jueves, 1 de julio de 2021

Sábado 17 de Julio de 2021

 

“JESÚS ES EL SIERVO DE LOS(AS) OPRIMIDOS(AS)”

 

PRIMERA LECTURA

ÉXODO 12,37-42

 

“Noche en que el Señor sacó a Israel de Egipto”

 

En aquellos días, los israelitas marcharon de Ramsés hacia Sucot: eran seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños; y les seguía una multitud inmensa, con ovejas y vacas y enorme cantidad de ganado. Cocieron la masa que habían sacado de Egipto, haciendo hogazas de pan ázimo, pues no había fermentado, porque los egipcios los echaban y no los dejaban detenerse; y tampoco se llevaron provisiones.

 

La estancia de los israelitas en Egipto duró cuatrocientos treinta años. Cumplidos los cuatrocientos treinta años, el mismo día, salieron de Egipto las legiones del Señor. Noche en que veló el Señor para sacarlos de Egipto: noche de vela para los israelitas por todas las generaciones. Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

La primera lectura despliega ante nosotros el espectáculo grandioso de una muchedumbre puesta en marcha hacia su libertad, por el designio y el poder asombroso del Dios grande y fuerte. ¡Pascua! Una palabra con sabor de gozo compartido, alegría embriagante, canto de liberación, fuerza que da vida. El entusiasmo se apodera del autor del Éxodo, que quiere dejar en éxtasis nuestros ojos frente al desfile maravilloso de tantos hombres, mujeres y niños, que son como la expresión visible del poder divino. Es como contemplar la gloria de Dios en todos esos liberados, que ya no tendrán más dueño ni más señor que el Rey del Universo.

 

¡Pascua! La imagen misma de la victoria. No sólo han vencido a sus opresores sino que han logrado que ellos mismos sientan el deseo de sacarlos de la que fuera su cárcel, es decir, de la tierra egipcia. Una imagen para nunca olvidar: Dios ha salido a defender a los suyos; Dios vive y da vida.

 

SALMO RESPONSORIAL: 135

R./ Porque es eterna su misericordia.

Dad gracias al Señor porque es bueno. R.

En nuestra humillación, se acordó de nosotros: R.

Y nos libró de nuestros opresores. R.

Él hirió a Egipto en sus primogénitos. R.

Y sacó a Israel de aquel país. R.

Con mano poderosa, con brazo extendido. R.

Él dividió en dos partes el mar Rojo. R.

Y condujo por en medio a Israel. R.

Arrojó en el mar Rojo al Faraón. R.

 

 

 OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo es un canto en forma de letanía para dar gracias a Dios, quien ha mostrado su amor en a obras de la creación y de la historia de la salvación y lo sigue mostrado cada día. La historia de la salvación se corona en el envió del Hijo de Dios al mudo, con la muerte y resurrección y con el don del Espíritu, para estar siempre con nosotros.   

  

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 12, 14-21

 

“Les mandó que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta”

 

En aquel tiempo, los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos le siguieron. Él los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta Isaías: "Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará, no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre esperarán las naciones." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

 

La solicitud de Jesús de que guarden silencio ante los milagros y sanaciones realizadas es un asunto de humildad. Jesús no es como los fariseos que hacen alarde de sus ayunos y limosnas. Jesús no quiere despertar falsas expectativas; sencillamente va viendo, escuchando y ayudando a todo el que lo necesita. – El evangelio enlaza la legitimidad de la misión de Jesús con la profecía de Isaías. El siervo elegido tiene el poder del espíritu, por eso todas sus acciones son en favor de la vida amenazada y atropellada. Las naciones de todo el mundo están a la espera de la justicia divina y Jesús es la justicia, es la paz, es el amor. Él con su vida, con su muerte y con su gloriosa resurrección es el triunfo de la vida sobre toda forma de injusticia y de muerte. Son verdaderos siervos y elegidos de Dios quienes son dóciles al Espíritu y asumen con profunda convicción la propuesta de Jesús de mantener, como profetas de la esperanza, las antorchas encendidas hasta que triunfe la justicia en el mundo. – ¿Qué hacer como cristianos en un mundo empeñado en apagar la antorcha del Espíritu, de la profecía y de la justicia?

 ORACIÓN

Señor, ayúdanos a leer los acontecimientos de la vida desde una perspectiva de fe, acogiendo, aún en las situaciones más adversas, tu Palabra, la comunión fraterna y la certeza de tu obrar para bien en quienes caminan contigo y anhelan ver tu rostro cara a cara. Gracias porque nos enseñas a ser prudentes y a realizar acciones sin buscar reconocimiento ni fama. Amén

 

“Seamos como el Pastor, que está atento a las necesidades de las personas, a sus fragilidades e incertidumbres”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: