“LLAMADOS(AS) A UNA RELACIÓN
ESPECIAL CON DIOS”
PRIMERA
LECTURA
GÉNESIS
1,-20-2,4ª
“Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza”
Y dijo
Dios: "Pululen las aguas un pulular de vivientes, y pájaros vuelen sobre
la tierra frente a la bóveda del cielo." Y creó Dios los cetáceos y los vivientes
que se deslizan y que el agua hizo pulular según sus especies, y las aves
aladas según sus especies. Y vio Dios que era bueno. Y Dios los bendijo,
diciendo: "Creced, multiplicaos, llenad las aguas del mar; que las aves se
multipliquen en la tierra." Pasó una tarde, pasó una mañana: el día
quinto. Y dijo Dios: "Produzca la tierra vivientes según sus especies:
animales domésticos, reptiles y fieras según sus especies." Y así fue. E
hizo Dios las fieras según sus especies, los animales domésticos según sus
especies y los reptiles según sus especies. Y vio Dios que era bueno. Y dijo
Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los
peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la
tierra." Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó;
hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: "Creced,
multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves
del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra." Y dijo Dios:
"Mirad, os entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la faz de
la tierra; y todos los árboles frutales que engendran semilla os servirán de
alimento; y a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a
todos los reptiles de la tierra, a todo ser que respira, la hierba verde les
servirá de alimento." Y así fue. Y vio Dios todo lo que habla hecho; y era
muy bueno. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día sexto.
Y
quedaron concluidos el cielo, la tierra y sus ejércitos. Y concluyó Dios para
el día séptimo todo el trabajo que habla hecho; y descansó el día séptimo de
todo el trabajo que había hecho. Y bendijo Dios el día séptimo y lo consagró,
porque en él descansó de todo el trabajo que Dios habla hecho cuando creó. Ésta
es la historia de la creación del cielo y de la tierra. Palabra de Dios
REFLEXIÓN
El precioso relato
del Génesis sobre el origen del cielo y la tierra culmina con la creación del
ser humano. Su llegada es tan importante que de algún modo todo lo demás queda
relegado al nivel de un escenario que ahora acoge a la estrella de esta obra en
la que veremos desplegarse la soberanía de Dios a través de su administrador de
confianza : el hombre. En esta acción existe una gran diferencia con todo lo
creado, la decisión de Dios, más
intimista e intensiva: Hagamos al hombre… y hagámoslo a imagen y semejanza. El
hombre entero ha sido creado a imagen y semejanza de Dios: esto supone que debe
corresponder al modelo original, pero más fructífero que preguntarnos en que
consistió la semejanza será hacerlo por el para qué, es decir, las razones por
las que lo hizo: para dominar al mundo, y en especial los animales. Esta misión
es consecuencia de la semejanza con Dios quien ha sido llamado a continuar y
preservar la soberanía sobre la tierra.
Y es mucho lo que
podemos aprender del relato bíblico: No somos un accidente, ni un acto de azar,
ni el fruto maduro de las solas fuerzas de la materia. Tenemos un encargo importantísimo:
ser administradores del universo en el lugar de Dios, con lo que esto implica
de poder, pero también de sabiduría, compasión e incluso ternura para con todo
lo que existe. Estamos llamados a compartir esa soberanía con nuestros
semejantes y por ello es intrínsecamente inaudito tratar al ser humano con una
dignidad inferior a la que le es propia, por ejemplo, convirtiéndolo en un mero
instrumento de trabajo, utilidad o placer para otro ser humano. La distinción
de los géneros es algo querido por Dios y tiene un lugar en el plan de Dios
para el mundo, como dice la palabra y los creo varón y hembra.
SALMO
RESPONSORIAL 8
R./Señor,
dueño nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!.
Cuando
contemplo el cielo, obra de tus dedos,
la luna
y las estrellas que has creado,
¿qué es
el hombre, para que te acuerdes de él,
el ser
humano, para darle poder? R.
Lo
hiciste poco inferior a los ángeles,
lo
coronaste de gloria y dignidad,
le
diste el mando sobre las obras de tus manos,
todo lo
sometiste bajo sus pies. R.
Rebaños
de ovejas y toros,
y hasta
las bestias del campo,
las
aves del cielo, los peces del mar,
que
trazan sendas por el mar. R.
OREMOS CON EL SALMO
La contemplación de las
maravillas de la naturaleza, desde las más grandes hasta las más pequeñas, nos invita a reconocer la grandeza y majestad
del Creador y agradecer su predilección por el ser humano. Por eso se
acrecienta la gratitud a Dios que vino a ser parte de nuestra historia y
pequeñez.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MARCOS
7,1-13
“Dejáis
a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres”
En
aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de
Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con las manos impuras, es
decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen
sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de
sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran
a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.) Según eso, los
fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: "¿Por qué comen tus
discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?" Él
les contestó: "Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está
escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos
de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son
preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros
a la tradición de los hombres." Y añadió: "Anuláis el mandamiento de
Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: "Honra a tu padre y a tu
madre" y "el que maldiga a su padre o a su madre tiene pena de
muerte"; en cambio, vosotros decís: Si uno le dice a su padre o a su
madre: "Los bienes con que podría ayudarte los ofrezco al templo", ya
no le permitís hacer nada por su padre o por su madre, invalidando la palabra
de Dios con esa tradición que os trasmitís; y como éstas hacéis muchas." Palabra del Señor
REFLEXIÓN:
Marcos detalla en este relato las prácticas de
purificación realizadas por los judíos, especialmente por los sacerdotes,
levitas y fariseos, con el fin de expresar que este absurdo legalismo, mezclado
con el afán de exigencia por las tradiciones, excluye y somete al pueblo de
Dios, especialmente a los enfermos, los niños, las mujeres y los paganos. En
este caso, los fariseos preguntan a Jesús la razón por la cual sus discípulos
no se lavan las manos antes de comer; Jesús, de una manera muy sabia, responde
desde las Escrituras, afirmando que las normas que los fariseos practican son
meramente humanas y no superan el verdadero espíritu del mandamiento de Dios,
que se fundamenta en la misericordia y la justicia para con el prójimo. Las
prácticas religiosas y sociales de las autoridades judías están lejos del
corazón compasivo de Dios, pues en ellas existe un “divorcio” entre la fe y la
vida, entre el culto y la práctica de la justicia, convirtiéndose así en vacías
e inútiles. Es importante no perder el horizonte del ser cristiano, que
consiste fundamentalmente en promover la solidaridad, la misericordia y la
justicia con el hermano, en comprender que la vida del ser humano es lo más
valioso y sagrado.
ORACIÓN
Señor Dios de toda bondad y
misericordia, te pedimos que nos muestres tu voluntad. Queremos ser obreros
tuyos, artesanos de un mundo mejor, arquitectos de tu Reino, defensores de tus
ideales y promulgadores del respeto a la vida.
Amén.
“El
encuentro diario con Dios debe ser una relación que parte del interior, no una
mera práctica de normas o rezos”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: