“LA LUZ DEL MESÍAS ILUMINA NUESTRO ACTUAR”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 29,17-24
“Aquel día, verán los ojos de los ciegos”
Así dice el Señor: "Pronto, muy
pronto, el Líbano se convertirá en vergel, el vergel parecerá un bosque; aquel
día, oirán los sordos las palabras del libro; sin tinieblas ni oscuridad verán
los ojos de los ciegos. Los oprimidos volverán a alegrarse con el Señor, y los
más pobres gozarán con el Santo de Israel; porque se acabó el opresor, terminó
el cínico; y serán aniquilados los despiertos para el mal, los que van a coger
a otro en el hablar y, con trampas, al que defiende en el tribunal, y por nada
hunden al inocente."
Así dice a la casa de Jacob el Señor,
que rescató a Abrahán: "Ya no se avergonzará Jacob, ya no se sonrojará su
cara, pues, cuando vea mis acciones en medio de él, santificará mi nombre,
santificará al Santo de Jacob y temerá al Dios de Israel. Los que habían
perdido la cabeza comprenderán, y los que protestaban aprenderán la
enseñanza." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
El profeta
Isaías en medio de la injusticia promovida por quienes no obedecen los mandatos
del Señor presenta un mensaje esperanzador para quienes aún tienen puesta su
confianza en el Dios de Israel. Aunque parezca que todo tiende al fracaso,
Israel debe confiar en el Señor, pues él es quien conduce los hilos de la
historia y tiene un plan de salvación trazado para quienes le aman. Todo
aquello es descrito por el profeta a través de imágenes que invitan a tomar una
actitud de fe y esperanza, el vergel se tornará en bosque, los sordos oirán,
los ciegos verán, los oprimidos y los pobres recobrarán la alegría, los buenos
ya no se avergonzarán de seguir al Señor y los injustos acabarán mal. No es
utopía. Así hablan os profetas. Así se expresan aquellos que, dóciles al
Espíritu de Dios, ven la luz en medio de las tinieblas. Ellos, aunque no niegan
la realidad de los acontecimientos que dañan y oprimen al ser humano, saben que
el Dios de la vida es fiel a su alianza y jamás abandona a su suerte a quienes
eligió para seguirle. No sólo a los de aquellos tiempos, sino también a quienes
hoy combatimos el combate de la fe y sabemos lo que es sequedad, oscuridad y
opresión.
SALMO RESPONSORIAL: 26
R. / El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R.
Una cosa pido al Señor,
eso buscaré:
habitar en la casa del Señor
por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R.
OREMOS
CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
La presencia de Dios en el templo es
fuente de atracción constante y de alegría confiada.
La presencia de Dios entre los seres
humanos se hace definitiva a través de su Hijo Jesucristo, quien es la luz que
ilumina a cada persona. Él puso su morada entre nosotros para hacernos
participar de su vida.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 9,27-31
“Jesús cura a dos ciegos que creen en él”
En aquel tiempo, dos ciegos seguían a
Jesús, gritando: "Ten compasión de nosotros, hijo de David." Al
llegar a la casa se le acercaron los ciegos, y Jesús les dijo: "¿Creéis
que puedo hacerlo?" Contestaron: "Sí, Señor." Entonces les tocó
los ojos, diciendo: "Que os suceda conforme a vuestra fe." Y se les
abrieron los ojos.
Jesús les ordenó severamente:
"¡Cuidado con que lo sepa alguien!" Pero ellos, al salir, hablaron de
él por toda la comarca. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La Palabra de Dios hoy nos pone en contacto con el comienzo
del ministerio de Jesús en Galilea. Estos primeros signos están puestos en la
lógica de la solidaridad local, y, en ese sentido, en la lógica de la
confrontación con los poderes locales.
Los ciegos entran en un diálogo con Jesús, clamando
misericordia. Él los sana en un acto de verdadero amor profético, una vez que
ha confrontado la experiencia de fe de los solicitantes: ¿Creen ustedes que
puedo hacer esto?
Recuperada la vista, Jesús les pide que no se lo digan a
nadie; sin embargo, ellos salieron a contarlo acrecentando el reconocimiento de
Jesús en toda la región.
Dos son los aprendizajes que el Evangelio nos comunica el
día de hoy: En primer lugar, nuestra experiencia de fe se fortalece al estar en
permanente comunicación con Dios, es decir saber, querer y creer en Dios.
Un segundo aprendizaje está en la búsqueda comunitaria de
la salvación – liberación. El que los ciegos anden juntos y propaguen buenas
noticias con su testimonio es una pista sobre la tarea evangelizadora que hemos
de emprender quienes nos sentimos amados por Jesús. Palabra del Señor.
ORACIÓN
Al
comenzar este nuevo día Señor reconocemos nuestra necesidad de Ti; pero también
tu amor, maravilloso e incondicional, tu mano poderosa, que actúa sobre nuestra
vida para bendecirnos. Te entregamos en este momento toda nuestra existencia,
nuestros temores y limitaciones, nuestros sueños y nuestras luchas para que la
luz de tu Espíritu a través de tu palabra alumbre y bendiga todo nuestro ser.
Confiando en tu misericordia salimos en este día a conquistar y vivir en tu
bendición. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: