“LLAMADOS(AS)
A LA ESCUCHA Y AL SERVICIO”
PRIMERA
LECTURA
JONÁS
3,1-10
“Los ninivitas se convirtieron de su mala vida, y
Dios se compadeció”
De
nuevo vino la palabra del Señor sobre Jonás: "Levántate y vete a Nínive,
la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo." Se levantó Jonás y
fue a Nínive, como mandó el Señor. Nínive era una gran ciudad, tres días hacían
falta para recorrerla. Comenzó Jonás a entrar por la ciudad y caminó durante un
día, proclamando: "¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!"
Creyeron en Dios los ninivitas; proclamaron el ayuno y se vistieron de saco,
grandes y pequeños.
Llegó
el mensaje al rey de Nínive; se levantó del trono, dejó el manto, se cubrió de
saco, se sentó en el polvo y mandó al heraldo a proclamar en su nombre a
Nínive: "Hombres y animales, vacas y ovejas, no prueben bocado, no pasten
ni beban; vístanse de saco hombres y animales; invoquen fervientemente a Dios,
que se convierta cada cual de su mala vida y de la violencia de sus manos;
quizá se arrepienta, se compadezca Dios, quizá cese el incendio de su ira, y no
pereceremos." Y vio Dios sus obras, su conversión de la mala vida; se
compadeció y se arrepintió Dios de la catástrofe con que había amenazado a
Nínive, y no la ejecutó. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Son tantos los ejemplos de dureza del corazón humano
ante el llamado de Dios, son tantas las oportunidades en que los profetas
parece que predicaron en el vacío, son tantas, en fin, las ocasiones en que la
rebeldía se impone sobre la sensatez, que hoy no podemos sino alegrarnos de que
los ninivitas hayan aceptado la palabra de Jonás. Por una vez, funcionó. El
ejemplo de la conversión de estos paganos, que fueron capaces de oír a un
profeta de una religión que no era la suya, fue citado más de una vez por
Jesús. "Los hombres de Nínive se levantarán con esta generación en el
juicio y la condenarán, porque ellos se arrepintieron con la predicación de
Jonás; y mirad, algo más grande que Jonás está aquí."Mateo 12, 41, y
también dijo: "de la misma manera que Jonás vino a ser una señal para los
ninivitas, así también lo será el Hijo del Hombre para esta generación."
Lucas 11,30.
Dios hizo fecundo a Jonás. Notemos que el común
denominador en la Biblia, es que prácticamente a los profetas la gente no los
oye: Isaías, Jeremías, Ezequiel; Samuel, lo que encontramos son profetas que no
fueron escuchados. Jonás fue la excepción, fue un ministerio excepcional,
después de haber traicionado su vocación, fue un ministerio muy humilde,
valioso ante los ojos de Dios, y Dios le hizo fecundo, aunque hubiera
resbalado.
Entendamos que Dios permanece y que Él puede
bendecir nuestras palabras, que nuestro Dios es el Dios que resucita a los
muertos, cambia nuestras realidades, está por encima de toda situación, nuestro
Dios es el que nos hace nacer de nuevo y siempre nos da otra oportunidad.
SALMO RESPONSORIAL: 129
R./ Si llevas cuentas de los delitos, Señor, ¿quién
podrá resistir?
Desde
lo hondo a ti grito, Señor;
Señor,
escucha mi voz;
estén
tus oídos atentos
a
la voz de mi súplica. R.
Si
llevas cuentas de los delitos, Señor,
¿quién
podrá resistir? Pero de ti procede el perdón,
y
así infundes respeto. R.
Porque
del Señor viene la misericordia,
la
redención copiosa;
y
él redimirá a Israel
de todos sus delitos. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este
salmo es un humilde reconocimiento del pecado y acto de confianza en el perdón
de Dios para el salmista y para todo el
pueblo. Con la misma convicción de que todos necesitamos el perdón de Dios,
podemos hacer nuestra las palabras del salmista. En Cristo, Dios concede a
todos el perdón
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 10,38-42
“Marta lo recibió en su casa. María ha escogido la
mejor parte”
En
aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en
su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del
Señor, escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el
servicio; hasta que se paró y dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana
me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano." Pero el
Señor le contestó: "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas
cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la
quitarán." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Vivimos
en ambientes de tremenda agitación y velocidad las 24 horas del día. Desde la
mañana hasta la noche la gente va de un lado para otro como hormiguero que no
para de deambular. Los tiempos para la gratuidad, el compartir, el disfrutar la
vida se han esfumado por la grieta del fondo. No hay tiempo para la reflexión,
la meditación y la oración. Incluso, los creyentes, los agentes de pastoral,
los sacerdotes, nos dejamos arrastrar
fácilmente por el torrente vertiginoso de una vida sin calidad ni hospitalidad.
Y no es que no haya que trabajar para ganar el sustento y de paso, aportar a la
construcción de la sociedad. Jesús no cuestiona el trabajo de Marta, sino que
exalta la actitud de María para acoger su persona y dejarse llenar de su
palabra de luz y de esperanza. ¿Qué tiempo dedicamos a la reflexión y a la
oración reposaba y sabrosa? ¿Qué espacios cualificados ofrecemos para compartir
con calma y profundidad con nuestros familiares y compañeros?
ORACIÓN
Cuando reconocemos tu Palabra, Señor, y nos disponemos a
escucharla y sentirla encontramos paz, aliento e instrucción para la acción.
Ayúdanos por favor a ser oidores (as), aquietándonos y atendiendo a tu amorosa
sabiduría y enseñanza para salir luego a ponerla en práctica. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: