lunes, 1 de noviembre de 2010

Miércoles, 10 de noviembre de 2010

“AGRADECIDOS POR SIEMPRE”

PRIMERA LECTURA
TITO 3, 1-7

“ESTÁBAMOS FUERA DEL CAMINO, Y AÚN ASÍ CRISTO NOS HA SALVADO”

Recuerda a los otros que se sometan al gobierno y a las autoridades, que sean obedientes y que siempre estén dispuestos a hacer lo bueno. Que no hablen mal de nadie, que sean pacíficos y bondadosos, y que se muestren humildes de corazón en su trato con todos.
Porque antes también nosotros éramos insensatos y rebeldes; andábamos perdidos y éramos esclavos de toda clase de deseos y placeres. Vivíamos en maldad y envidia, odiados y odiándonos unos a otros. Pero Dios nuestro Salvador mostró su bondad y su amor por la humanidad, y, sin que nosotros hubiéramos hecho nada bueno, por pura misericordia nos salvó lavándonos y regenerándonos, y dándonos nueva vida por el Espíritu Santo. Pues por medio de Jesucristo nuestro Salvador nos dio en abundancia el Espíritu Santo, para que, después de hacernos justos por su bondad, tengamos la esperanza de recibir en herencia la vida eterna.

REFLEXIÓN
Seguimos leyendo la carta de Pablo a Tito y hoy la liturgia nos trae un texto sobre algunas recomendaciones que hace el apóstol a su discípulo y a la comunidad de Creta referente a los deberes sociales. Se tiene que notar la distinción entre el “antes” y el “después” de la conversión a la fe de Cristo.
Antes el panorama que pinta tan vivamente Pablo no es muy recomendable: éramos insensatos y obstinados, “íbamos fuera de camino”, porque éramos “esclavos de pasiones y placeres de todo género” y “nos pasábamos la vida fastidiando y comidos de la envidia y nos odiábamos unos a otros”. Pero ahora que creemos en Cristo Jesús debe cambiar nuestra imagen en medio de la sociedad. Por eso Tito debe recomendar a los suyos “que se sometan al gobierno y a las autoridades” que se dediquen a toda forma de trabajo honrado” sin insultar ni buscar riñas” y que sean “condescendientes y amables con todo el mundo”.
Interesante ver esta recomendación de la "amabilidad". En griego dice "epiekëis", de donde viene la famosa "epiqueya"de los mediavales, que puede implicar también: modestos, humildes, mansos, pacientes.
Se trata de la frontera entre una persona humanamente acogedora y abierta, y una persona sufrida y generosa. Lo humano no riñe con lo cristiano. Vista desde fuera, esta virtud es plenamente humana; es la cualidad propia de las personas con quienes es agradable vivir porque son comprensivos, descomplicados y sencillos; vista desde dentro, es mucho más que buenas maneras: es el fruto maduro de un corazón que, por amor, sabe "sufrir" a la obra de Cristo (o sea, dejarlo actuar, quitando y poniendo a su gusto) y que, por amor, sabe esperar el momento de la gracia
R. El Señor es mi pastor, nada me falta

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 17, 11-19

“PONTE DE PIE Y VETE, TU FE TE HA SALVADO”

Jesús sana a diez leprosos
En su camino a Jerusalén, pasó Jesús entre las regiones de Samaria y Galilea. Y llegó a una aldea, donde le salieron al encuentro diez hombres enfermos de lepra, los cuales se quedaron lejos de él gritando:

--¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!
Cuando Jesús los vio, les dijo:
--Vayan a presentarse a los sacerdotes]

Y mientras iban, quedaron limpios de su enfermedad. Uno de ellos, al verse limpio, regresó alabando a Dios a grandes voces, y se arrodilló delante de Jesús, inclinándose hasta el suelo para darle las gracias. Este hombre era de Samaria. Jesús dijo:

--¿Acaso no eran diez los que quedaron limpios de su enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Únicamente este extranjero ha vuelto para alabar a Dios?
Y le dijo al hombre:
--Levántate y vete; por tu fe has sido sanado.

REFLEXIÓN
La acción misericordiosa de Dios concretizada en la misión de Jesús no se limita a un pueblo en particular, es un don para todos los que están dispuestos a acoger por la fe el mensaje liberador del Maestro. Jesús, de camino a Jerusalén, atraviesa Galilea y Samaria, lugares mal vistos por las autoridades judías y que representan a grupos excluidos por el sistema religioso del momento.
En el episodio de la curación de los diez leprosos, al final, solo uno de ellos vuelve para agradecer al Señor. Lo curioso es que este hombre era un samaritano, un extranjero, alguien que no pertenece al pueblo de Israel. En el camino de la vida, si bien a todos se nos brinda la oportunidad de encontrar al Salvador, no todos tenemos la fe suficiente para reconocerlo como tal, como nuestro salvador. Pero no solamente en nuestra relación con Dios olvidamos fácilmente los favores recibidos, sino que suele suceder también en las cosas ordinarias de nuestra existencia. De las muchas enfermedades, el mundo está sufriendo de una terrible y es la “capacidad de olvido”. Nos olvidamos de los seres que nos dieron la vida, de quienes nos ayudaron desinteresadamente en un momento de extrema dificultad, de quienes caminan a nuestro lado haciéndonos sentir que no estamos solos. En la actualidad hay tantas lepras que nos oprimen, que nos esclavizan y no nos dejan realizar nuestro ideal de vida que el Señor nos ha planteado. Pidamos en este día al Señor que nos conceda un corazón rebosante de gratitud para que no pasemos de largo, sin alejarnos del buen Señor y de nuestros hermanos que nos necesitan; que en medio de una sociedad ingrata y que olvida fácilmente, nosotros podamos regresar a ti y a los demás para darte gracias, para reconocer que tu eres el Maestro, el camino la verdad y la vida.
No olvidemos esta fórmula de la vida que con muchos de ustedes he compartido: “gratitud=bendición; ingratitud = maldición"

PARA REFLEXIONAR
1 ¿Soy agradecido con los dones del Señor?
2 ¿Qué significa la acción de gracias del samaritano?
3 ¿Viene la salvación solo de Jesús?

ORACIÓN
Al comenzar este nuevo día, te agradecemos tu amor, bondad, y bendición. Hoy queremos ser sanos por tu amor de las diferentes lepras que nos limitan en nuestra vida; pronuncia hoy señor tu palabra de bendición sobre nuestras vidas, irrumpe en nuestra historia, ven hoy a nosotros que te necesitamos y sánanos por el nombre de Jesucristo. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: