domingo, 1 de octubre de 2017

Viernes 20 de Octubre de 2017

  
“FE CONTRA TODA ESPERANZA”

PRIMERA LECTURA
ROMANOS 4,1-8

“Abrahán creyó a Dios, y esto le valió la justificación”

Hermanos: Veamos el caso de Abrahán, nuestro progenitor según la carne. ¿Quedó Abrahán justificado por sus obras? Si es así, tiene de qué estar orgulloso; pero, de hecho, delante de Dios no tiene de qué. A ver, ¿qué dice la Escritura?: "Abrahán creyó a Dios, y esto le valió la justificación." Pues bien, a uno que hace un trabajo el jornal no se le cuenta como un favor, sino como algo debido; en cambio, a éste que no hace ningún trabajo, pero tiene fe en que Dios hace justo al impío, esa fe se le cuenta en su haber. También David llama dichoso al hombre a quien Dios otorga la justificación, prescindiendo de sus obras: "Dichoso el hombre que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le cuenta el pecado." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La primera lectura de estos días nos invita a considerar el misterio maravilloso de la gracia. La gracia santificante es un don personal sobrenatural y gratuito, que nos hace verdaderos hijos de Dios y herederos del cielo. La gracia es una cualidad que hace subir de categoría al hombre dándole como una segunda naturaleza superior. Es como una semilla de Dios. Desarrollándose en el alma produce una vida en cierto modo divina, como si nos pusieran en las venas una inyección de sangre divina. La gracia es la vida sobrenatural del alma. Se llama también gracia de Dios. La gracia nos transforma de modo parecido al hierro candente que sin dejar de ser hierro tiene las características del fuego.
La gracia de Dios es lo que más vale en este mundo. Nos hace participantes de la naturaleza divina. Esto es una maravilla incomprensible, pero verdadera. Es como un diamante oculto por el barro que lo cubre. El siglo pasado Van Wick construyó con guijarros una casita en su granja de Dutoitspan (Sudáfrica). Un día, después de una fuerte tormenta, descubrió que aquellos guijarros eran diamantes: el agua caída los había limpiado del barro. Así se descubrió lo que hoy es una gran mina de diamantes. La gracia es un diamante que no se ve a simple vista.
SALMO RESPONSORIAL: 31
R./ Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación.

Dichoso el que está absuelto de su culpa,
a quien le han sepultado su pecado;
dichoso el hombre a quien el Señor
 no le apunta el delito. R.

Había pecado, lo reconocí,
no te encubrí mi delito;
propuse: "Confesaré al Señor mi culpa",
 y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R.

Alegraos, justos, y gozad con el Señor;
aclamadlo, los de corazón sincero. R.

OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un humilde reconocimiento del pecado y el acto de confianza en el perdón de Dios, para el salmista y para todo el pueblo. Con la misma convicción de que todos necesitamos el perdón de Dios, podemos hacer nuestras las palabras del salmista. Y no olvidemos que en Cristo, Dios concede a todos el perdón. 

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 12,1-7

“Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados”
En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros. Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: "Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano se pregonará desde la azotea. A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno. A éste tenéis que temer, os lo digo yo. ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La levadura es parte muy importante en la preparación del pan. Le da suavidad y a la vez consistencia. Permite que la masa crezca y el pan resulte abundante. Parece que la “levadura” que da sabor a la doctrina de los fariseos no es de buena calidad. Jesús no rechaza las personas sino sus actitudes negativas. Lo que Jesús rechaza de los fariseos es su soberbia, su autosuficiencia y su doble moral. Es decir, su actitud hipócrita frente a los demás en cuánto al cumplimiento de la ley se refiere. La convierten en un yugo que esclaviza y atropella la dignidad y la libertad de las personas, sobre todo de los pobres. En segundo lugar, Jesús declara la bondad y la misericordia de Dios para con todos los seres humanos, particularmente los pobres. Él cuida de cada uno de nosotros, por eso nadie puede hacernos daño en nuestra conciencia si tenemos la confianza puesta en Él. Oremos para que el Señor nos dé un corazón transparente, sincero y diáfano. 

ORACIÓN
Señor Jesús, regálanos el valor y el coraje en tu Espíritu para andar siempre en la verdad. Que en los momentos de prueba y dificultad coloquemos siempre la fe que nos va a llevar a la esperanza, y la esperanza que nos empuja a la fe. Ayúdanos a madurar en nuestra relación, convivencia y servicio a los demás. Que tratemos a nuestro prójimo con el respeto y cuidado que nosotros mismos merecemos. Amén 


“Pidamos coraje para andar siempre en la verdad, llevando una vida transparente y ejemplar”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: