“SACRALIDAD
DEL SÁBADO Y DEL SER HUMANO”
PRIMERA LECTURA
1CORINTIOS 4, 6B-15
“Hemos
pasado hambre y sed y falta de ropa”
Hermanos, les
hablo de estas cosas por su propio bien y poniendo como ejemplo a Apolo y a mí
mismo. Lo digo para que por nuestro ejemplo aprendan ustedes a no ir más allá
de lo que está escrito, y para que nadie se hinche de orgullo, favoreciendo a
uno en perjuicio de otro. Pues, ¿quién te da
privilegios sobre los demás? ¿Y qué tienes que Dios no te haya dado? Y si él te
lo ha dado, ¿por qué presumes, como si lo hubieras conseguido por ti mismo?
Ya tenéis todo lo que ansiabais,
ya sois ricos, habéis conseguido un reino sin nosotros. ¿Qué más quisiera yo?
Así reinaríamos juntos. Por lo que veo, a nosotros, los apóstoles, Dios nos
coloca los últimos; parecemos condenados a muerte, dados en espectáculo público
para ángeles y hombres. Nosotros, unos necios por Cristo, vosotros, ¡qué
sensatos en Cristo! Nosotros débiles, vosotros fuertes; vosotros célebres,
nosotros despreciados; hasta ahora hemos pasado hambre y sed y falta de ropa;
recibimos bofetadas, no tenemos domicilio, nos agotamos trabajando con nuestras
propias manos; nos insultan, y les deseamos bendiciones; nos persiguen, y
aguantamos; nos calumnien, y respondemos con buenos modos; nos tratan como a la
basura del mundo, el desecho de la humanidad, y así hasta el día de hoy. No os escribo esto para avergonzaros, sino
para haceros recapacitar, porque os quiero como a hijos; porque tendréis mil
tutores en Cristo, pero padres no tenéis muchos; por medio del Evangelio soy yo
quien os ha engendrado para Cristo Jesús. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Los corintios amaban a sus líderes y eran casi fanáticos de ellos.
Los seguían con entusiasmo y habían llegado al extremo ridículo de ponerlos
como en competencia, de modo que su atención se quedaba en los ministros del
Señor y no en el Señor. De este error quiere corregirlos san Pablo, porque sólo
Dios es Dios. El apóstol enfatiza en un punto: si Dios es el que da a todos y
si cada uno es sólo administrador de lo que Dios otorga, nuestra atención y
nuestro amor deben quedarse en él y centrarse en el que es la fuente. Sin dejar
de agradecer a quienes nos ayudan, sabemos que hay Uno solo que hace posible
toda ayuda y todo bien, y sólo Él merece toda adoración y todo honor.
SALMO RESPONSORIAL: 144
R.
/ Cerca está el Señor de los que lo invocan.
El Señor es justo en
todos sus caminos,
es bondadoso en todas
sus acciones;
cerca está el Señor de
los que lo invocan,
de los que lo invocan
sinceramente. R.
Satisface los deseos de
sus fieles,
escucha sus gritos, y
los salva.
El Señor guarda a los
que lo aman,
pero destruye a los
malvados. R.
Pronuncie mi boca la
alabanza del Señor,
todo viviente bendiga su
santo nombre
por siempre jamás. R.
OREMOS CON EL
SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Este es un Salmo
alfabético de alabanza al amor de Dios que se extiende a todas las criaturas.
El reinado del Mesías, reinado de amor y de paz será eterno.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 6, 1-5
¿Por
qué hacéis en sábado lo que no está permitido?
Un sábado, Jesús
atravesaba un sembrado; sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas con
las manos, se comían el grano. Unos fariseos les preguntaron: "¿Por qué
hacéis en sábado lo que no está permitido?" Jesús les replicó: "¿No
habéis leído lo que hizo David cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró
en la casa de Dios, tomó los panes presentados -que sólo pueden comer los
sacerdotes-, comió él y les dio a sus compañeros". Y añadió: "El Hijo
del hombre es señor del sábado".
REFLEXIÓN
El
incumplimiento de una de las tantas prescripciones del sábado enfrenta de nuevo
a Jesús con los fariseos. Mientras para los fariseos la vida gira en torno a lo
que no se puede hacer para Jesús cada momento es una oportunidad para hacer,
crear y construir la vida. Jesús confirma que por encima de la ley está la vida
del ser humano. Por eso, en el nombre de Dios no se pueden justificar
decisiones y acciones que de alguna manera amenacen la vida humana y ecológica.
Recordemos que nuestro Dios no es un Dios de muertos sino de vivos y que Jesús
vino para que tuviéramos vida y la tuviéramos en abundancia. Jesús recurre a un
ejemplo del pasado de la historia de Israel para justificar que lo primero que
Dios quiere es el bienestar de todos. Por eso, cuando se está en una situación
límite, como es el caso del hambre, el mismo David viola la ley sagrada al
tomar los panes y compartirlo con sus amigos. Los panes consagrados también
terminan al servicio de la vida. Como cristianos es importante no dejarnos
enredar por el fanatismo religioso o ideológico que no genera una sana vida
humana.
ORACIÓN
Amado
Dios, nuestra vida entregada a ti, es el mejor sacramento que te podemos
ofrecer. Gracias porque nos enseñas a despojarnos de tantos formalismos y
ritualismos que no transmiten sino opresión y vanidad. Ayúdanos a ser más como
Tú, en dar prioridad a lo que produce amor y justicia, y no lujos y actitudes
de prepotencia y equivocación. Amén
“Para Dios dar prioridad al bienestar del ser
humano es verdadero sacramento”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: