“ADMIRADOS
ANTE EL MISTERIO REVELADO”
PRIMERA LECTURA
ECLESIASTÉS 11, 9-12, 8
“Acuérdate de tu Hacedor durante tu juventud”
Disfruta mientras eres muchacho y pásalo bien en
la juventud; déjate llevar del corazón, de lo que atrae a los ojos; y sabe que
Dios te llevará a juicio para dar cuenta de todo. Rechaza las penas del corazón
y rehúye los dolores del cuerpo: niñez y juventud son efímeras. Acuérdate de tu
Hacedor durante tu juventud, antes de que lleguen los días aciagos y alcances
los años en que dirás: "No les saco gusto."
Antes de que se oscurezca la luz del sol, la
luna y las estrellas, y a la lluvia siga el nublado. Ese día temblarán los
guardianes de casa y los robustos se encorvarán, las que muelen serán pocas y
se pararán, las que miran por las ventanas se ofuscarán, las puertas de la
calle se cerrarán y el ruido del molino se apagará, se debilitará el canto de
los pájaros, las canciones se irán callando, darán miedo las alturas y rondarán
los terrores. Cuando florezca el
almendro, y se arrastre la langosta, y no dé gusto la alcaparra, porque el
hombre marcha a la morada eterna, y el cortejo fúnebre recorre las calles.
Antes de que se rompa el hilo de planta, y se
destroce la copa de oro, y se quiebre el cántaro en la fuente, y se raje la
polea del pozo, y el polvo vuelva a la tierra que fue, y el espíritu vuelva a
Dios, que lo dio.
Vanidad de vanidades, dice Qohelet, todo es
vanidad.
REFLEXIÓN
Juventud bella e importante etapa de la vida. Hermosos
momentos, pero de mucho peligro y cuidado. Lo que se ha sembrado en la juventud
será el fruto o cosecha que se va a recoger en la vejez. La juventud es un
regalo o don de Dios que hay que vivir en la alegría pero con mucha responsabilidad,
para tener la certeza de evitar las penas y los dolores que por malas
decisiones puedan frustrar y atar la vida en el futuro. De esto nos habla, el pasaje el libro del Eclesiastés propuesto
para hoy; los jóvenes pueden desde ya aprender a ser sabios aprovechando la
vida y viviéndola a plenitud, haciendo el bien para sí mismos, para su familia,
para la comunidad, para su propio futuro, y en definitiva ante Dios, que es la
mejor manera de construirse un presente y un futuro válido. De alguna forma
también es posible desde la juventud encontrar un sueño y porque no un consejo
para la vejez, porque tanto jóvenes como ancianos deben saber ofrecer a Dios lo
mejor de su vida, tanto si es energía y fortaleza, como debilidad y quietud. La
juventud es el tiempo para meditar acerca de la tensión constante entre la
alegría y la tristeza, entre el optimismo y el pesimismo, entre la luz y la
sombra, entre la gozosa belleza de vivir la vida en esta etapa en flor y la
desconsolada visión de la vanidad e inconsistencia de una vida que se acaba.
SALMO RESPONSORIAL: 89
R. / Señor, tú has sido nuestro refugio de
generación en generación.
Tú reduces el hombre a polvo,
Diciendo: "Retornad, hijos de Adán."
Mil años en tu presencia
son un
ayer, que pasó;
una vela nocturna. R.
Los siembras año por año,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R.
Enséñanos a calcular nuestros años
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R.
Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.
OREMOS CON EL
SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Frente al Dios
eterno y trascendente el hombre siente su pequeñez y su fragilidad, más cuando
está agobiado por la calamidad. Siempre, sin embargo, puede esperar su bondad.
La pequeñez humana ha sido transformada por la encarnación del Hijo de Dios,
quien asumió nuestra miseria para hacernos participar de la vida divina.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 9, 43B-45
Al Hijo del hombre lo van a entregar. Les daba
miedo preguntarle sobre el asunto
En aquel tiempo, entre la admiración general por
lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: "Meteos bien esto en la cabeza:
al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres. Pero ellos no
entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro, que no cogían el sentido. Y
les daba miedo preguntarle sobre el asunto".
REFLEXIÓN
Los discípulos
de Jesús no terminan de entender que él, como Mesías de Dios, acabe en el
fracaso. Ellos tienen que cambiar de mentalidad y de actitud. Es importante que
hagan el ejercicio de vaciar sus cabezas para que entre en ellos la lógica de
Jesús, la lógica de Dios. No es una tarea fácil, pero tiene que acontecer para
que puedan asumir las nuevas responsabilidades que se les propone, a fin de que
queden libres de las falsas esperanzas de liberación que se predicaban en
Israel, centradas en un mesianismo a base de poder y de fuerza. El mensaje y la
propuesta mesiánica de Jesús son fuertes y contrarios a la lógica tradicional y
mal sana de Israel. Pero la novedosa propuesta de Dios, en la persona de su
Hijo Jesús, hará posible que se instaura una nueva lógica de entender la
liberación y por lo tanto una nueva manera de pensar la organización de la
sociedad. El fracaso de Jesús, solo lo es a los ojos de lógica del mundo,
porque Dios se va a manifestar de manera gloriosa en la debilidad de ese
crucificado. ¿Estamos dispuestos a asumir la lógica de Dios, la lógica de
Jesús?
ORACIÓN
Jesús,
el ser tan inmersos en las cosas del mundo nos impide a los seres humanos
comprender la grandeza de tu identidad y de tu misterio redentor, ayúdanos para
no bloquearnos y trascender lo humano, para comprender el sentido de tu existencia
que nos dejas ver tan abiertamente con tu vida y obras, a tal punto que
anhelemos conocerte y ser y hacer más como tú. Amén.
“Arriésgate
en la maravillosa aventura de un contacto personal con nuestro Dios, que se
hace encontradizo, cercano y humano ”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: