viernes, 1 de julio de 2011

Lunes 25 de julio de 2011

“EL TESTIGO DA SU VIDA POR LA CAUSA DEL EVANGELIO”

2 CORINTIOS 4, 7-15




“NOS APRIETAN POR TODOS LADOS, PERO NO NOS APLASTAN”



Hermanos: Este tesoro del ministerio lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros. Nos aprietan por todos lados, pero no nos aplastan; estamos apurados, pero no desesperados; acosados, pero no abandonados; nos derriban, pero no nos rematan; en toda ocasión y por todas partes, llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo. Mientras vivimos, continuamente nos están entregando a la muerte, por causa de Jesús; para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. Así, la muerte está actuando en nosotros, y la vida en vosotros.
Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: "Creí, por eso hablé", también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también con Jesús nos resucitará y nos hará estar con vosotros. Todo es para vuestro bien. Cuantos más reciban la gracia, mayor será el agradecimiento, para gloria de Dios.
REFLEXIÓN
Pablo y, como él, todos los ministros de la comunidad, sienten que llevan un tesoro: la salvación de Dios, que anuncian y tratan de comunicar, pero lo llevan en “vasijas de barro”, porque son débiles y encuentran dificultades en su camino: “una fuerza extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros.

La clave es fiarse totalmente de Dios, Pablo, en su mensaje, resume sus tareas como apóstol y discípulo: le aprietan, pero no le aplastan, esta apurado, pero no desesperado. En todo se siente unido a Cristo. Se ha solidarizado con él en los sufrimientos, con la esperanza de que también participará de su vida: “quien resucito al Señor Jesús también con Jesús nos resucitará”.
Como Pablo, debemos confiar en Dios, no dejándonos amilanar, ni desilusionar por las dificultades. Pablo nos da ejemplo magnífico de valentía y generosidad, siguiendo los pasos del maestro, que se entrego totalmente para salvar a los demás.

SALMO RESPONSORIAL: 125
R: El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 20, 20-28





“EL PRIMERO QUE SEA EL SERVIDOR DE TODOS”




La madre de los hijos de Zebedeo, junto con sus hijos, se acercó a Jesús y se arrodilló delante de él para pedirle un favor. Jesús le preguntó:
--¿Qué quieres?
Ella le dijo:
--Manda que en tu reino uno de mis hijos se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda.
Jesús contestó:
--Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber el trago amargo que voy a beber yo?
Ellos dijeron:
--Podemos.
Jesús les respondió:
--Ustedes beberán este trago amargo, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí darlo, sino que se les dará a aquellos para quienes mi Padre lo ha preparado.
Cuando los otros diez discípulos oyeron esto, se enojaron con los dos hermanos. Pero Jesús los llamó, y les dijo:
--Como ustedes saben, entre los paganos los jefes gobiernan con tiranía a sus súbditos, y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que entre ustedes quiera ser grande, deberá servir a los demás; y el que entre ustedes quiera ser el primero, deberá ser su esclavo. Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud.

REFLEXIÓN:
El mensaje de fondo de este texto radica en saber que los modelos políticos no son ejemplos adecuados para la construcción del Reino en la vida de los seres humanos. Jesús presenta un modelo distinto del acaecer del Reino en la historia, el modelo del servicio gratuito. Jesús no cede a la propuesta de la madre de los Zebedeos, aunque estos tomen parte en la pasión del Señor; pero una cosa es clara: el Reino pertenece al Padre. La indignación de los demás discípulos lleva al Maestro a juntarlos a todos y a explicarles las verdaderas implicaciones del discipulado, la manera de reinar Dios no es como el de los poderosos y de los delimitadores de las conciencias, sino justamente lo contrario: Servir con amor, ayudando a los demás a realizarse como seres humanos. El verdadero reinar pasa ineludiblemente por el servicio desinteresado, hasta asumir las últimas consecuencias, compartiendo incluso el mismo destino de Jesús. El privilegio dentro de la propuesta de Jesús no es la del poder por el poder, sino la de la solidaridad apasionada que construye igualdad.

ORACIÓN
Señor Jesús, aquí estoy, vengo ante ti sin excusas ni pretensiones. Tú te has hecho hombre para enseñarme, cuantas cosas me pueden llevar a ti, tanto el sufrimiento como la alegría, el sacrificio y la felicidad. Tú eres mi Roca y mi Salvación. Quiero responder a tu llamado y poner todo mi ser al servicio de mis hermanos, siguiendo tu ejemplo. Quiero sentir la alegría de gastar la vida en la construcción de tu Reino, en la construcción de un mundo más justo y más humano. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: