domingo, 1 de septiembre de 2013

Miércoles 18 de Septiembre de 2013

“EL PELIGRO DE LA INDIFERENCIA Y EL SIN SENTIDO”

PRIMERA LECTURA
1TIMOTEO 3,14-16

“Grande es el misterio que veneramos”
Querido hermano: Aunque espero ir a verte pronto, te escribo esto por si me retraso; quiero que sepas cómo hay que conducirse en la casa de Dios, es decir, en la asamblea de Dios vivo, columna y base de la verdad. Sin discusión, grande es el ministerio que veneramos: Manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, contemplado por los ángeles, predicado a los paganos, creído en el mundo, llevado a la gloria. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Se destaca ese precioso himno cristológico que algunos estudiosos dicen que existía; ya se cantaba, ya se proclamaba antes de que Pablo lo consignara en esta Carta.
Es una descripción de la grandeza de Cristo en su llegada y en su salida de este mundo y es también una manera de contar y de cantar cómo Jesucristo, con su grandeza, lo llena todo; cómo Él se manifiesta a los hombres y a los Ángeles; cómo Él, con su palabra poderosa, con su palabra de la Buena Noticia, lo llena todo, lo colma todo.
Con ser tan breve, la primera lectura de hoy contiene dos bellísimos elogios, uno para Jesucristo y otro para su Esposa, la Iglesia.
De la Iglesia se dice que es "casa del Dios vivo" y también que es "columna y fundamento de la verdad". Dos afirmaciones fuertes que muestran a la vez la grandeza del misterio y la profundidad de la vocación que ha recibido la Iglesia. Vienen bien estas afirmaciones en estos tiempos en que se suele mirar y juzgar de la Iglesia de un modo muy simplista, pragmático y externo, incluso por los mismos miembros de la Iglesia.

OREMOS CON EL SALMO 110 Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Salmo compuesto de reminiscencias de otros salmos, para alabar a Dios y darle gracias por su bondad con el pueblo.
Nunca se cansara el ser humano que ha aprendido a conocer a Dios de alabarlo  y darle gracias por su bondad.
R. / Grandes son las obras del Señor.

Doy gracias al Señor de todo corazón,
en compañía de los rectos, en la asamblea.
Grandes son las obras del Señor,
dignas de estudio para los que las aman. R.

Esplendor y belleza son su obra,
su generosidad dura por siempre;
ha hecho maravillas memorables,
el Señor es piadoso y clemente. R.

Él da alimento a sus fieles,
recordando siempre su alianza;
mostró a su pueblo la fuerza de su obrar,
dándoles la heredad de los gentiles. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 7,31-35

“Tocamos y no bailáis, cantamos lamentaciones y no lloráis”

En aquel tiempo, dijo el Señor: "¿A quién se parecen los hombres de esta generación? ¿A quién los compararemos? Se parecen a unos niños, sentados en la plaza, que gritan a otros: "Tocamos la flauta y no bailáis, cantamos lamentaciones y no lloráis." Vino Juan el Bautista, que ni comía ni bebía, y dijisteis que tenía un demonio; vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: "Mirad qué comilón y qué borracho, amigo de publicanos y pecadores." Sin embargo, los discípulos de la sabiduría le han dado la razón."  Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Este pasaje no se puede entender sin hacer referencia a la escena anterior de Lucas, en que Jesús alaba a Juan Bautista y se lamenta de que algunos, los fariseos y escribas, no le aceptan. No acogen bien ni a Juan ni a Jesús. Uno es austero. El otro come y bebe con normalidad. Pero hay siempre excusas para no dar crédito a su mensaje. Al uno le tildan de fanático, al otro, de comilón y amigo de pecadores. Aunque haya curado al criado del centurión y resucitado, al hijo de la viuda de Naín, no lo aceptan.
Se entiende entonces, la comparación de los dos grupos de niños: ni con música alegre ni con triste consiguen unos que los otros colaboren. Cuando no se quiera a una persona, se encuentran con facilidad excusas para no hacer caso de lo que propone.
Prueba de lo anterior, encontramos también, infortunadamente, en la Iglesia. Hay personas especializadas en encontrarle un pero... a todo, “que ni rajan ni prestan el hacha”. En el fondo, lo que pasa es que resulta incómodo el testimonio de alguien porque toca sus intereses egoístas y los mueve de sus seguridades. Por eso se le persigue, se busca la manera de deshacerse de él.

ORACIÓN
Oh! Dios necesitamos tanto de tu sabiduría, de tu presencia en nuestra vida. Duele ver que aún hoy en el mundo hay tanta indiferencia ante tu existencia y lo maravilloso de tu propuesta de amor. Irrumpe los corazones que tocamos con tu Palabra, no nos dejes de caer en una vida sin sentido, aturdida por lo que los modernismos creados sin Ti proporcionan a la sociedad. Somos muchos y muchas que te seguimos y nos reconocemos amados por nuestro Hacedor. No nos dejes caer en la tentación de una vida sin Ti Amén  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: