“LA
COMUNIDAD SE EDIFICA SOBRE LA ROCA QUE ES JESÚS”
PRIMERA
LECTURA
1
PEDRO 5,1-4
Quiero aconsejar ahora a los ancianos de las
congregaciones de ustedes, yo que soy anciano como ellos y testigo de los
sufrimientos de Cristo, y que también voy a tener parte en la gloria que ha de
manifestarse. Cuiden de las ovejas de Dios que han sido puestas a su cargo;
háganlo de buena voluntad, como Dios quiere, y no forzadamente ni por ambición
de dinero, sino de buena gana. Compórtense no como si ustedes fueran los dueños
de los que están a su cuidado, sino procurando ser un ejemplo para ellos. Así,
cuando aparezca el Pastor principal, ustedes recibirán la corona de la gloria,
una corona que jamás se marchitará. Palabra del Señor
REFLEXIÓN
En este texto se hace una exhortación a aquellas
personas que están encargadas y son líderes de los grupos de creyentes, grupos
apostólicos, religiosos, a aquellas personas que son cabeza de las comunidades
cristianas. En el Nuevo Testamento la imagen del pastor que se aplica a Jesús
en Juan 10, y luego al apóstol Pedro en Juan 21,15-17 nos ayuda a entender como
es la misión de aquellos responsables de la comunidad. Para eso el autor da
tres recomendaciones, tres consejos que sintetizan la misión de un Pastor: v
2,3. Tenemos claro el ejemplo del sumo Pastor que es Jesucristo, que
recompensará a aquellos que hayan compartido con mucha generosidad, apacentado,
vigilando y siendo verdaderos modelos de su amor, en el ministerio encomendado
de ser verdaderos pastores.
SALMO RESPONSORIAL 22
R./ El Señor es mi pastor, nada me falta.
El Señor es mi pastor,
nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. R.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. R.
Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este es un Salmo
impregnado de confianza, el Salmista expresa su serena certeza de que es guiado
y protegido, puesto a salvo de todo peligro, porque el Señor es su pastor.
Incluso en el desierto, lugar de carencia y de muerte, no disminuye la certeza
de una radical presencia de vida, hasta el punto que se puede decir: “nada me
falta”. El pastor, de hecho, tiene en el corazón el bien de su grey, adecua sus
propios ritmos y sus propias exigencias a las de sus ovejas, camina y vive con
ellas, guiándolas por senderos “justos”, es decir adaptados a ellas, con
atención a sus necesidades y no a las propias. La seguridad de su rebaño es su
prioridad y a esto obedece su guía.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MATEO 16,13-19
“Tú
eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos”
En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea
de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es
el Hijo del hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista,
otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó:
"Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y
dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió:
"¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie
de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres
Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la
derrotará.. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la
tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará
desatado en el cielo." Palabra
del Señor
REFLEXIÓN
Cómo vemos a Jesús? Esta es la pregunta que salta al
leer el evangelio hoy. ¿Lo vemos con ojos humanos? ¿Con los de Dios? Responder
a estos interrogantes serán claves para saber a qué Jesús seguimos. Muchas
veces seguimos un “invento” de Jesús. Un Jesús fabricado a nuestra imagen y
semejanza. Uno que responde más a nuestro espíritu mezquino y egoísta, que al
Jesús del Evangelio. Abrirnos al amor de Dios y dejar que sea él quien
configure nuestra vida de fe, es comprender quien es Jesús. No es fácil entrar
en la propuesta del Evangelio. Dicha propuesta se aleja de la idea que se
presenta como “ideales” para nuestra sociedad. Ser seguidor de Jesús es ir
contra corriente a la lógica del mundo. ¿Somos capaces de entender la lógica de
Dios, asumirla en nuestra vida y vivir conforme a las exigencias que esa lógica
nos presenta? ¿Estamos dispuestos a creer en Jesús, y asumir que su mesianismo
es contrario a las lógicas mesiánicas del pasado y del presente? ¿Asumimos un
Mesías Crucificado?
ORACIÓN
Señor hoy te pedimos, que así
como tú nos apacientas, nos cuidas, nos pastoreas, nos ayudes a actuar al
ejemplo tuyo y hagamos lo mismo con las ovejas que nos has puesto a cargo, que
seamos no piedra de tropiezo sino de bendición a los que pones a nuestro
alrededor. Amén.
“La ternura y la
fortaleza van de la mano para quien guía, no la violencia, ni la indiferencia”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: