viernes, 1 de julio de 2011

Domingo 03 de Julio de 2011

“EL PUEBLO DE DIOS RECONOCE LA OBRA DIVINA EN SU HISTORIA”

Las lecturas de hoy enfatizan en la humildad, en la gente sencilla y humilde. Virtudes no muy populares hoy en nuestro tiempo, por lo que este domingo esta reflexión nos viene muy bien a todos, nos ayuda a descubrir una faceta de la vida cristiana que nos hace mucho bien y que en cierto modo es la puerta para muchos otros bienes, los bienes verdaderos.

PRIMERA LECTURAZACARÍAS 9,9-10

“MIRA A TU REY VIENE A TI MODESTO

Alégrate mucho, ciudad de Sión!
¡Canta de alegría, ciudad de Jerusalén!
Tu rey viene a ti, justo y victorioso,
pero humilde, montado en un burro,
en un burrito, cría de una burra.
Él destruirá los carros de Efraín,
los caballos de Jerusalén
y los arcos de guerra.
Anunciará paz a las naciones
y gobernará de mar a mar,
del Éufrates al último rincón del mundo.

REFLEXIÓN
La profecía de Zacarías era ‘una piedra en el zapato’ para los fanáticos que en la época de Jesús buscaban un mesías triunfante y nacionalista. Zacarías nos ofrece una reflexión que sintoniza mucho con las grandes aspiraciones de las comunidades que, después del exilio babilónico, intentaron reconstruir la identidad nacional a partir de elementos universales, pluralistas y comunitarios. La esperanza del pueblo de Dios no podía estar en un guerrero triunfador como David ni en un diplomático equilibrista como Salomón. El pueblo quería algo diferente y definitivo. Atrás quedaron los modelos militaristas, administrativos y centralistas de todos los reyes de Israel y Juda. El pueblo quería una persona que fuera capaz de encaminar la nación por los rumbos desconocidos de la justicia, la paz y la solidaridad. El profeta Zacarías asume esta propuesta y la relanza a todo el pueblo de Dios como una gran utopía.

Para Zacarías, el nuevo gobernante debía distinguirse por la humildad, la justicia y pacífico. La humildad entendida como la capacidad para andar en la verdad y no como sumisión y conformismo. La justicia como pilar de una organización social en la que se le da a cada persona de acuerdo con sus necesidades y no según sus ambiciones. El pacifismo como la actitud básica para solucionar los inevitables conflictos que se presentan en toda organización humana. Tres cualidades que configuran una nueva forma de ejercer el poder. Sin embargo, Israel se estrello con la ambición de algunos grupos minoritarios y poderosos que impusieron una teocracia centralista, prepotente y uniformadora. Fueron suprimidas de manera sistemática, todas las disidencia posibles y se le negó así al pueblo de Dios la posibilidad de intentar una utopía universalista, solidaria y transformadora. Se centró todo el poder en unas pocas familias que controlaban el Templo, el gobierno y la tierra. Así, ‘los pobres de Yahvé no tuvieron la posibilidad de darle vida a su proyecto por falta de posibilidades económicas, de apertura política y de libertad religiosa.

SALMO RESPONSORIAL: 144
R. Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey


SEGUNDA LECTURAROMANOS 8,9.11-13

“SI CON EL ESPIRITU DAN MUERTE A LAS OBRAS DEL MUNDO VIVIRÁN”

Pero ustedes ya no viven según esas inclinaciones, sino según el Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús vive en ustedes, el mismo que resucitó a Cristo dará nueva vida a sus cuerpos mortales por medio del Espíritu de Dios que vive en ustedes.
Así pues, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir según las inclinaciones de la naturaleza débil. Porque si viven ustedes conforme a tales inclinaciones, morirán; pero si por medio del Espíritu hacen ustedes morir esas inclinaciones, vivirán.

REFLEXIÓNQuien ingresa en la escuela de Jesús se deja llenar de su Espíritu, que habita en todo discípulo, una vez entonces lo posee, lo transforma y le permite vivir una experiencia de alegría, de amor y de felicidad.

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 11,25-30

“SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZÒN

En aquel tiempo, Jesús dijo: "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has mostrado a los sencillos las cosas que escondiste de los sabios y entendidos. Sí, Padre, porque así lo has querido."
"Mi Padre me ha entregado todas las cosas. Nadie conoce realmente al Hijo, sino el Padre; y nadie conoce realmente al Padre, sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo quiera darlo a conocer. Vengan a mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar. Acepten el yugo que les pongo, y aprendan de mí, que soy paciente y de corazón humilde; así encontrarán descanso. Porque el yugo que les pongo y la carga que les doy a llevar son ligeros."


REFLEXIÓNEl evangelio de Mateo nos presenta a Jesús con las características mesiánicas de la profecía de Zacarías: una persona pacífica y humilde, dispuesta a hacer realidad la utopía de Dios. Por esta razón, Jesús no se identifica con los ideales acerca del Mesías, vigentes en su época. No hay el más mínimo asomo del militar aguerrido e irresistible que con un formidable despliegue eliminaría las pretensiones del imperio romano, ni con el sacerdote que con sus extraordinarias dotes santificadoras transformaría el santuario de Jerusalén, ni con el gobernante extraordinario que congregaría al pueblo de Israel disperso por el mundo. Jesús no comparte ninguno de estos proyectos que todos los demás en su época esperaban.

Los ideales de Jesús estaban más cerca de otros valores, como el pacifismo y la humildad. El pacifismo nos obliga a asumir actitudes de transformación social, pero, no se rinde a la imparable lógica de la violencia. La humildad, nos exige reconocer en cada momento los propios límites de la existencia. Humildad y pacifismo hacen de un proyecto tan grandioso e imponente como el reino de Dios, algo al alcance de todos, especialmente de los pobres y excluidos.

Jesús insiste en la necesidad de asumir el ‘suave yugo’ de la vida comunitaria y la ‘ligera carga’ de las opciones del evangelio. Pero, entendiendo que esto "no es para todo el mundo". Sólo aquel que ha madurado en la fe, que ha crecido en su experiencia con Dios y en comunidad, es capaz de asumir este proyecto. Porque quien no ha crecido en la comunidad, sino que ve todo desde ‘afuera’, desde los valores e ideales del mundo, para él, los valores del Reino son una carga difícil de llevar, y el ideal de la cruz es una ideología insufrible e imposible.

Jesús quiere una comunidad donde los lazos de solidaridad, afecto y respeto sean la base para la realización del reino. Una comunidad donde los sencillos, los pequeños, hallen un lugar de importancia y sean los gestores de una nueva manera e vivir. Por eso sólo aquel que se ha abierto a la acción del Espíritu de Dios, es capaz de vivir la vida a plenitud.

Jesus nos llama hoy para que vengamos a Él, no suprime el yugo o la carga, pero si nos la aligera. Nos propone además una carga suave pero exigente: EL AMOR. "Ama y haz lo que quieras" dice San Agustín. Estamos pues, invitados a ingresar a la "Escuela de Jesús, escuela de vida, escuela de amor y perdón, escuela de humildad y sencillez, al estilo de Jesús, que es manso y humilde de corazón. Déjate llenar por su Espíritu, dejate poseer y transformar, deja que aligere tu "carga", permite vivir con Él una experiencia de alegría, de amor y felicidad. ... con la seguridad de que no te arrepentirás.


PARA REFLEXIONAR

1. ¿Reconocemos hoy cuáles son nuestras cargas, nuestras debilidades y flaquezas, reconocemos nuestros propios límites, nuestros desconsuelos y miserias? ¿Reconocemos que también nos equivocamos?
2. ¿Nos reconocemos necesitados… necesitados de Dios?
3. ¿Estamos dispuestos a que Jesús nos ayude con nuestro yugo y que aligere nuestras cargas?


ORACIÓNSeñor Jesús, Tú eres el Maestro maravilloso que nos invitas a ingresar a tu Escuela de santidad y de amor. Queremos aprender en Ti a vivir conforme al evangelio, a luchar y trabajar por construir un mundo mejor y a ser imágenes vivas de tu amor. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: