“CELEBRAR LA FE EN COMUNIDAD
ALEGRA EL CORAZÓN”
PRIMERA LECTURA
ZACARÍAS 8,20-23
“Vendrán pueblos numerosos a visitar al Señor en
Jerusalén”
Esto dice el Señor todopoderoso: "Todavía
han de venir gentes y habitantes de muchas ciudades. Entonces los de una ciudad
se dirigirán a los de otra, y les dirán: '¡Vamos a buscar al Señor todopoderoso
y a pedirle que nos bendiga!' Y los otros les contestarán: '¡Nosotros también
iremos!' Y vendrán a Jerusalén muchos pueblos y naciones numerosas, a buscar al
Señor todopoderoso y a pedirle que los bendiga. En aquel tiempo, diez
extranjeros de las demás naciones agarrarán por la ropa a un judío, y le dirán:
'¡Queremos ir con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes!' Palabra de
Dios.
REFLEXIÓN
El pueblo judío ha vuelto del destierro, fueron
sacados de Jerusalén y después de unos años han vuelto a Jerusalén. Semejando
un interruptor: se apagó la luz y luego se volvió a encender la luz. Pero nada
sigue igual, aunque volvieron al mismo lugar, no volvieron del mismo modo.
Aunque volviéramos al mismo lugar, no
volveríamos de la misma forma, cada experiencia que vivimos, nos otorga una
riqueza que no teníamos.
El pueblo judío, experimento un cambio, hubo un
cambio de mentalidad, de conversión, abrió su mentalidad. El pueblo después del
destierro es el pueblo que se siente elegido, pero elegido para comunicar
salvación y para dar salvación. Los judíos, en el destierro de Babilonia,
compartieron la miseria y necesidad con muchos otros pueblos, descubrieron que
había algo que les hacía hermanos de todos. Es decir, la experiencia de padecer
un mismo dolor les hizo creer que era posible una misma salvación. El destierro
sirvió para que los judíos consideraran la salvación como un don para todas las
naciones.
Terminamos hoy, con dos oráculos, la lectura del
profeta Zacarías, nos sigue recordando el carácter universal de la salvación
que Dios tiene programada: “vendrán pueblos incontables, y numerosas naciones
consultar al Señor. Los planes de Dios tiene una dimensión universal, y la
realización de esta promesa llega a su plenitud para nosotros, con el
cumplimiento de su Hijo Jesucristo quien con su muerte y resurrección y el
envío de su Espíritu, da paso a la nueva Jerusalén, a la Iglesia, donde todos
encontramos lugar.
SALMO RESPONSORIAL: 86
R./ Dios está con nosotros.
Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sión
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R.
"Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles; filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí." Se dirá de Sión:
"Uno por uno
todos han nacido de ella;
el Altísimo en persona la ha fundado." R.
El Señor escribirá en el registro de los
pueblos:
"Éste ha nacido allí."
Y cantarán mientras danzan:
"Todas mis fuentes están en ti." R.
OREMOS CON EL SALMO
YACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Canto a Jerusalén
considerada como la patria de todos los pueblos. Visión universalista de la
salvación.
Esta visión se realiza
plenamente en la iglesia, comunidad de discípulos y discípulas y evangelizadores, que se convierte, gracias a Cristo, en la
patria de todos los hombres y mujeres de todas las razas y pueblos.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 9,51-56
“Tomó la decisión de ir a Jerusalén”
Cuando ya se acercaba el tiempo en que Jesús
había de subir al cielo, emprendió con valor su viaje a Jerusalén. Envió por
delante mensajeros, que fueron a una aldea de Samaria para conseguirle
alojamiento; pero los samaritanos no quisieron recibirlo, porque se daban
cuenta de que se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan
vieron esto, le dijeron:
--Señor, ¿quieres que ordenemos que baje fuego
del cielo, y que acabe con ellos? Pero Jesús se volvió y los reprendió. Luego
se fueron a otra aldea. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La decisión está tomada; la peregrinación ha
llegado a su destino; Jesús está frente a Jerusalén y es el momento de la
encrucijada, o dar un paso atrás y dejarlo todo, o asumir con valentía las
consecuencias del cumplimiento de la voluntad de Dios y la opción por el Reino.
Jesús decide entrar en Jerusalén con sus discípulos: la ciudad centro del poder
político, religioso y económico. Para Jesús será lugar de tortura y de muerte,
para los discípulos símbolo del fracaso.
Es el momento de la prueba y de la fidelidad de
quienes han caminado con él; las actuaciones de Jesús han despertado la
inquietud de Herodes y su séquito, que lo buscarán para matarlo. Lucas nos
anuncia el tema de la muerte, cuando dice: “cuando se iba cumpliendo el tiempo
de que se lo llevaran al cielo”. Esta etapa del camino estará marcada por
circunstancias dolorosas y, en cierta medida, decepcionantes: El rechazo por
parte de los samaritanos al negarles alojamiento antes de entrar en la ciudad y
la actitud agresiva de Santiago y Juan, que quieren que baje fuego sobre la
aldea.
ORACIÓN
Señor, gracias
porque nos enseñas a vivir en medio de la diversidad, aprendiendo a hacer
comunidades de iguales, a quienes les une el gozo de alabarte, buscar tu
cercanía y ayuda. Si, necesitamos despojarnos de aquellos sentimientos,
pensamientos y actitudes con las que no respondemos a esta propuesta celebrativa
comunitaria. Ayúdanos por favor. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: