lunes, 1 de agosto de 2011

Sábado, 20 de agosto de 2011

“PREDICAR CON EL TESTIMONIO”

PRIMERA LECTURA
RUT 2,1-3.8-11;4,13-17


“DIOS TE HA DADO HOY QUIEN RESPONDA POR TI ”


Noemí tenía, por parte de su marido, un pariente de muy buena posición, llamado Boaz, de la familia de Elimelec. Rut, la moabita, dijo a su suegra Noemí: "Déjame ir al campo, a espigar donde me admitan por caridad." Noemí le respondió: "Anda, hija mía." Ella marchó y fue a espigar en las tierras, siguiendo a los segadores. Boaz dijo a Rut: "Escucha, hija. No vayas a espigar a otra parte, no te vayas de aquí ni te alejes de mis tierras. Fíjate en qué tierra siegan los hombres y sigue a las espigadoras. Dejo dicho a mis criados que no te molesten. Cuando tengas sed, vete donde los botijos y bebe de lo que saquen los criados." Rut se echó, se postró ante él por tierra y le dijo: "Yo soy una forastera; ¿por qué te he caído en gracia y te has interesado por mí?" Boaz respondió: "Me han contado todo lo que hiciste por tu suegra después que murió tu marido: que dejaste a tus padres y tu pueblo natal y has venido a vivir con gente desconocida."
Así fue cómo Boaz se casó con Rut. Se unió a ella; el Señor hizo que Rut concibiera y diese a luz un hijo. Las mujeres dijeron a Noemí: "Bendito sea Dios, que te ha dado hoy quien responda por ti. El nombre del difunto se pronunciará en Israel. Y el niño te será un descanso y una ayuda en tu vejez; pues te lo ha dado a luz tu nuera, la que tanto te quiere, que te vale más que siete hijos." Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y se encargó de criarlo. Las vecinas le buscaban un nombre, diciendo: "¡Noemí ha tenido un niño!" Y le pusieron por nombre Obed. Fue el padre de Jesé, padre de David.


REFLEXIÓN
El breve libro de Rut hace una aparición casi furtiva en estas lecturas, un modo de resumir el mensaje de este libro y también un modo de ponerle un título con sabor actual es esta frase: "Cuando el amor se abre paso..." Rut es un bello ejemplo de lo que puede el amor: amor humano, amor de amiga, amor de nuera, y finalmente, amor de madre. Todos estos amores, a su vez, abrazados por el amor a Dios y al pueblo de Dios. Y el fruto de ese amor es visible, tan visible como el reinado de David, de quien nos vino, la visibilidad misma del Hijo de Dios.


SALMO RESPONSORIAL: 127
R: Esta es la bendición del hombre que teme al Señor.

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 23,1-12


“EL PRIMERO ENTRE USTEDES SERÁ SU SERVIDOR”


Después de esto, Jesús dijo a la gente y a sus discípulos: "Los maestros de la ley y los fariseos enseñan con la autoridad que viene de Moisés. Por lo tanto, obedézcanlos ustedes y hagan todo lo que les digan; pero no sigan su ejemplo, porque ellos dicen una cosa y hacen otra. Atan cargas tan pesadas que es imposible soportarlas, y las echan sobre los hombros de los demás, mientras que ellos mismos no quieren tocarlas ni siquiera con un dedo. Todo lo hacen para que la gente los vea. Les gusta llevar en la frente y en los brazos porciones de las Escrituras escritas en anchas tiras, y ponerse ropas con grandes borlas. Quieren tener los mejores lugares en las comidas y los asientos de honor en las sinagogas, y desean que la gente los salude con todo respeto en la calle y que los llame maestros.
"Pero ustedes no deben pretender que la gente los llame maestros, porque todos ustedes son hermanos y tienen solamente un Maestro. Y no llamen ustedes padre a nadie en la tierra, porque tienen solamente un Padre: el que está en el cielo. Ni deben pretender que los llamen guías, porque Cristo es su único Guía. El más grande entre ustedes debe servir a los demás. Porque el que a sí mismo se engrandece, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido.


REFLEXIÓN:

Jesús dirige la palabra a sus discípulos y al pueblo para denunciar la conducta de escribas y fariseos y prevenirlos de su mala influencia. Los fariseos y escribas habían creado un tratado legislativo en torno a la Ley para regularla hasta los más mínimos detalles. Esto constituía una carga insoportable que ni ellos mismos cumplían. Jesús denuncia la hipocresía de estos “maestros” que no ayudan en absoluto a llevar la carga que imponen a los demás indebidamente, y contrapone a esa carga innecesaria el “yugo suave y carga ligera” del Evangelio. La vanidad y el orgullo desmedido, el afán de aumentar su prestigio ante el pueblo, era el motivo de una serie de prácticas exteriores de estos escribas y fariseos. Se hacían llamar falsamente “rabí”, es decir “maestro mío” y “padres”

Jesús critica todo este interés en encumbrarse sobre los demás. Nos muestra otra cara el texto de Matero. La comunidad de Mateo define los lazos entre sus integrantes a partir de la fraternidad. No existe entre ellos una relación de servidumbre, como se acostumbraba en todos los reinos del antiguo oriente; ni una relación clientelista, al estilo romano, en la que la voluntad del patrón imperaba sobre sus protegidos; ni una relación de subordinación como la que se daba entre el maestro y sus discípulos en las escuelas judías rabínicas. La organización comunitaria se estructura a partir del mandamiento del amor incondicional a Dios y al prójimo. Así el amor asume un carácter universal, es decir, abierto a todas las realidades y personas. La fraternidad, el servicio y la solidaridad son formas concretas de vivir este amor. La fraternidad exigía que las personas de la comunidad fueran tratadas como iguales en derechos y posibilidades, lo que chocaba explícitamente con las estructuras de la época, en las que primaba la voluntad del hombre.


PARA REFLEXIONAR


  1. ¿Puedo decir, cuando me examino al final de la jornada que mi vida está movida por el amor?

  2. ¿Entre tantas cosas que hago, me caracteriza más el amor a Dios y al prójimo, o mi egoísmo y la falta de amor?

ORACIÓN
Bendito eres Señor porque me has dado la oportunidad de ser útil para el mundo. Reconozco que aún desde mi pequeñez y limitación, Tú te vales de mi vida para amar y servir a otros, trabajando y colaborando en la construcción de un mundo más justo y más humano. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: