martes, 1 de marzo de 2011

Miércoles, 9 de marzo de 2011

“¡OH DIOS CREA EN MI UN CORAZÓN NUEVO!”

MIÉRCOLES DE CENIZA

PRIMERA LECTURA
JOEL 2,12-18


“¡DICE EL SEÑOR: CONVIÉRTANSE A MI DE CORAZÓN!”


"Pero ahora --lo afirma el Señor--,
vuélvanse a mí de todo corazón.
¡Ayunen, griten y lloren!"
¡Vuélvanse ustedes al Señor su Dios,
y desgárrense el corazón
en vez de desgarrarse la ropa!
Porque el Señor es tierno y compasivo,
paciente y todo amor,
dispuesto siempre a levantar el castigo.
Tal vez decida no castigarlos a ustedes,
y les envíe bendición:
cereales y vino
para las ofrendas del Señor su Dios.
¡Toquen la trompeta en el monte Sión!
Convoquen al pueblo y proclamen ayuno;
reúnan al pueblo de Dios, y purifíquenlo;
reúnan a los ancianos, a los niños
y aun a los niños de pecho.
¡Que hasta los recién casados
salgan de la habitación nupcial!
Lloren los sacerdotes, los ministros del Señor,
y digan entre el vestíbulo y el altar:
"Perdona, Señor, a tu pueblo;
no dejes que nadie se burle de los tuyos;
no dejes que otras naciones los dominen
y que los paganos digan:
'¿Dónde está su Dios?' "
Entonces el Señor mostró su amor por su país; compadecido de su pueblo.

REFLEXIÓN

Volved a mí de todo corazón... primeras palabras de Dios al empezar la Cuaresma, efectivamente es lo verdaderamente esencial. Una invitación a entrar más y más en la intimidad del Señor. La expresión de la primera lectura nos impacta, pero es dada en lenguaje de amor: "Desgarren los corazones, no las vestiduras". Un corazón desgarrado es un corazón próximo al encuentro con el Señor, por más de una razón.
Ante todo, un corazón desgarrado es un corazón ABIERTO. Cerramos el corazón cuando no queremos escuchar; lo cerramos cuando no queremos sentir; lo clausuramos cuando preferimos no compadecernos de nadie sino de nosotros mismos; lo sellamos a fuego cuando pretendemos que podemos resolverlo todo y que no hace falta un Dios en nuestra vida. Un corazón cerrado es una tumba. Abrir el corazón es dejarlo respirar, dejarlo escuchar, dejarlo sentir. Pero para abrir un corazón que se sentía cómodo en su propia cárcel hay que desgarrarlo.
Un corazón desgarrado es un corazón DOLIENTE. Supone rompimientos, hay que desgarrar, rasgar....cambiar, implica que no hay éxodos sin desiertos, que no hay resurrección sin cruz. Volver el corazón, convertirse es asunto serio, de fondo y no de forma, de adentro y no de afuera, va a la raíz del corazón y no a las vestiduras.

SALMO RESPONSORIAL: 50
R: Misericordia, Señor hemos pecado.

SEGUNDA LECTURA
SEGUNDA DE CORINTIOS 5,20-6,2

“NO ECHAR EN SACO ROTO LA GRACIA DE DIOS”

Así que somos embajadores de Cristo, lo cual es como si Dios mismo les rogara a ustedes por medio de nosotros. Así pues, en el nombre de Cristo les rogamos que acepten el reconciliarse con Dios. Cristo no cometió pecado alguno; pero por causa nuestra, Dios lo hizo pecado, para hacernos a nosotros justicia de Dios en Cristo.
Ahora pues, como colaboradores en la obra de Dios, les rogamos a ustedes que no desaprovechen la bondad que Dios les ha mostrado. Porque él dice en las Escrituras:
"En el momento oportuno te escuché; en el día de la salvación te ayudé."
Y ahora es el momento oportuno. ¡Ahora es el día de la salvación!

REFLEXIÓN
A la vista de estos llamados de la gracia en la voz de Nuestro Señor y de sus profetas entendemos la expresión apremiante de San Pablo en la segunda lectura de hoy: " ¡En nombre de Cristo les suplicamos que se dejen reconciliar con Dios! ".
Esta época, esta cuaresma, es "un tiempo favorable". Lo mejor que podía sucedernos quiere sucedernos. Dios quiere llegar a nuestra vida y reconstruirla. Dios sabe quiénes somos; conoce lo escondido, y así como somos nos acepta; aunque no para dejarnos cuales somos sino para hacernos cada vez más imagen y semejanza suya. Este es el tono sereno y profundo de gozo que se esconde detrás del tiempo de cuaresma que hoy empezamos.

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 6,1-6.16-18

"TU PADRE QUE VE EN LO SECRETO, TE LO PAGARÁ"

"No hagan sus buenas obras delante de la gente solo para que los demás los vean. Si lo hacen así, su Padre que está en el cielo no les dará ningún premio.
"Por eso, cuando ayudes a los necesitados, no lo publiques a los cuatro vientos, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente hable bien de ellos. Les aseguro que con eso ya tienen su premio. Cuando tú ayudes a los necesitados, no se lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo hazlo en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.

JESÚS ENSEÑA A ORAR
"Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que con eso ya tienen su premio. Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.

JESÚS ENSEÑA SOBRE EL AYUNO
"Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como los hipócritas, que aparentan tristeza para que la gente vea que están ayunando. Les aseguro que con eso ya tienen su premio. Tú, cuando ayunes, lávate la cara y arréglate bien, para que la gente no note que estás ayunando. Solamente lo notará tu Padre, que está en lo oculto, y tu Padre que ve en lo oculto te dará tu recompensa

REFLEXIÓN:
Dice un refrán árabe que Dios lo ve todo, hasta una hormiga negra, sobre un mármol negro, en una noche oscura. Jesús dice que el Padre Dios ve en lo más profundo de nuestros corazones, allí donde el orgullo y la vanidad no pueden estropear la gratuidad de nuestro amor. En espiritualidad se enseña que, cuando estamos en situaciones de crisis o conflictos, practiquemos la “oración de transparencia”. Nos colocamos en la presencia de Dios, transparentes, dejando que él lo mire todo. Él “ve” lo que hay en el fondo de nuestra oración, ayuno y limosna cuaresmales. Su mirada nos saca de nuestros escondrijos, escudriña los rincones más ocultos, él lo ve todo y descubre nuestros egoísmos, disimulos e hipocresías. De esa vergüenza nos salva el saber que quien nos está mirando así, a corazón abierto, es nuestro Padre, el Abba de Jesús, el que puede perdonarnos y sanarnos; y esto nos ayuda a abrirnos a su amor tan gratuito y generoso. Hoy es Miércoles de Ceniza. Abramos con sencillez el corazón a Dios, que nos espera en “lo secreto”, allí donde somos auténticamente nosotros mismos. Tal vez éste sea un buen punto de partida para una conversión sincera en este tiempo de Cuaresma, tiempo de cambio y conversión.

PARA REFLEXIONAR:
1.¿Buscas al Señor de todo corazón? ¿Tu corazón está abierto para que el obre?
2.¿Cómo entiendes la verdadera conversión?
3. ¿Estas dispuesto a hacer rompimientos, cambios radicales, a pasar por el desierto, a pasar por la cruz cuando sea necesario?

ORACIÓN
Señor hoy que iniciamos este tiempo de Cuaresma, queremos presentarte nuestra vida, volvernos a ti de todo corazón, ayúdanos a buscarte verdaderamente, a buscarte en lo secreto. Que tu paso por nuestra vida no sea de manera superficial y superflua, sino profundamente y que nuestro proceso de conversión y cambio que una vez iniciaste en nosotros siga siempre adelante. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: