sábado, 1 de octubre de 2011

Viernes, 28 de octubre de 2011

“ORACIÓN, COMUNIDAD Y MISIÓN”

Hoy, en este día en que celebramos a los apóstoles Simón y Judas, los textos nos invitan conocer y a reflexionar sobre nuestro llamado de servidores en el nombre de Cristo.

PRIMERA LECTURA
EFESIOS 2,19-22



“ESTÁN USTEDES EDIFICADOS SOBRE EL CIMIENTO DE LOS APÓSTOLES”

Por eso, ustedes ya no son extranjeros, ya no están fuera de su tierra, sino que ahora comparten con el pueblo santo los mismos derechos, y son miembros de la familia de Dios. Ustedes son como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los apóstoles y los profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal. En Cristo, todo el edificio va levantándose en todas y cada una de sus partes, hasta llegar a ser, en el Señor, un templo santo. En él también ustedes se unen todos entre sí para llegar a ser un templo en el cual Dios vive por medio de su Espíritu.

REFLEXIÓN
San Pablo está como haciendo unas reflexiones en voz alta sobre lo que ha sucedido con sus hermanos de raza, es decir, con el pueblo judío. Los datos son sencillos: son el pueblo elegido. Sin embargo, la mayor parte de ellos no acepta a Jesús como el Mesías esperado. Jesús es ante todo el cumplimiento de las promesas de Dios a su pueblo, pero su pueblo lo rechaza. ¿Qué decir? En esto tiene que haber pecado, pero ¿ese pecado detiene el plan de Dios, o lo arruina?
El apóstol sigue meditando sin desprenderse de los datos reales y concretos: la negación de los judíos a creer es en sí misma un hecho lamentable y triste; eso es innegable. Pero esa negación sirvió para que la predicación se abriera a los pueblos no judíos, a los paganos. Y lo mismo que verificamos la triste noticia de la no aceptación de los judíos también tenemos que verificar que ello fue ocasión de que se manifestara la compasión sobreabundante de Dios para con los pueblos paganos.
Lo que se observa entonces es que de algo malo salió algo bueno. Entonces lo malo no significa que Dios ya no es Dios; no significa que Dios no reine, sino que su modo de reinar se manifestará de otra manera o por otro camino.


SALMO RESPONSORIAL: 18
R./ A toda la tierra alcanza su pregón.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 1-9


“ESCOGIÓ A DOCE DE ELLOS Y LOS LLAMÓ APÓSTOLES”


Por aquellos días, Jesús se fue a un cerro a orar, y pasó toda la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a quienes llamó apóstoles. Estos fueron: Simón, a quien puso también el nombre de Pedro; Andrés, hermano de Simón; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo; Simón, al que llamaban el celote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue quien traicionó a Jesús.
Jesús bajó del cerro con ellos y se detuvo en un llano. Se habían juntado allí muchos de sus seguidores y mucha gente de toda la región de Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y Sidón. Habían llegado para oir a Jesús y para que los curara de sus enfermedades. Los que sufrían a causa de espíritus impuros, también quedaban sanos. Así que toda la gente quería tocar a Jesús, porque los sanaba a todos con el poder que de él salía.


REFLEXIÓN
El evangelio nos narra cómo Jesús escoge a doce discípulos y los llama apóstoles. Cabe destacar que la presencia de la oración revela la importancia de los momentos más relevantes en la vida de Jesús. Quizás esta oración es para pedirle al Padre acertar en su elección, o posiblemente para que quienes sean elegidos puedan continuar y se sientan dispuestos a seguirlo. Pablo les llamará “cimiento de la comunidad”, representantes ellos al mismo Cristo.
Jesús les elige para responder a las necesidades de una humanidad enferma. Y les confiere su propia misión, su propia autoridad. Es una elección bajo el signo de la gratuidad; cuenta tan sólo la voluntad de Jesús, su predilección y su amor. Es una elección para estar con él y enviarlos a predicar; elección que indica el deseo de Jesús de preparar el nuevo Israel, el de los últimos tiempos, el verdadero pueblo de Dios.


PARA REFLEXIONAR
¿Me dejo educar y formar por el Maestro en el diario vivir?
Si la elección implica una misión, ¿Qué espera el Señor de mi?


ORACIÓN
Señor Dios nuestro, Tú nos llevaste al conocimiento de la Verdad por medio de muchos evangelizadores y misioneros, concédenos también Señor ser verdaderos discípulos tuyos, pregoneros de la Buena Noticia, hombres y mujeres orantes, dispuestos a cumplir la misión.
Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: