“APRENDER A MIRAR, APRENDER A DISCERNIR”
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 4, 1-6
REFLEXIÓN
La libertad es uno de los grandes temas de
inspiración para novelas, canciones, poesías, pinturas, películas y obras de
teatro. Es una auténtica aspiración de todo ser humano. Es un motor para luchar
cada día. Es un anhelo profundo de cada persona. En esta ocasión, Pablo,
privado de su "libertad", desde la cárcel, escribe a la comunidad de
Éfeso, invitándolos a vivir en el amor, movidos por la fe, en un ambiente de
libertad. El amor se manifiesta concretamente en expresiones de respeto, paz,
amabilidad y tolerancia.
Pablo
también nos recuerda que en el corazón de la vocación cristiana nace el compromiso con la unidad de la Iglesia,
ésta se expresa en comportamientos prácticos de humildad, paciencia, justicia,
solidaridad y toda virtud que favorezca el amor. La unidad del cuerpo
representa lo visible; la unidad de espíritu, lo interior; la unidad en la esperanza
y en la fe nos indica que todos caminamos hacia un mismo destino; la unidad del
bautismo nos hace miembros del cuerpo de Cristo, y el vértice de todo, está en
la unidad en el Padre que nos incorpora en la única familia de los hijos de
Dios.
La
fe no se reduce a sermones dominicales, es el testimonio vivo de la esperanza y
la caridad a las que nos convoca la Palabra de Dios. Vivamos en unidad, cualquiera
que sea la iglesia a la que pertenezcamos, hacemos parte del único proyecto de
Dios y Él está por encima de nuestras divisiones.
SALMO
RESPONSORIAL: 23
R.
/ Éste es el grupo que viene a tu presencia, Señor.
Del
Señor es la tierra y cuanto la llena,
el
orbe y todos sus habitantes:
él
la fundó sobre los mares,
él
la afianzó sobre los ríos. R.
¿Quién
puede subir al monte del Señor?
¿Quién
puede estar en el recinto sacro?
El
hombre de manos inocentes
y
puro corazón,
que
no confía en los ídolos. R.
Ese
recibirá la bendición del Señor,
le
hará justicia el Dios de salvación.
Este
es el grupo que busca al Señor,
que
viene a tu presencia, Dios de Jacob. R.
OREMOS CON EL
SALMO
En
la liturgia se aplica este salmo a la entrada de Cristo al santuario celestial,
a su glorificación definitiva. De él también se puede decir que es el Rey de la gloria. La conducta de
los que buscan al Señor debe corresponder con su profesión de fe.
LECTURA DEL
EVANGELIO
LUCAS 12, 54-59
“Si
sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿Cómo no sabéis
interpretar el tiempo presente?”
En
aquel tiempo decía Jesús a la gente: "Cuando veis subir una nube por el
poniente, decís enseguida: "Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando
sopla el sur decís: "Va a hacer bochorno", y lo hace. ¡Hipócritas!:
si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis
juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer?
Cuando
te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a
un acuerdo con él mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez,
y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo
que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús no utiliza para nada el lenguaje religioso de su
tiempo. Sus discursos, ejemplos y manera de dialogar, ya sea en público o en la
intimidad con sus discípulos, expresan con claridad que la esfera en la que
Jesús se mueve es esencialmente laical. La gente de su tiempo, aquellos que le
siguen, las multitudes, pero también los amigos, los muy cercanos, los
discípulos, siguen esperando que él se muestre como un gran líder que toma las
armas e implanta una gran batalla contra los poderes de turno. No terminan de
abandonar la idea de un gran Mesías que responda a la lógica de los poderosos,
de los grandes. Tampoco terminan de entender que la gran revolución, la más
importante y la que Dios quiere es la que hay que realizar al interior del
corazón y de la conciencia. Jesús recrimina el que no sean capaces de
comprender los signos de los tiempos, el que no puedan entender el nuevo
mesianismo que se basa no en el poder sino en el amor de Dios. También nosotros
hemos de estar atentos a los signos de los tiempos para comprender la voluntad
de Dios y para reconocerlo donde pareciera que no se revelase.
ORACIÓN
Padre
Bueno, cuan urgentes son en nuestros días el diálogo y la reconciliación. Desármanos
hoy de tantos sentimientos de odio y venganza que no nos dejan ver la
posibilidad de perdonarnos y construir fraternidad. Déjanos reposar en Ti,
Señor. Que en medio de la diversidad y el pluralismo podamos ser signo de
unidad en los más cercanos. Que ningún sentimiento negativo nos lleve a imponer
nuestra voluntad, lastimando a nuestros
hermanos. Que tu Espíritu de paz, reconciliación, sabiduría nos guie para saber
leer los signos y tu voluntad. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: