jueves, 1 de abril de 2021

Domingo 25 de Abril de 2021

 

Cuarto Domingo de Pascua

El Buen Pastor

 

"EL PASTOR QUE AMA CON EL AMOR DEL PADRE"

 

Hoy celebramos la fiesta del Buen Pastor, en muchos momentos y lugares vemos  en la Biblia diferentes  pastores;  con la palabra «pastor» se designaba en el Antiguo Oriente con frecuencia también a los reyes, tanto en el arte de Mesopotamia como en el griego se encuentra la figura del pastor llevando a hombros un cordero, en el Antiguo Testamento Dios le encomienda a David la tarea de pastorear a su pueblo Israel (2Sam 5,2);  Ezequiel contrapone los dirigentes de Israel -que se apacientan a sí mismos en lugar de apacentar a sus ovejas- con el Señor, como modelo de pastor (Ez 34,1-10.12). El evangelista Juan hoy nos presenta a Jesús como «buen pastor», o «modelo de pastor». El pastor modelo se define porque da su vida en función de las ovejas. Quien no ama a las ovejas hasta ese extremo no es buen pastor.

 

PRIMERA LECTURA

HECHOS DE LOS APÓSTOLES 4,8-12

 

Ningún otro puede salvar

 

En aquellos días, Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: "Jefes del pueblo y ancianos: Porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogáis hoy para averiguar qué poder ha curado a ese hombre; pues, quede bien claro a todos vosotros y a todo Israel que ha sido el nombre de Jesucristo Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre, se presenta éste sano ante vosotros. Jesús es la piedra que desechasteis vosotros, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular; ningún otro puede salvar; bajo el cielo, no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos." Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

Nos encontramos en el contexto de la curación del paralítico. El paralítico pertenecía a la escuela del Templo y de la Ley, pero nunca había superado su situación de enfermedad y no había podido participar plenamente en el culto comunitario. Pedro y Juan le devuelven la salud, lo integran a una comunidad nueva en el gozo y la alabanza y testimonian su paso a la Escuela de Jesús, al rebaño del Buen pastor. Jesús transformó su vida, le dio plenitud, porque Él es el Único Salvador.

 

SALMO RESPONSORIAL: 117

R. / La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.

 

Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

Mejor es refugiarse en el Señor

que fiarse de los hombres,

mejor es refugiarse en el Señor

que fiarse de los jefes. R.

 

Te doy gracias porque me escuchaste

y fuiste mi salvación.

La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente. R.

 

Bendito el que viene en nombre del Señor,

os bendecimos desde la casa del Señor.

Tú eres mi Dios, te doy gracias;

Dios mío, yo te ensalzo.

Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este salmo es un himno triunfal, que entona el salmista como acción de gracias por una victoria recientemente obtenida contra los enemigos de Israel, resume un profundo sentido eucarístico. El Señor ha liberado milagrosamente a su pueblo de un gran peligro y el poeta, recogiendo el sentir colectivo, expresa, los sentimientos de gratitud hacia Dios. El Nuevo Testamento aplica partes de este salmo a Cristo y la celebración cristiana lo refiere a la gran victoria de Jesucristo sobre la muerte al resucitar, demostrando su poder y trayendo alegría al mundo entero.

 

SEGUNDA LECTURA

1JUAN 3,1-2

 

¡Veremos a Dios tal cual es!

 

Queridos hermanos: Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es. Palabra de Señor.

 

REFLEXIÓN

 

En esta fiesta de hoy  de la comunidad resucitada que celebramos el rostro del amor de Dios en la vida del buen pastor, que da vida, alimenta, anima y cuida sus ovejas, especialmente poniendo atención a la más necesitada y enferma; esta segunda lectura dirigida a la comunidad joánica nos quiere hacer resaltar el amor del Padre como pastor por todos nosotros. Dios que nos ha constituido como sus hijos en Cristo Jesús, nos hace ver que aún será mayor su bendición cuando entremos en comunión con Él, reconociéndole  como único y soberano pastor, y con humildad y sencillez declarando   que somos  ovejas suyas (discípulos).  En Jesús el Buen Pastor hemos alcanzado la filiación divina. Aunque el mundo nos rechace y no nos reconozca, nosotros sus discípulos(as) somos ovejas de su rebaño. Hoy lo seguiremos sintiendo, como nos guía hacia mejores pastos, alimentándonos con buen alimento; hasta que un día en definitiva aparezca para llevarnos con Él para siempre, como sus ovejas consentidas y entonces lo veremos tal cual Él es.        

 

LECTURA DEL EVANGELIO

JUAN 10,11-18

 

“El Buen Pastor da la vida por las ovejas”

 

En aquel tiempo, dijo Jesús: "Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir el lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que al Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre." Palabra del Señor.

 

REFLEXION

 

Jesús ahora, vivo y resucitado es nuestro Buen Pastor y no cualquiera: es el Único, el Bueno el mejor y el más bello Pastor que podamos tener en nuestro camino al Padre. Por eso el evangelio de hoy  le atribuye unas características especiales. En primer lugar, es el Pastor que nos conoce íntimamente y se deja conocer de nosotros. No es un asalariado, ni mercenario, que trabaja por dinero y huye ante los peligros. A Jesús le interesa cada uno de nosotros, nos conoce por el nombre, sabe nuestra historia, nuestras cualidades y valores, nuestras debilidades y problemas. Como decía San Agustín : “Nos conoce más íntimamente de lo que nosotros nos podemos conocer” . Pero, también se ha dado a conocer a nosotros por sus palabras y sus acciones de poder a favor nuestro. Hemos escuchado su voz, nos hemos hechos sus discípulos y cada día le conocemos y amamos más.

En segundo lugar, Jesús es el Pastor que da su vida por nosotros. No sólo la dio en la cruz, sino la sigue dando a cada instante, en la Eucaristía, en la Palabra, en su preocupación por nosotros, en su compañía permanente junto a nosotros. Como Resucitado, nos ofrece Vida abundante, porque Él es vida (Jn 14,6). En tercer lugar, dos veces insiste en que “él entrega la vida” y lo hace libremente: nadie se la quita. Por el contrario, es Él quien tiene poder para quitarla y poder para recuperarla. Es, por lo mismo, el Dueño y el Señor, y nosotros somos suyos. Por último, en el lenguaje propio del pastoreo, nos dice que tiene otras ovejas que no son de su redil. A ellas quiere traer, a ellas quiere hablar y escucharan su voz y habrá un solo rebaño, un solo  Pastor. Es la tarea que falta por hacer, y en la que tenemos un compromiso misionero: lograr que muchos otros conozcan y sigan a Jesús como a su Pastor.      

 ORACIÓN

 Gracias Señor por ser nuestro Buen Pastor, porque tu nos amas incondicionalmente; hoy declaramos que nada nos falta, ni nos faltará porque te tenemos a tí, tu eres nuestro todo; gracias porque nos apacientes, nos cuidas, nos sostienes  y nos sanas; enséñanos siempre a saber reconocer  tu voz en medio de tantas voces. Oramos  y pedimos  una bendición especial también, por todos los Pastores de nuestras iglesias, nuestro país, comunidades, los pastores de nuestras familias, amigos, por todos los pastores que en algún momento has puesto en nuestro  camino, por la misión que nos has dado como pastores  y te pedimos nos ayudes a ser Buenos Pastores para todo el que nos necesite. Amén.

 

“La pascua es una anticipación de nuestro futuro junto a Dios”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: