por hombres y mujeres marginados, está de fiesta. ¿Cómo pueden los líderes religiosos ser tan insensibles ante la alegría de los pobres y pecadores, que han descubierto que, en Jesús, Dios mismo ha salido a buscarles como ovejas perdidas y les ha sentado a su mesa para devolverles la dignidad y la autoestima que la Ley excluyente del Templo les había robado? ¿Cómo no ven la gratuidad que se derrama como un vino nuevo sobre sus corazones, resecos por la soledad y el aislamiento? ¿Cómo quieren que haya ayuno, si el Reino está floreciendo entre sus manos? -- Y nosotros, ¿cómo andamos de sensibilidad para acoger a quienes son excluidos en nuestra iglesia y en nuestra sociedad
PARA REFLEXIONAR:
--Nosotros y los fariseos ayunamos mucho, ¿por qué tus discípulos no ayunan?
Jesús les contestó:
--¿Acaso pueden estar tristes los invitados a una boda, mientras el novio está con ellos? Pero llegará el momento en que se lleven al novio; entonces sí ayunarán.
REFLEXIÓN:
En la Biblia el noviazgo representa la alianza de amor de Dios con su pueblo. Pero el pueblo elegido para dar testimonio del amor universal y misericordioso de Dios dejó plantado al Novio (Yahvé) y se casó con un culto de ayunos y ritos vacíos de liberación y lleno de leyes opresoras para los más débiles. Ahora está de nuevo el Novio (Jesús) con una nueva oferta de misericordia y gratuidad. La comunidad mesiánica, compuesta por hombres y mujeres marginados, está de fiesta. ¿Cómo pueden los líderes religiosos ser tan insensibles ante la alegría de los pobres y pecadores, que han descubierto que, en Jesús, Dios mismo ha salido a buscarles como ovejas perdidas y les ha sentado a su mesa para devolverles la dignidad y la autoestima que la Ley excluyente del Templo les había robado? ¿Cómo no ven la gratuidad que se derrama como un vino nuevo sobre sus corazones, resecos por la soledad y el aislamiento? ¿Cómo quieren que haya ayuno, si el Reino está floreciendo entre sus manos? -- Y nosotros, ¿cómo andamos de sensibilidad para acoger a quienes son excluidos en nuestra iglesia y en nuestra sociedad
PARA REFLEXIONAR:
¿Cuál es el verdadero ayuno que le agrada al Señor? ¿Lo entiendo, lo estoy aplicando en mi vida?
ORACIÓN
ORACIÓN
Señor que en este tiempo de cuaresma tu palabra deje huella en nuestra vida, que no nos quedemos en los ritos y ayunos externos y vacíos, sino que vivamos el verdadero ayuno en negarnos a nosotros mismos, en amor por nuestros semejantes, en ayuda y defensa sobre todo de los pobres y más débiles, en busqueda de la justicia social, equidad y solidaridad. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: