“SABER VER”
PRIMERA LECTURA
ÉXODO 14,5-18
“Sabrán que yo soy el Señor, cuando me haya cubierto de gloria a costa
del Faraón”
En aquellos días, cuando comunicaron al rey de Egipto que el pueblo
había escapado, el Faraón y su corte cambiaron de parecer sobre el pueblo, y se
dijeron: "¿Qué hemos hecho? Hemos dejado marchar a nuestros esclavos
israelitas." Hizo preparar un carro y tomó consigo sus tropas: tomó
seiscientos carros escogidos y los demás carros de Egipto con sus
correspondientes oficiales. El Señor hizo que el Faraón se empeñase en
perseguir a los israelitas, mientras éstos salían triunfantes. Los egipcios los
persiguieron con caballos, carros y jinetes, y les dieron alcance mientras
acampaban en Fehirot, frente a Baal Safón. Se acercaba el Faraón, los
israelitas alzaron la vista y vieron a los egipcios que avanzaban detrás de
ellos y, muertos de miedo, gritaron al Señor. Y dijeron a Moisés: "¿No
había sepulcros en Egipto?, nos has traído a morir en el desierto; ¿qué es lo
que nos has hecho sacándonos de Egipto? ¿No te lo decíamos en Egipto:
"Déjanos en paz, y serviremos a los egipcios; más nos vale servir a los
egipcios que morir en el desierto"?" Moisés respondió al pueblo:
"No tengáis miedo; estad firmes, y veréis la victoria que el Señor os va a
conceder hoy: esos egipcios que estáis viendo hoy, no los volveréis a ver
jamás. El Señor peleará por vosotros; vosotros esperad en silencio."
El Señor dijo a Moisés: "¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los
israelitas que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano
sobre el mar y divídelo, para que los israelitas entren en medio del mar a pie
enjuto. Que yo voy a endurecer el corazón de los egipcios para que los
persigan, y me cubriré de gloria a costa del Faraón y de todo su ejército, de
sus carros y de los guerreros. Sabrán los egipcios que yo soy el Señor, cuando
me haya cubierto de gloria a costa del Faraón, de sus carros y de sus
guerreros." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Nos impacta en la primera lectura la impresionante inestabilidad del
corazón humano. Ya habían decidido los egipcios que era mejor dejar ir a los
hebreos, pero ahora cambian y se resuelven a una persecución furiosa. Ya habían
festejado los hebreos su liberación, pero ahora cambian al sentirse perseguidos
y piensan que hubiera sido mejor quedarse en Egipto. Así es el corazón humano:
poco disfruta el bien que posee y mucho añora el bien que no le ha llegado o el
que se ha ido de su mano. Valoramos poco y agradecemos poco el presente,
mientras la nostalgia se adueña de nuestros recuerdos y una esperanza ingenua
nos hace aguardar casi cualquier cosa del futuro.
Para Faraón el duelo de su hijo primogénito fallecido ha durado poco. Es
un hombre muy capataz y poco papá, en realidad. Pronto hace sus cuentas y
comprende lo sucedido: ¡ha perdido una fuerza de trabajo! ¡No ha cuidado sus
recursos de producción! Y a eso es a lo que sale, brioso como su propios corceles: a recuperar las fuentes de su
riqueza y a demostrar a todos quién es el dueño de Egipto. Dios, por su parte,
revela a Moisés el sentido de la maravillosa intervención que hará junto al
mar: de lo que se trata es de demostrar si esos israelitas son una fuerza de
trabajo para la gloria de un hombre, o si son unos elegidos y bendecidos para
manifestación de la gloria de Dios.
Los israelitas se veían tan pequeños a ojos de Faraón que sólo
encontraba en ellos una fuerza de trabajo, un recurso para la producción. De
modo análogo, Jesús se ve pequeño, porque es humilde; y débil, porque no es
agresivo; y pobre, porque no es ostentoso. Pero Jesús es grande, en realidad, y
más grande que los grandes del Antiguo Testamento. Así lo testifica él mismo, para
nuestro bien, en el evangelio que leeremos hoy.
SALMO RESPONSORIAL: ÉXODO 15,1-6
R./ Cantaré al Señor, sublime es su victoria.
Cantaré al Señor, sublime es su victoria,
caballos y carros ha arrojado en el mar.
Mi fuerza y mi poder es el Señor,
él fue mi salvación.
Él es mi Dios: yo lo alabaré;
el Dios de mis padres: yo lo ensalzaré. R.
El Señor es un guerrero,
su nombre es "Yahvé".
Los carros del Faraón los lanzó al mar,
ahogó en el mar Rojo a sus mejores capitanes. R.
Las olas los cubrieron,
bajaron hasta el fondo como piedras.
Tu diestra, Señor, es fuerte y terrible,
tu diestra, Señor, tritura al enemigo. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un himno de victoria, nos remite a un momento clave de la historia de la salvación: al acontecimiento del Éxodo, cuando Israel fue salvado por Dios en una situación humanamente desesperada. Los hechos son conocidos: después de la larga esclavitud en Egipto, ya en camino hacia la tierra prometida, los hebreos habían sido alcanzados por el ejército del faraón y nada los habría salvado de la aniquilación si el Señor no hubiera intervenido con su mano poderosa. Haciendo que nuestras jornadas estén impregnadas de este sentimiento de alabanza de los antiguos hebreos, caminamos por las sendas del mundo, llenas de peligros y sufrimientos, con la certeza de que nos envuelve la mirada misericordiosa de Dios: nada puede resistir al poder de su amor.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 12,38-42
“Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará”
En aquel tiempo, algunos de los escribas y fariseos dijeron a Jesús:
"Maestro, queremos ver un signo tuyo." Él les contestó: "Esta
generación perversa y adúltera exige un signo; pero no se le dará más signo que
el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del
cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de
la tierra. Cuando juzguen a esta generación, los hombres de Nínive se alzarán y
harán que la condenen, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás,
y aquí hay uno que es más que Jonás. Cuando juzguen a esta generación, la reina
del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los
confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno
que es más que Salomón." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
ORACIÓN
Señor Jesús, queremos ver en lo sencillo de la vida cotidiana las señales portentosas de tu actuar misericordioso en medio de las mujeres y los hombres. Que tu Palabra retumbe renovando nuestra mente y corazón, y doblegue toda dureza, para convertirnos en verdaderos discípulos(as), misioneros(as) tuyos(as). Amén.
"Aprendamos a "ver" a Dios más allá de los detalles de los hechos, Él sigue liberando a la humanidad"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: