jueves, 1 de octubre de 2020

Jueves 15 de Octubre de 2020

 Santa Teresa de Jesús

“UN PAISAJE DE GRACIA, EL PAISAJE DEL AMOR DE DIOS”

PRIMERA LECTURA

EFESIOS 1, 1-10

“Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo”

Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios. a los santos y fieles en Cristo Jesús, que residen en Éfeso. Os deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad. Este es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el momento culminante: recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

El comienzo de la Carta a los Efesios, que hemos escuchado en la primera lectura, podría muy bien titularse "Un Paisaje de Gracia." El apóstol Pablo nos levanta, con un lenguaje lleno de vigor y de maravillosa sabiduría, a una gran altura y nos invita a mirar el paisaje del amor de Dios que llena todo lo que podemos ver, recordar, soñar, desear. Los estudiosos de la Biblia piensan que este pasaje quizá tuvo "vida propia" antes de llegar al texto que hemos recibido. Tiene la estructura de un himno aunque a la vez es todo un compendio del Plan de Dios. Lo esencial es que Dios nos ha bendecido y que por eso nosotros le bendecimos a Él. Y la gran bendición que nos ha dado, y en la que se resume todo, es la donación de su bendito Hijo, en quien el universo entero es restaurado y tiene su cabeza propia.

SALMO RESPONSORIAL: 97

R./El Señor da a conocer su victoria.

Cantad al Señor un cántico nuevo,

porque ha hecho maravillas:

su diestra le ha dado la victoria,

su santo brazo. R.

 

El Señor da a conocer su victoria,

revela a las naciones su justicia:

se acordó de su misericordia y su fidelidad

en favor de la casa de Israel. R.

 

Los confines de la tierra han contemplado

la victoria de nuestro Dios.

Aclamad al Señor, tierra entera;

gritad, vitoread, tocad. R.

 

Tañed la cítara para el Señor,

suenen los instrumentos:

con clarines y al son de trompetas,

aclamad al Rey y Señor. R.

OREMOS CON EL SALMO

Este es un canto de aclamación a la realeza de Dios, Señor del universo y de la historia. El despliegue del poder salvador de Dios llega a su punto culminante en la encarnación de su Hijo y en la victoria de este sobre la muerte y el pecado.

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 11, 47-54

“Se pedirá cuenta de la sangre de los profetas, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías”

En aquel tiempo dijo el Señor: "¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, después que vuestros padres los mataron! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis sepulcros. Por algo dijo la sabiduría de Dios: "Les enviaré profetas y apóstoles: a algunos los perseguirán y matarán"; y así a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario.

Si, os lo repito: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros, juristas, que os habéis quedado con la llave del saber; vosotros que no habéis entrado, y habéis cerrado el paso a los que intentaban entrar!" Al salir de allí, los letrados y fariseos empezaron a acosarlo y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, para cogerlo con sus propias palabras. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Jesús sigue enfrentadose con las autoridades religiosas por su contradictoria manera de hablar y de actuar. Jesús está convencido que ellos son los que viven plenamente en adulterio, entendido éste, en la más estricta visión bíblica, como absolutizar lo relativo y relativizar lo absoluto. Y esto sí que los fariseos, como hombres piadosos y cumplidores de la Ley religiosa, lo sabían hacer muy bien. Ante la predicación tan fuerte de Jesús, es evidente que los acusados no se van a quedar con las manos cruzadas, sino que atacan a Jesús con preguntas esperando que por sus respuestas puedan acusarlo de blasfemo y conducirlo a la muerte.

Lucas pone de manifiesto  también como Jesús  también se  lamenta, cuando echa en cara la complicidad de los escribas y fariseos con sus antepasados, construyendo las tumbas de los profetas asesinados. Jesús lamenta la muerte del sistema religioso, basado en la ley, en el ritualismo. Se quedaron en el signo externo y perdieron el encuentro con Dios. Los acusa de haberse "apropiado" del saber de Dios vinculado a sus propios intereses. Cerraron las puertas a la Buena Nueva y están dispuestos, nuevamente, a atacar al profeta por excelencia de manera violenta. ¿Y nosotros cómo nos hemos apropiado del saber de Dios? ¿Somos obedientes al mensaje de Jesús o lo manipulamos?

ORACIÓN

Amado Padre, al comenzar este nuevo día te damos gracias y te bendecimos. Te pedimos que nos enseñes a ser buenas madres, padres, hijos, hermanos, servidores, buenos seres humanos. Muéstranos hoy tus caminos y la forma perfecta para agradarte, ayúdanos a ser verdaderos profetas tuyos, entender tu querer y se obedientes a tu Palabra y tu voluntad. Oramos, bendecimos y damos gracias por la vida de Amelia Sanchéz y María Fernanda Franco en su cumpleaños. Amén.

 

“Las obras de Dios no conocen límite cuando de por medio esta la liberación del ser humano ”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: