martes, 1 de octubre de 2013

Domingo 13 de Octubre de 2013


“LA ACCIÓN Y EL PODER DE DIOS NO CONOCEN FRONTERAS”

PRIMERA LECTURA
2REYES 5, 14-17

“Volvió Naamán al profeta y alabó al Señor”

En aquellos días, Naamán de Siria bajó al Jordán y se bañó siete veces, como había ordenado el profeta Eliseo, y su carne quedó limpia de la lepra, como la de un niño. Volvió con su comitiva y se presentó al profeta, diciendo: "Ahora reconozco que no hay dios en toda la tierra más que el de Israel. Acepta un regalo de tu servidor." Eliseo contestó: "¡Vive Dios, a quien sirvo! No aceptaré nada." Y aunque le insistía, lo rehusó. Naamán dijo: "Entonces, que a tu servidor le dejen llevar tierra, la carga de un par de mulas; porque en adelante tu servidor no ofrecerá holocaustos ni sacrificios a otros dioses fuera del Señor." Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
Por lo demás algo parecido había sucedido ya en el libro de los Reyes, donde Naamán, general del ejército del rey sirio, aquejado de una enfermedad de la piel, fue a ver al profeta de Samaría, Eliseo, para que lo librase de su enfermedad. Eliseo, en lugar de recibirlo, le dijo que fuese a bañarse siete veces en el Jordán y quedaría limpio. Naamán, aunque contrariado por no haber sido recibido por el profeta, hizo lo que éste le dijo y quedó limpio. Cuando se vio limpio, a pesar de no pertenecer al pueblo judío, se volvió al profeta para hacerle un regalo, reconociendo al Dios de Israel, como verdadero Dios, capaz de dar vida. Este Dios, además, se manifiesta en Jesús como el siempre fiel a pesar de la infidelidad humana.

SALMO RESPONSORIAL: 97
R. / El Señor revela a las naciones su salvación.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R.

El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia
y su fidelidad en favor de la casa de Israel. R.

Los confines de la tierra
han contemplado la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera,
gritad, vitoread, tocad. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Canto de aclamación a la realeza de Dios, Señor del universo y de la historia. El despliegue del poder salvador de Dios llega a su punto culminante  en la encarnación de su Hijo y en la victoria de este sobre la muerte y el pecado.


SEGUNDA LECTURA
2TIMOTEO 2, 8-13

“Si perseveramos, reinaremos con Cristo”

Querido hermano:
Haz memoria de Jesucristo, resucitado de entre los muertos, nacido del linaje de David.
Éste ha sido mi Evangelio, por el que sufro hasta llevar cadenas, como un malhechor; pero la palabra de Dios no está encadenada:
Por eso lo aguanto todo por los elegidos, para que ellos también alcancen la salvación, lograda por Cristo Jesús, con la gloria eterna.
Es doctrina segura: si morimos con él, viviremos con él. Si perseveramos, reinaremos con él. Si lo negamos, también él nos negará. Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
En esta segunda lectura encontramos una situación de enfermedad diferente a la de la  primera lectura. Ya no se trata aquí de una enfermedad física, sino de una situación de cautividad de un misionero, que ha perdido la libertad a causa de predicar el Evangelio. No sufre la enfermedad de la lepra como en la primera lectura, y el evangelio, pero es considerado un malhechor, por tanto es excluido. Sufre de la persecución del imperio romano, a la que antepone la convicción de la esperanza: “Pero la Palabra de Dios no esta encadenada” . Es anunciar y confesar a Jesucristo como salvador y liberador, que resucitó de la muerte y que su palabra es la única que da sentido verdadero a la vida.  La Palabra de Dios actúa mas allá de todos los limites que el ser humano quiere establecer. Pablo está convencido de que la Palabra aún cuando el mensajero este en prisión, ella dejará de realizar las obras poderosas que promete. La Palabra que es Cristo mismo, mantiene su fidelidad perpetuamente, su amor expresado en la cruz, es un signo indeleble de una nueva y eterna Alianza entre Dios y la humanidad.      

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 17, 11-19

¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: "Jesús, maestro, ten compasión de nosotros."
Al verlos, les dijo: "Id a presentaros a los sacerdotes."
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias.
Éste era un samaritano.
Jesús tomó la palabra y dijo: "¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?"
Y le dijo: "Levántate, vete; tu fe te ha salvado." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Ésta era la situación en tiempos de Jesús, judío de nacimiento, cuando tiene lugar la escena del evangelio de hoy. Los leprosos vivían fuera de las poblaciones; si habitaban dentro, residían en barrios aislados del resto de la población, no pudiendo   cutánea andará harapiento y despeinado, con la barba tapada y gritando: ¡Impuro, impuro! Mientras
le dure la afección seguirá impuro. Vivirá apartado y tendrá su morada fuera del campamento” (Lv 13, 45-46). El concepto de lepra en la Biblia dista mucho de la acepción que la medicina moderna da a esta palabra, tratándose en muchos casos de enfermedades curables de la piel.
Jesús, al ver a los diez leprosos, los envía a presentarse a los sacerdotes, cuya función, entre otras, era en principio la de diagnosticar ciertas enfermedades, que, por ser contagiosas, exigían que el enfermo se retirara por un tiempo de la vida pública. Una vez curados, debían presentarse al sacerdote para que le diera una especie de certificado de curación que le permitiese reinsertarse en la sociedad. Pero el relato evangélico no termina con la curación de los diez leprosos, pues anota que uno de ellos, precisamente un samaritano, se volvió a Jesús para darle las gracias.

ORACIÓN
En medio de nuestra familia, comunidad y amigos, todos queremos darte gracias, y reconocer lo que tú has hecho, haces y seguirás haciendo en nosotros y en el mundo entero. Todo lo que nos rodea es expresión de tu bondad y generosidad. Tu acción, poder y misericordia no conocen fronteras: Tú eres un buen Padre que comparte con nosotros todo lo que tienes: tu vida, tu amor, alegría,   plenitud y salud integral. En gratitud  alabanza te pedimos que nos enseñes a ser como Tú y darnos a los demás generosamente  y misericordiosamente, sin esperar recompensa. Amén


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: