domingo, 1 de septiembre de 2013

Martes 10 de Septiembre de 2013


Santoral: Nicolás de Tolentino

“VIVIR DESDE LA INTIMIDAD CON EL PADRE EN LA ORACIÓN”

PRIMERA LECTURA
COLOSENSES 2,6-15

“Dios os dio vida en Cristo, perdonándonos todos los pecados”
Hermanos: Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el Señor, proceded según él. Arraigados en él, dejaos construir y afianzar en la fe que os enseñaron, y rebosad agradecimiento. Cuidado con que haya alguno que os capture con esa teoría que es una insulsa patraña forjada y transmitida por hombres, fundada en los elementos del mundo y no en Cristo. Porque es en Cristo en quien habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad, y por él, que es cabeza de todo principado y autoridad, habéis obtenido vuestra plenitud. Por él fuisteis también circuncidados con una circuncisión no hecha por hombres, cuando os despojaron de los bajos instintos de la carne, por la circuncisión de Cristo.
Por el bautismo fuisteis sepultados con él, y habéis resucitado con él, porque habéis creído en la fuerza de Dios que lo resucitó de entre los muertos. Estabais muertos por vuestros pecados, porque no estabais circuncidados; pero Dios os dio vida en él, perdonándoos todos los pecados. Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz, y, destituyendo por medio de Cristo a los principados y autoridades, los ofreció en espectáculo público y los llevó cautivos en su cortejo. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Esta Carta nos presenta como un contraste entre lo que pueden, los elementos de este mundo, y lo que puede Jesucristo
Esta comunidad de Coloso estaba como fascinada con el mundo de las cosas espirituales, y habían entrado como en un culto exagerado a los seres espirituales, olvidándose de la centralidad en Jesucristo. Y por eso, Pablo intenta sobre todo, que aparezca unidad en Jesucristo, que no pierda de vista la centralidad, la fundamentalidad de la Pascua del Señor. Que no se pierda en devociones y cultos que no son. De varios modos, el Apóstol San Pablo le hace ver a estos cristianos, cómo es de superior el misterio de Cristo de cualquier otro misterio, de cualquier otro ser, ya sea en los Cielos, en la tierra, o debajo de la tierra.
En los tiempos actuales también nos persiguen ideologías que nos ofrecen la felicidad y la salvación, pero que no tienen consistencia: poderes astrales, la ciencia, los horóscopos, el dinero, el placer inmediato, el éxito del mundo. Sólo si vivimos adheridos a Cristo, como los sarmientos a la vid, permaneceremos en la verdad que libera, que da paz y sentido a la vida. Las filosofías humanas sólo son válidas si nos ayudan a penetrar en la sabiduría de Dios, que es Cristo.

OREMOS CON EL SALMO 144 Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Salmo de alabanza al amor de Dios que se extiende a todas las criaturas.
El reinado del Mesías, reinado de paz y de amor, será eterno.

R. / El Señor es bueno con todos.

Te ensalzaré, Dios mío, mi rey;
bendeciré tu nombre por siempre jamás.
Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás. R.


El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 6,12-19

“Pasó la noche orando. Escogió a doce y los nombró apóstoles”
En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.
Bajó del monte con ellos y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
El evangelio de hoy, está divido en dos partes bien diferenciadas, pero relacionadas entre sí, formando un conjunto que sintetiza la misión de Jesús.
En la primera parte encontramos a Jesús en la montaña (símbolo del encuentro con Dios, desde el Antiguo Testamento), subió allí a orar, y afirma el texto que pasó toda la noche orando a Dios. El resultado de esta profunda experiencia de encuentro con Dios es la elección de los doce.
La segunda parte nos ubica en la parte baja de la montaña; es el lugar de encuentro con la multitud, haciendo una sutil referencia a Moisés, quien subía a la montaña mientras el pueblo lo esperaba abajo; Jesús es como un nuevo Moisés, el nuevo legislador que pone a la persona como centro de la ley. La referencia geográfica de los presentes nos da la idea del radio de acción de Jesús y del tipo de personas que le escuchan: los habitantes de Jerusalén mucho más cercanos al templo y a la ley, y los procedentes de Tiro y Sidón, el extremo norte del país, lejos del templo y de la ley. Todos ellos son ahora sujetos de la misericordia y el amor de Dios.

ORACIÓN

Necesitamos mantener nuestro fundamento personal, espiritual comunitaria y social en lo que es ser seguidores de Tu Proyecto de amor en el servicio, por eso no podemos desfallecer en la comunión contigo. Si,  tal vez podamos hacer muchas obras, hermenéuticas y experiencias, que te agradan porque hacen parte de tu Evangelio, pero antes de todo debemos aprender a estar en el  monte para recibir la unción de tu Presencia que nos da la fuerza para bajar al valle y trabajar. Amén.    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: