martes, 1 de octubre de 2013

Jueves 31 de octubre de 2013

  
“NADA NI NADIE NOS PUEDE SEPARAR DEL AMOR DE DIOS”

 PRIMERA LECTURA
ROMANOS 8,31B-39

“Ninguna criatura podrá apartarnos del amor de Dios manifestado en Cristo”

Hermanos: Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? El que no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará todo con él? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? ¿Dios, el que justifica? ¿Quién condenará? ¿Será acaso Cristo, que murió, más aún, resucitó y está a la derecha de Dios, y que intercede por nosotros? ¿Quién podrá apartarnos del amor de Cristo?: ¿la aflicción?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿el peligro?, ¿la espada?, como dice la Escritura: "Por tu causa nos degüellan cada día, nos tratan como a ovejas de matanza."

Pero en todo esto vencemos fácilmente por aquel que nos ha amado. Pues estoy convencido de que ni muerte, ni vida, ni ángeles, ni principados, ni presente, ni futuro, ni potencias, ni altura, ni profundidad, ni criatura alguna podrá apartarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro.

REFLEXIÓN
En esta primera lectura Pablo en la comunidad de Roma, evoca una especie de canto o himno triunfal, que proclama el amor incondicional de Dios por nosotros. Nada nos puede separar, ni vencer, porque Dios esta de nuestra parte. Es tan grande el amor que el Padre nos manifestó en Cristo, que nadie ni nada nos podrá apartar de este amor. Esta certeza de la experiencia del amor de Dios de Pablo, es el punto de apoyo en sus momentos más difíciles, ese amor es el motor de su vida, la motivación de su entrega absoluta, a la labor misionera que se le ha encomendado. Él se sintió elegido y llamado (discípulo) personalmente por Dios, para una misión concreta; elegido, amado, enviado y sostenido por el amor de Dios en Jesucristo. Si todos nosotros tuviéramos aquella misma certeza que tenía Pablo del amor de Dios, nuestra vida tendría mucho más sentido y seríamos más optimistas y esperanzadores. Hagamos en este día  el ejercicio de repetir, orar y cantar con Pablo el amor que Dios nos tiene, y dejemos que ese amor penetre hasta lo más profundo de nuestro ser.  Jesús esta de nuestra parte e intercede hoy y siempre por nosotros, gracias a eso, podemos vencer cualquier ataque del mal. Ni siquiera nuestro pecado podrá apartarnos del amor personal, incondicional y eterno que Dios nos tiene en Cristo Jesús.   

SALMO RESPONSORIAL: 108
R. / Sálvame, señor, por tu bondad.

Tú, Señor, trátame bien, por tu nombre,
líbrame con la ternura de tu bondad;
que yo soy un pobre desvalido,
y llevo dentro el corazón traspasado. R.

Socórreme, Señor, Dios mío,
sálvame por tu bondad.
Reconozcan que aquí está tu mano,
que eres tú, Señor, quien lo ha hecho. R.

Yo daré gracias al Señor con voz potente
lo alabaré en medio de la multitud:
porque se puso a la derecha del pobre,
para salvar su vida de los jueces. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13,31-35

“No cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”

En aquella ocasión, se acercaron unos fariseos a decirle: "Márchate de aquí, porque Herodes quiere matarte." Él contestó: "Id a decirle a ese zorro: "Hoy y mañana seguiré curando y echando demonios; pasado mañana llego a mi término." Pero hoy y mañana y pasado tengo que caminar, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la clueca reúne a sus pollitos baja las alas! Pero no habéis querido. Vuestra casa se os quedará vacía. Os digo que no me volveréis a ver hasta el día que exclaméis: "Bendito el que viene en nombre del Señor." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
El Evangelio advierte sobre la situación peligrosa en que actúa Jesús, de los planes  que
hay para darle muerte y de la conciencia que tiene sobre su identidad profética. Jesús no
rehuye el peligro, por el contrario, lo enfrenta abiertamente. Su acción comprometida tiene como signos la denuncia, la expulsión de demonios y las sanaciones de los enfermos. Esa acción de Jesús se manifiesta en el tiempo presente (hoy) y futuro (mañana), sin perder el horizonte que la inspira. Busca confrontar los poderes en el lugar mismo donde se concentran. A través de la imagen de la gallina que arropa a sus polluelos, desvela la realidad de violencia, persecución y muerte que circunda a Jerusalén. El pasaje revela la humanidad de Jesús, su sentir más profundo y su visión sobre el destino que le espera en esta ciudad, que mata a los profetas y rechaza el mensaje del Evangelio. – La realidad de  hoy nos exige vivir una actitud profética al estilo de Jesús, denunciadora de los hechos de violencia y muerte que acontecen a diario en nuestros campos y ciudades, pero también  propositiva de hechos concretos de amor, paz y justicia. Una actitud profética que revele la  bendición de Dios.

ORACIÓN

Bendito seas, Señor, Dios Padre de misericordia. Gracias por tu amor derramado, y tu bendición en el caminar bíblico, día a día, en este mes que hoy termina. Gracias Señor, porque nos has amado desde antes con amor eterno; gracias porque nada ni nadie nos podrá separar  de ese amor que nos tienes en Cristo Jesús.  Gracias por cada persona que nos has regalado, que hacen parte de nuestra historia, por  las innumerables oportunidades que día a día nos das para: “Conocerte, amarte y servirte”. Gracias por cada bendición y bendiciones de  este mes que hoy termina. Amén   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: