martes, 1 de diciembre de 2015

DICIEMBRE 2015


“NAVIDAD, LA ÉPOCA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD”

Leía en alguna oportunidad, que cuando los tripulantes de la nave Apolo 11 pisaron el suelo de la luna en julio de 1969, Richard Nixon entonces presidente de los Estados Unidos declaró: “Este es el día más grande de la historia humana, la mayor hazaña de los hombres”. Pues, este señor se equivocó. “El día más grande de la historia humana, no fue el día en que el hombre puso su pie en la luna, sino el día en que Dios puso su pie en la tierra:  NAVIDAD”. Este día fue el día en que Jesús nació en un humilde establo en una aldea de Belén. Aquel 21 de julio, todos los canales del mundo seguían segundo a segundo los momentos del alunizaje. En cambio, aquella madrugada en Belén, nadie supo, nadie se entero. No hubo luces, aplausos, ni vítores, solo un pequeño grupo de campesinos, de humildes pastores, José, María, y algún animalito doméstico. Sin embargo, dentro de aquel pesebre, se resumía, la más grande de las hazañas de Dios: Encarnarse en un cuerpo humano, crecer, comprendernos y entregar su vida sólo por amor. La NAVIDAD,  es el signo más diciente del amor de Dios, aunque muchos hayan intentado ridiculizar esta experiencia. Y este mismo niño que en este nuevo diciembre recordamos y celebramos, visitará de nuevo nuestro mundo, como príncipe glorioso; este será el otro gran día de la historia de la humanidad. Hace 2000 años Jesús se presento aquí en la tierra, hecho hombre como tú y yo, en torno a nuestra última llave de bendición, que al final reflexionaremos, todo lo dio por amor, abrió la llave de la productividad para bendecirnos. Venció la muerte, se levantó del sepulcro victorioso, y nos dio una nueva oportunidad, una sola. No hay más oportunidades, no hay segundas ocasiones sobre este planeta. La llave que en la Navidad, Jesús nos entrego en nuestras manos, es hoy mismo para abrir la puerta de la salvación. Tenemos una sola vida, un único chance, aquí y ahora, antes de la eternidad. Nuestra vida, familia, país y entorno, pueden ser algo mejor si tomamos en esta Navidad esa llave que el Señor nos ha entregado y abrimos puertas de bendición para compartir con los otros.
No olvidemos, que Navidad es Jesús naciendo en nuestra vida y a través nuestro naciendo en los otros. NAVIDAD es: Compartir,  por eso hablamos más bien de “NAVIDAR”.

“EL DÍA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA NO FUE EL DÍA EN QUE EL HOMBRE PUSO SU PIE EN LA LUNA, SINO EL DÍA QUE DIOS PUSO SU PIE AQUÍ EN LA TIERRA, EN TU VIDA Y EN LA MÍA.”

Bendiciones en este nuevo nacimiento del Mesías.
Roberto Zamudio        

PROMESA BÍBLICA DEL MES
 “Porque hoy nos ha nacido un salvador que es Cristo el Señor” Lucas 2,11

“DOCEAVA LLAVE: LA PRODUCTIVIDAD

(ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y LOS TALENTOS)”

La última llave que colgaremos en nuestro llavero de bendición la llamaremos LA PRODUCTIVIDAD. Te invito a mirar esta llave, quizás para su mejor comprensión, en dos dimensiones: En la humana o natural y en la divina o sobrenatural.
1.      EN EL MUNDO NATURAL:  Te propongo algunos ejemplos obvios para sumergirnos en esta idea:
·         En la agricultura o la ganadería. El que usa su tierra escasamente sembrando, con poca semilla, tendrá una cosecha limitada o pequeña; pero el que la usa en forma generosa al máximo posible, recogerá una gran cosecha. ¿Qué puede ocurrir en este terreno sembrado? Puedes soltar allí una sola vaca y como es buena tierra con el tiempo y ayuda de un toro puedes tener diez, veinte y muchas más vacas. Pero quizás alguien puede decir no tengo vacas, sino ovejas. Pudiendo ser ganadero he preferido ser pastor. Esta llave consiste en emplear al máximo posible todos los recursos que Dios nos ha dado. Hasta lo último tenemos que esforzarnos para hacer rendir lo que ha sido puesto en nuestras manos. Tus capacidades y recursos no tienen límites, porque siempre hay un principio bíblico sorprendente: El uso origina el rendimiento.
·         En el mundo del deporte. Es una verdad sabida si un deportista, disciplina, capacita, entrena su cuerpo con ejercicio diario verá como sus músculos crecen, su fuerza aumenta y su habilidad física se multiplica. Entre más corra el corredor mejor correrá. Por el contrario quien lleva una vida sedentaria, no desarrolla sus músculos sino que los anquilosa; y, por eso, cuando camina un poco se ahoga.
·         En el mundo intelectual. Un nivel de conocimiento conduce a otro superior. Un niño entrara primero al preescolar, luego al kínder, después a la primaria, la secundaria, la universidad, siempre con la llave de la productividad, ampliando las posibilidades de su conocimiento o inteligencia, progresara de pregrado a postgrado, etc. Si fuera un médico cuando termine sus estudios en la parte teórica, irá a la práctica: Primero será un interno, luego médico, después será un residente, luego ya será un especialista. Usar tu talento, te permite ensanchar tu talento.
·         En la economía y finanzas. Este punto puede ilustrar el tema con toda propiedad. Una amiga que trabaja en el campo de la administración o la economía me enseñaba, que el interés compuesto, es una manera de lograr que rinda el recurso con cierta proyección extraordinaria. Recibo la bendición o recurso y, en vez de ponerlo a producir con la llave espiritual de la productividad lo puedo también esconder debajo de la cama o en el closet, donde todo talento siempre se va devaluar. En una primera afirmación o síntesis, esta llave consistirá en sacarle el mayor interés a los recursos económicos, naturales, intelectuales y por supuesto espirituales.               

2.      EN EL MUNDO ESPIRITURAL: Quizás la gran enseñanza sobre este tema nos la da Jesucristo en la parábola de los talentos. ( Mateo 25,14-30). Aquí en la época de Jesús mil monedas de oro formaban precisamente un talento. El Señor utiliza este símbolo para profundizar la enseñanza de la palabra talento, que significa no sólo dinero sino don, talento o habilidad para hacer algo. Jesucristo una vez repartidos los talentos a todos se fue al cielo pero al irse nos dejo un capital a cada uno conforme a nuestra capacidad. El dinero es algo que pertenece al dueño de la empresa, no del empleado. El talento no es de quien lo va a administrar, sino del dueño que se fue lejos, pero un día volverá. Tu talento, don, tu habilidad, tu moneda de oro, es algo que Él te dio para que lo disfrutes, lo compartas, lo administres, lo hagas rendir. Pero un día volverá a tomarte cuentas de ese talento. Al final de la parábola hay una evaluación para los tres administradores. Pero las efusivas felicitaciones no son para todos. No olvidemos que ciertamente el Señor vendrá otra vez a revisar nuestros libros de contabilidad. Y Él, como buen judío, nunca rebaja los intereses.    

PRODUCTIVIDAD Y FE
Aquí una vez más, tenemos que recordar al patriarca Abraham. El libro del Génesis quiere advertirnos como todos quieren adquirir las promesas y bendiciones de Abraham pero nadie desea soportar ni enfrentar las pruebas que el padeció. Abraham fue un hombre muy bendecido por Dios, quizás no hay nadie en la Biblia que haya sabido invertir sus recursos como él. ¿Y cuál era el secreto para recibir esa bendición?. Pues LA FE.  Esta bendición de Abraham fue transmitida a su familia y a sus generaciones. Primero Ismael, el hijo de Agar. No te olvides que, de Ismael nace el pueblo árabe; uno de los pueblos más prósperos de la tierra, pues aprendieron a vivir la unción de Abraham, el principio de invertir al máximo, abriendo la llave de la productividad para que en fe, el Dios Eterno multiplique sus recursos.
En cuanto a Isaac, del cual viene el pueblo judío, que al igual que su lejano antepasado, también es muy próspero, porque ellos conocen de esta llave y la usan como pocos pueblos sobre la tierra. Y no sólo en materia de dinero. En lo intelectual, por ejemplo, un alto porcentaje de los premios nobel que se han entregado, en todas las especialidades, siempre está integrado por judíos. Esta gente aplica su llave, entendiendo que la fe multiplica los recursos.
Otros ejemplos bíblicos sobre la productividad:
-          José: Su talento, su recurso o habilidad, es que sabía interpretar los sueños por un don profético dado por el Espíritu Santo, lo aplicó, lo puso al servicio de los demás y se multiplicó este recurso.
-          David: El tenía dos talentos, capacidades o habilidades: Sabía tocar el arpa y usar bien la honda.
-          Nehemías: El gran talento con el que contaba, era la astucia, como debe tenerlo todo hijo de Dios. Muchos piensan que la astucia es algo necesariamente malo, pero no es así. La astucia es la habilidad de hacer las cosas y se debe utilizar sólo para lo bueno, pero algunos la utilizan para lo malo.
-          Daniel: ¿Cuál era su recurso talento o habilidad?: El discernimiento espiritual. Utilizó este recurso que Dios le dio, de manera tan formidable, que a través de él se nos reveló el plan profético para el futuro, aplicó esta llave, con sabiduría y generosidad en el momento justo y oportuno. Y llegó a ser primer ministro de dos grandes de la antigüedad, Babilonia y Persia.
-          Juan el Bautista: El talento o habilidad que tenía era la predicación, lo uso y todo lo que predicó de Jesús que  era verdad se cumplió.

Albert Einstein dijo algo interesante relacionado con esta llave: “Una pequeña cantidad de masa, produce una enorme cantidad de energía”.  El secreto de esta llave hace que el profeta Eliseo multiplique el aceite de una viuda. El mismo que utiliza Jesús para multiplicar los peces y los panes. El recurso que tienes en tu mano lo debes usar al máximo. Esta llave funciona en forma positiva y negativa: Si abres amor, multiplicas amor; si abres odio, multiplicas odio; si abres paz, multiplicas paz. Esta llave de productividad desde la clave de la fe, funciona en todos los campos y áreas de la vida: en el trabajo, en la economía, en la familia, en el tiempo, en el dinero. Si abres tu lengua y la usas para maldecir, tendrás una gran productividad de maldición en tu vida; si por el contrario si esta llave es puesta en tu boca para bendecir, la bendición se multiplicará sobre tu vida. Por lo tanto, todos debemos, y más en este tiempo de final de año, revisarnos frente a esta enorme responsabilidad. Todos los que nos llamamos creyentes en Dios, somos un grupo capaz de transformar a nuestro país, nuestras familias, nuestra sociedad, si cada uno de nosotros invierte sus habilidades, recursos o talentos al máximo posible en beneficio de los demás. No olvidemos la severa advertencia contenida en la Biblia: “Al que mucho se le ha dado, mucho se le pedirá” ( Lucas 12, 47-48).

Citas Bíblicas sobre la llave de Productividad:
-          Talentos o productividad en el mundo espiritual: Mateo 15,14-17
-          Productividad y fe: Génesis 24, 34-35
-          El uso de los talentos o dones:. José:  Génesis 41, 14-43, David: 1ra Samuel 16, 14-18; 23, 17-50. Nehemías:  Nehemías 2,1-5. Daniel: Daniel 2, 24-28, Juan Bautista: Mateo 11,7-11, Juan 10,41. 
EVALUACIÓN DEL TEMA:
1.      ¿Qué talentos o capacidades tengo?
2.      ¿ Los uso?
3.      ¿En qué los uso?
4.      ¿Le agrada a Dios el uso que estoy haciendo de mis talentos?
5.      ¿ Cómo puedo poner a producir mis talentos, bendiciendo a los demás y agradando a Dios?

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

Al terminar este año, en el último mes, venimos a ti en gratitud y alabanza, por todo este camino e itinerario bíblico transcurrido a través de nuestra bendita cartilla de “Día a día con la palabra”. Queremos Señor, de nuevo invitarte a que vengas a nuestra vida y con la luz de tu Espíritu, ilumines nuestra vida. Queremos que esta Navidad no se quede en las luces externas, comidas, canticos y villancicos que no transforman nuestra vida, sino queremos tener un verdadero encuentro de nacimiento o encarnación contigo en nuestras vidas y hogares. Inunda nuestro ser en este tiempo con la guía y fortaleza de tu Bendita Palabra. Capacítanos y úsanos para compartir tu amor misericordioso en servicio a los demás. Que en este tiempo de Navidad, que coincide con el Año de Gracia Jubilar en tu Misericordia, cada uno de nosotros podamos vivirte, celebrarte y darte a conocer. Con la guía de tu Espíritu Santo colócanos también en sintonía con cada una de las "Llaves de Bendición" que en este año hemos reflexionado y orado; especialmente con la llave de este mes que es saber administrar los talentos y recursos que tu nos has regalado ( Productividad). Danos en esta Navidad el pan de la reconciliación, con el familiar, amigo, con el cual estamos separados y distantes. Sana nuestros corazones y mentes de todos los recuerdos tristes y heridas que este año en cualquier relación pudo haber hecho en nuestras vidas. Que tu Espíritu de paz de alegría brille en cada uno de nosotros; que la confianza y la esperanza se convierta en una llave que abra puertas de bendición, que la dicha resplandezca como un nuevo sol; que sea tu presencia en paz la que reine en nuestra vida y en nuestro hogar. Bienvenido y bendito seas, Dulce Niño Jesús, que en tu nacimiento nos muestras como ser mujeres, hombres, familias y comunidades libres, misericordiosas y solidarias según la voluntad del Padre Dios. Amén.

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA


Señor Jesús, Dios de la Navidad al finalizar este día, llegando la noche, cuando se apagan las voces, quiero silenciar un poco mi vida, en lo profundo de mi ser, para contemplarte con ternura y gozo, como a mi Dios y Salvador; experimento ahora que me preparo para ir al descanso, que tu amor me rodea e inunda, que me abrazas y que a través de ese abrazo me llenas de una profunda paz y alegría. Que a través de este buen sueño y reposo, tú continúes sanando, restaurando, fortaleciendo mi vida y dándome nuevas fuerzas para emprender las tareas del mañana con sus luchas y retos. Ayúdame en tu Espíritu a saber utilizar con sabiduría todos los dones y talentos ( Productividad) que tú me has dado, para hacerlos bendición en el compartir con los míos, con mi familia, con mi prójimo y mi entorno. Quiero de nuevo darte gracias, alabarte y bendecirte por todo lo vivido y aprendido en este día y especialmente en este año que ya casi termina. Gracias por este instrumento de tanta bendición que tú me has regalado que es "El día a día con la Palabra". Sigue tratando en el descanso, con mi vida. Regálame tu Espíritu a esta hora y en Él serenidad y tu paz interior. Te amo mi Buen Señor Jesús. creo, confió y espero en ti; gracias porque sé que en este momento a través de esta oración tu me estás escuchando. Amén. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: