domingo, 1 de octubre de 2017

Miércoles 11 de Octubre de 2017


“LA ORACIÓN CONSTRUYE LA COMUNIÓN”

PRIMERA LECTURA
JONÁS 4,1-11

“Tú te lamentas por el ricino, y yo, ¿no voy a sentir la suerte de Nínive, la gran ciudad?”

Jonás sintió un disgusto enorme y estaba irritado. Oró al Señor en estos términos: "Señor, ¿no es esto lo que me temía yo en mi tierra? Por eso me adelanté a huir a Tarsis, porque sé que eres compasivo y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad, que te arrepientes de las amenazas. Ahora, Señor, quítame la vida; más vale morir que vivir." Respondíole el Señor: "¿Y tienes tú derecho a irritarte?" Jonás había salido de la ciudad, y estaba sentado al oriente. Allí se había hecho una choza y se sentaba a la sombra, esperando el destino de la ciudad. Entonces hizo crecer el Señor un ricino, alzándose por encima de Jonás para darle sombra y resguardarle del ardor del sol. Jonás se alegró mucho de aquel ricino.
Pero el Señor envió un gusano, cuando el sol salía al día siguiente, el cual dañó al ricino, que se secó. Y, cuando el sol apretaba, envió el Señor un viento solano bochornoso; el sol hería la cabeza de Jonás, haciéndole desfallecer. Deseó Jonás morir, y dijo: "Más me vale morir que vivir." Respondió el Señor a Jonás: "¿Crees que tienes derecho a irritarte por el ricino?" Contestó él: "Con razón siento un disgusto mortal?" Respondióle el Señor: "Tú te lamentas por el ricino, que no cultivaste con tu trabajo, y que brota una noche y perece la otra. Y yo, ¿no voy a sentir la suerte de Nínive, la gran ciudad, que habitan más de ciento veinte mil hombres, que no distinguen la derecha de la izquierda, y gran cantidad de ganado?" Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
La misericordia debería ser siempre una buena noticia, pero hay ocasiones en que tanto nos alegra que Dios se compadezca de nosotros como nos disgusta que se compadezca de los otros. Y esto es lo que refleja con una pizca de humor la primera lectura de hoy: Jonás considera que en esta ocasión Dios "se pasó de bueno". Jonás juzga a Dios. Da escalofrío decirlo, o escribirlo, pero es sencillamente lo que sucede en ese pasaje de hoy... y lo que sucede cada vez que tratamos de convencer a Dios de que haga justicia a nuestra manera, o en el tiempo y modo que estimamos mejor.

El texto deja ver cómo juzga Dios a quien lo juzga. Es algo parecido a lo que hizo Natán con el rey David, cuando éste había cometido el crimen de hacer matar a Urías, para quedarse con su esposa, Betsabé. En aquella ocasión (2 Sam 12,1-7), Natán puso a David a juzgar en un caso de un hombre que teniendo grandes rebaños había preferido robar la oveja a su vecino para dar un cierto banquete. Y cuando David saltó de ira, Natán le dijo: "¡Ese hombre eres tú!". Algo así sucede en el pasaje de hoy. Natán puso a David a hacer el papel de Dios, administrando justicia. En el pasaje de hoy, Dios pone a Jonás a sentir algo de lo que él siente. Jonás, puesto en el lugar de Dios, descubre que hasta un árbol que se marchita tiene su valor, y así aprende algo de cómo nos ama Dios y cuánto le "duele" que nos perdamos.

SALMO RESPONSORIAL: 85
R. /Tú, Señor, eres lento a la cólera, rico en piedad.

Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,
que a ti estoy llamando todo el día;
alegra el alma de tu siervo,
pues levanto mi alma hacia ti. R.

Porque tú, Señor, eres bueno y clemente,
 rico en misericordia con los que te invocan.
Señor, escucha mi oración,
atiende la voz de mi súplica. R.

Todos los pueblos vendrán
a postrarse en tu presencia, Señor;
bendecirán tu nombre:
"Grande eres tú, y haces maravillas;
tú eres el único Dios." R.

OREMOS CON EL SALMO
Este poema contiene la oración confiada de un individuo -o mejor de un pueblo- que, hallándose en una situación crítica, experimentó la salvación de Dios. El siervo invoca a su Señor, el fiel apela a la fidelidad. El Dios único y universal, que obra maravillas, es sobre todo admirable porque mira y escucha, atiende y responde. Si el cristiano busca "una señal propicia" se le dará "la señal de Jonás", la resurrección de Cristo, que es la revelación suprema de la misericordia de Dios y el fundamento de nuestra confianza.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 11,1-4

“Señor, enséñanos a orar”

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos," Él les dijo: "Cuando oréis decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Cuántas veces hemos rezado el Padre Nuestro en nuestra historia personal de vida. Con la oración del Padre Nuestro, Jesús quiere hacer conscientes a sus discípulos de su condición de hijos de Dios. La oración del cristiano es la oración de un hijo que se dirige a su Padre Dios con confianza filial. Al llamar a Dios Padre Nuestro, reconocemos que la filiación divina nos une a Cristo, “primogénito entre muchos hermanos” (Rom 8, 29), por medio de una verdadera fraternidad.
Esta oración pedagógica también puede convertirse en un verdadero programa de vida, en una utopía que anima el caminar del creyente constantemente. Reconocer la paternidad divina para fortalecer la fraternidad humana, buscar en todo la voluntad de Dios para que el Reino siga floreciendo en medio de nosotros, pedir el pan de la vida, el mismo Jesús hecho pan, buscar la experiencia de la reconciliación y del perdón y pedir la protección contra toda seducción y maldad. ¡Todo un proyecto de vida humana!

ORACIÓN
Gracias Señor porque en el encuentro íntimo contigo nos revelas tu voluntad para todos los que hemos atendido a tu llamado, con lo cual nos hacemos tus hijos. Por favor ayúdanos también a reconocer que es importante no solo la oración individual, sino la que comunitariamente hacemos con la intención de que haya liberación y bienestar para toda la humanidad. Amén

“Construyamos la comunión con el Padre Dios, la unidad con la comunidad espiritual y la fraternidad con nuestras familias”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: