“EL AMOR DE DIOS ES NUESTRA FORTALEZA”
PRIMERA LECTURA
TOBÍAS 1,3;2,1b-8
“PROCEDÍA CON SINCERIDAD”
Yo, Tobit, procedí toda mi vida con sinceridad y honradez, e hice muchas limosnas a mis parientes y compatriotas deportados conmigo a Nínive de Asiria.
En nuestra fiesta de Pentecostés, la fiesta de las Semanas, me prepararon una buena comida. Cuando me puse a la mesa, llena de platos variados, dije a mi hijo Tobías: "Hijo, anda a ver si encuentras a algún pobre de nuestros compatriotas deportados a Nínive, uno que se acuerde de Dios con toda el alma, y tráelo para que coma con nosotros. Te espero, hijo, hasta que vuelvas." Tobías marchó a buscar a algún israelita pobre y, cuando volvió, me dijo: "Padre." Respondí: "¿Qué hay, hijo?" Repuso: "Padre, han asesinado a un israelita. Lo han estrangulado hace un momento, y lo han dejado tirado ahí, en la plaza." Yo pegué un salto, dejé la comida sin haberla probado, recogí el cadáver de la plaza y lo metí en una habitación para enterrarlo cuando se pusiera el sol. Cuando volví, me lavé y comí entristecido, recordando la frase del profeta Amós contra Betel: "Se cambiarán vuestras fiestas en luto, vuestros cantos en elegías." Y lloré. Cuando se puso el sol, fui a cavar una fosa y lo enterré.
Los vecinos se me reían: "¡Ya no tiene miedo! Lo anduvieron buscando para matarlo por eso mismo, y entonces se escapó; pero ahora ahí lo tenéis, enterrando muertos."
REFLEXIÓN
Coraje y valor, para desobedecer las leyes injustas. No todas las leyes son buenas, ni las hace buenas el solo hecho de ser promulgadas por la autoridad competente. Tobías nos muestra que saber desobedecer es un acto de valentía y de coraje. Cosa que necesitamos, por ejemplo, cuando las leyes nuestras consideran como lícito lo que es un crimen. Pensemos en el caso del aborto "legal" en tantas partes del mundo.
Pero Tobías es un hombre compasivo. Sabe incluso posponer sus alegrías justas y naturales, como la cena de familia, por buscar a quién servir. No se encierra en su placer, sino que habla con palabras que son un verdadero desafío para nuestro modo usual de pensar: "Hijo mío, ve y cuando encuentres a un pobre de entre los hermanos nuestros... Anda, hijo mío, te espero hasta que regreses." Aquí hay misericordia, solidaridad y un tremendo dominio de sí mismo. Estas tres virtudes las necesitamos todos, pero especialmente son requeridas en los países llamados desarrollados o entre las personas que tienen una vida cómoda y desahogada. Les tentará siempre encerrarse en su deleite. Sea bienvenido Tobías para que nos enseñe a salir de nosotros mismos.
SALMO RESPONSORIAL: 111
R: Dichoso quien teme al Señor.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 12, 1-12
“MATARON AL HIJO QUERIDO Y LO ARROJARON FUERA DE LA VIÑA”
Jesús comenzó a hablarles por medio de parábolas. Les dijo: "Un hombre plantó un viñedo y le puso un cerco; preparó un lugar donde hacer el vino y levantó una torre para vigilarlo todo. Luego alquiló el terreno a unos labradores y se fue de viaje. A su debido tiempo, mandó un criado a pedir a los labradores la parte de la cosecha que le correspondía. Pero ellos le echaron mano, lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. Entonces el dueño mandó otro criado, pero a este lo hirieron en la cabeza y lo insultaron. Mandó a otro, y a este lo mataron. Después mandó a otros muchos; y a unos los golpearon y a otros los mataron.
"Todavía le quedaba uno: su propio hijo, a quien quería mucho. Por último lo mandó a él, pensando: 'Sin duda, respetarán a mi hijo.' Pero los labradores se dijeron unos a otros: 'Este es el que ha de recibir la herencia; matémoslo, y será nuestra la propiedad.' Así que lo agarraron, lo mataron y arrojaron el cuerpo fuera del viñedo.
"¿Y qué creen ustedes que hará el dueño del viñedo? Pues irá y matará a esos labradores, y dará el viñedo a otros.
"¿No han leído ustedes la Escritura? Dice:
'La piedra que los constructores despreciaron
se ha convertido en la piedra principal.
Esto lo hizo el Señor,
y estamos maravillados.'”
Quisieron entonces arrestar a Jesús, porque sabían que había usado esta parábola contra ellos. Pero como tenían miedo de la gente, lo dejaron y se fueron.
REFLEXIÓN:
En esta parábola durísima, Jesús llama asesinos a los dirigentes religiosos. Se lo merecían. Estaban asesinando al pueblo con leyes y decretos que lo inmovilizaban, fanatizaban, le lavaban el cerebro, le encorvaban cruelmente. La Ley y el Templo se habían trasformado en verdaderas sanguijuelas que chupaban la sangre del cuerpo y del alma de los pobres, sus víctimas. A lo largo de la historia habían matado a los profetas, portavoces del Dios Liberador de los pobres. Ahora quieren matar a Jesús, el heredero. Pero Jesús es la piedra angular, la que sostiene el edificio. Y en esta piedra tropezaron, porque, aunque ellos de hecho lo asesinaron en la cruz, el Padre Dios lo resucitó de entre los muertos y lo restableció a la vida para siempre. A él primero, y con él a todas las víctimas de todos los sistemas asesinos de todos los tiempos a causa de la fe. Pidamos al Señor que sepamos hacer de Jesús la piedra angular, la viga central del edificio de nuestras vidas; que sea nuestro sostén todos los días y en todas las opciones de nuestra vida.
PARA REFLEXIONAR:
1. ¿Es Jesús el verdadero fundamento y donde tengo cimentada mi vida?
ORACION
Dame un corazón sencillo, humilde, capaz de escuchar tu voz presente en la historia, un corazón dócil a tu presencia. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: