“LOS GRANDES DEL REINO”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 54, 1-10
“EL AMOR ETERNO DE DIOS: UN AMOR INCONDICIONAL, PLENO Y RENOVADO”
Da gritos de alegría, mujer estéril y sin hijos; estalla en cantos de gozo, tú que nunca has dado a luz, porque el Señor dice: "La mujer abandonada tendrá más hijos que la mujer que tiene esposo." Agranda tu tienda de campaña, extiende sin miedo el toldo bajo el cual vives; alarga las cuerdas, clava bien las estacas, porque te vas a extender a derecha e izquierda; tus descendientes conquistarán muchas naciones y poblarán las ciudades ahora desiertas. No tengas miedo, no quedarás en ridículo; no te insultarán ni tendrás de qué avergonzarte. Olvidarás la vergüenza de tu juventud y no te acordarás más de la deshonra de tu viudez, porque tu creador te tomará por esposa.
Su nombre es Señor todopoderoso; tu redentor es el Dios Santo de Israel, el Dios de toda la tierra. Eras como una esposa joven abandonada y afligida, pero tu Dios te ha vuelto a llamar y te dice: "Por un corto instante te abandoné, pero con bondad inmensa te volveré a unir conmigo. En un arranque de enojo, por un momento, me oculté de ti, pero con amor eterno te tuve compasión." Lo dice el Señor, tu redentor. "Así como juré a Noé, cuando el diluvio, no volver a inundar la tierra, así juro ahora no volver a enojarme contigo ni volver a amenazarte. Aunque las montañas cambien de lugar y los cerros se vengan abajo, mi amor por ti no cambiará ni se vendrá abajo mi alianza de paz." Lo dice el Señor, que se compadece de ti.
REFLEXIÓN
Jerusalén, abandonada y vejada, parecía el símbolo trágico de un futuro sin esperanza. Por eso el profeta interviene enviando un mensaje de consolación a los desterrados, cuya más alta realización se halla en el futuro glorioso de Jerusalén, la ciudad símbolo de la presencia de Dios en medio de su pueblo.
Jerusalén es comparada con una viuda o una divorciada abandonada por el esposo y pacta nuevamente con el Señor. Se reanuda el tema, mencionado ya por Oseas y Jeremías, del amor de Yahvé a Jerusalén, descrito en forma de imágenes matrimoniales, sin que por ello el autor pierda originalidad con el empleo de bellísimas expresiones: "Aunque se retiren los montes y tiemblen los collados, no se retirará de ti mi misericordia, ni mi alianza de paz vacilará, dice Yahvé, que te quiere" (v 10). La estabilidad del nuevo pacto de amor iniciativa del esposo, se afirma recurriendo a la hipótesis de lo imposible.
El profeta explica el exilio como una consecuencia natural de la mala conducta del pueblo escogido. Y ahora nos describe la presencia de un nuevo estado de salvación bajo la forma de una alianza de paz, un nuevo pacto, con fuerza y estabilidad, porque en el pueblo de Israel ha surgido un cambio, vuelven a ser dóciles a la enseñanza de Dios, se consolida un juramento por el que Dios se obliga para con su pueblo. Un propuesta nueva también para nosotros y esperanza para nuestro hoy y nuestra realidad. Un amor único e incondicional.
SALMO RESPONSORIAL: 24
R: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 7, 24-30
“LA GRANDEZA DE UN HOMBRE ”
Cuando los enviados de Juan se fueron, Jesús comenzó a hablar a la gente acerca de Juan, diciendo: "¿Qué salieron ustedes a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Y si no, ¿qué salieron a ver? ¿Un hombre vestido con ropas lujosas? Ustedes saben que los que se visten lujosamente y viven en placeres, están en las casas de los reyes. En fin, ¿qué salieron a ver? ¿Un profeta? Sí, de veras, y uno que es mucho más que profeta. Juan es aquel de quien dice la Escritura: 'Yo envío mi mensajero delante de ti, para que te prepare el camino.' Les digo que, entre todos los hombres, ninguno ha sido más grande que Juan; y, sin embargo, el más pequeño en el reino de Dios es más grande que él."
Todos los que oyeron a Juan, incluso los que cobraban impuestos para Roma, se hicieron bautizar por él, cumpliendo así las justas exigencias de Dios; pero los fariseos y los maestros de la ley no se hicieron bautizar por Juan, despreciando de este modo lo que Dios había querido hacer en favor de ellos.
REFLEXIÓN:
En el evangelio de hoy el centro del mensaje de Jesús es la persona de Juan el Bautista. Jesús se dirige a la gente por medio de preguntas para llamar su atención sobre el tema. Hace ver a su público que los que visten con magnificencia y viven cómodamente se encuentran en los palacios, desde donde se maneja el poder; todo lo contrario a la figura de Juan. Este, dice Jesús, es su precursor, y entre los nacidos no hay nadie mayor que él; pero el más pequeño en el reino es mayor que él, ya que se inaugura un tiempo nuevo que supera al anterior, en que todos serán vistos con igualdad y justicia, como verdaderos hermanos. Las palabras de Jesús dieron paso a la conversión de quienes le escuchaban, menos de los fariseos y los doctores de la ley, quienes rechazaron lo que Dios quería de ellos al no dejarse bautizar por Juan. Quienes asumían dicho bautismo transformaban su vida a los valores de Dios, a los valores del reino. Ser cristiano hoy es estar en ese "dejarse transformar constantemente por Dios, por su Espíritu, y testimoniar el reino de igualdad y justicia".
PARA REFLEXIONAR:
1.¿Percibo el amor de Dios en los acontecimientos de mi vida y me dejo trasformar por él ?
2.¿Quiero asumir los valores de Reino de Dios desde mi realidad y soy constructor de éste en mi caminar de cada día?
ORACIÓN
Gracias Señor, por tu fidelidad para con nosotros, por tu amor eterno e incondicional. Te pedimos hoy que podamos ser respuesta para tu proyecto, que dispongas nuestra vida para ser trasformada continuamente, nuestros oídos para escucharte a ti solamente, no poner en mis labios mi propia voz si no la tuya, enséñanos a buscarte diariamente y dejarnos seducir por tu propuesta. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: