viernes, 1 de julio de 2011

Viernes 8 de julio de 2011

“NO TEMAS, EL ESPÍRITU SANTO HABLARÁ POR USTEDES ”

PRIMERA LECTURA
GÉNESIS 46, 1-7.28-30

“YO SOY EL DIOS DE TU PADRE”

En aquellos días, Israel, con todo lo suyo, se puso en camino, llegó a Berseba y allí ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac. Dios le dijo a Israel en una visión de noche: "Jacob, Jacob." Respondió: "Aquí estoy." Dios le dijo: "Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas bajar a Egipto, porque allí te convertiré en un pueblo numeroso. Yo bajaré contigo a Egipto, y yo te haré subir; y José te cerrará los ojos."
Al salir Jacob de Berseba, los hijos de Israel hicieron montar a su padre, con los niños y las mujeres, en las carretas que el Faraón había enviado para transportarlos. Tomaron el ganado y las posesiones que habían adquirido en Canaán y emigraron a Egipto Jacob con todos sus descendientes, hijos y nietos, hijas y nietas, y todos los descendientes los llevó consigo a Egipto. Jacob despachó por delante a Judá, a visitar a José y a preparar el sitio en Gosén. Cuando llegaron a Gosén, José mandó preparar la carroza y se dirigió a Gosén a recibir a su padre. Al verlo, se le echó al cuello y lloró abrazado a él. Israel dijo a José: "Ahora puedo morir, después de haberte visto en persona, que estás vivo."
REFLEXIÓN
Entre consolaciones y desolaciones, Dios nos va educando….Dios ha venido conduciendo la historia a través de las voluntades humanas, para que los israelitas se establezcan en Egipto.
Cuando Abraham salió de Caldea, Dios le dijo: "Te voy a llevar a una tierra, que yo te mostraré" Génesis 12,1 y esa tierra, la tierra prometida, era la tierra de Canaán, allá se estableció, nació Isaac luego Jacob.



Parecía como que ya se había cumplido la promesa que Dios le había hecho a Abraham; y ya estaba en la tierra prometida. Pero la historia no fue tan sencilla, porque había que salir de esa tierra, ir a Egipto; y es de vuelta de Egipto, cuando Dios hace su gran Alianza con Moisés como instrumento. Dios va guiando la historia, pero aparecen muchas voluntades: La gente que traicionó a José, obró con su propia voluntad, lo hizo perversamente, llevando a José a Egipto. Pero, por encima de esas voluntades de los hombres, Dios está manifestando su voluntad; "Dios escribe derecho en renglones torcidos".
Los renglones torcidos son nuestras voluntades, que muchas veces son egoístas, codiciosas, pueden tener resentimiento, soberbia, pero Dios cambia la historia y por encima de estas voluntades, está su voluntad. Es maravilloso ver como este plan de Dios, se cumple a través de José, es ver cómo se cumple a través de las voluntades humanas, que han sido dóciles a la acción de Dios.


Abraham, Isaac y Jacob, Israel alcanzaron a experimentar algo de la tierra prometida, vivieron en ella, la degustaron un tiempo. Esta era una anticipación… Cuantas veces así obra Dios también en nuestra vida. Dios no nos da las cosas de una vez. Dios, como en los grandes banquetes, nos da un aperitivo, una pequeña degustación que nos prepara para luego el gran banquete. Así Dios nos lleva a Canaán, que es la tierra de la consolación, y luego tiene que llevarnos a Egipto, que es la tierra de la desolación. Y entre Canaán y Egipto; nos va llevando y guiando, para que no nos falten fuerzas, Él sabe lo que nos va dando, y sabe cuánto necesitamos. El sabe cuando ya hemos aprendido y estamos preparados para volver a la tierra prometida. .
Suyo es el tiempo, el conoce nuestras necesidades y si lo dejamos, el va distribuyendo lo que cada uno necesita, y nos va educando día a día.

SALMO RESPONSORIAL: 36
R: El Señor es quien salva a los justos.


LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 10,16-23

“LES MANDO COMO OVEJAS ENTRE LOBOS”

"¡Miren! Yo los envío a ustedes como ovejas en medio de lobos. Sean, pues, astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas. Tengan cuidado, porque los entregarán a las autoridades, los golpearán en las sinagogas y hasta los presentarán ante gobernadores y reyes por causa mía; así podrán dar testimonio de mí delante de ellos y de los paganos. Pero cuando los entreguen a las autoridades, no se preocupen ustedes por lo que han de decir o cómo han de decirlo, porque cuando les llegue el momento de hablar, Dios les dará las palabras. Pues no serán ustedes quienes hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablará por ustedes.
"Los hermanos entregarán a la muerte a sus hermanos, y los padres a sus hijos; y los hijos se volverán contra sus padres y los matarán. Todo el mundo los odiará a ustedes por causa mía; pero el que se mantenga firme hasta el fin, se salvará. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra; pues les aseguro que el Hijo del hombre vendrá antes que ustedes hayan recorrido todas las ciudades de Israel.

REFLEXIÓN:
El evangelio de Mateo quiere dar un mensaje de resistencia. Por boca de Jesús, Mateo se refiere a la realidad de sufrimiento y contradicciones que viven sus comunidades, signo de lo que le ocurre a toda comunidad que decide radicalmente comprometerse con el Evangelio. La misión tiene una perspectiva no tan alentadora, pero no pierde de vista un horizonte de esperanza, exigiendo del discípulo un equilibrio. El evangelio nos hace caer en la cuenta de una de las características esenciales del discipulado: Tener fe, tener confianza en la misericordia y manifestación de Dios. Pero para construir esa comunidad alternativa en toda dimensión de la vida humana (Reino) es necesario que seamos consecuentes y prudentes. El Evangelio desencadena, hoy como ayer, denuncia, persecución y conflicto, porque desenmascara, crítica y desnuda, el totalitarismo, tanto personal como colectivo existente en la realidad del común, que pretende desalentar los brotes de esperanza activa, de imaginación y conciencia crítica del ser humano en un futuro mejor de posibilidades. Que la evangelización y la labor misionera sean nuestra tarea constante de humanización, liberación y de salvación.
ORACIÓN
Señor queremos caminar hacia la tierra prometida, Señor queremos construir tu Reino, que a pesar de los muchos Egiptos por los que debamos pasar, que a pesar de las muchas desilusiones, persecuciones que tengamos que experimentar, a pesar de un mundo egoísta, que quiere desanimarnos a seguir, Señor que a pesar de todo… Tú seas nuestra fortaleza, nuestro norte, nuestra razón de ser de cada día. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: