miércoles, 1 de abril de 2015

Jueves 16 de Abril de 2015


 “INVITADOS(AS) A VIVIR UN CRISTIANISMO CON AUTORIDAD”

PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 5,27-33

Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo
En aquellos días, los guardias condujeron a los apóstoles a presencia del Sanedrín, y el sumo sacerdote les interrogó: "¿No os habíamos prohibido formalmente enseñar en nombre de ése? En cambio, habéis llenado Jerusalén con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de ese hombre." Pedro y los apóstoles replicaron: "Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. La diestra de Dios lo exaltó, haciéndolo jefe y salvador, para otorgarle a Israel la conversión con el perdón de los pecados. Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que le obedecen." Esta respuesta los exasperó, y decidieron acabar con ellos. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Se nos vuelve a mostrar que Jesús transformó la vida de los hombres.  Éstos que eran discípulos miedosos que abandonaron a Jesús en su camino del calvario, ahora son hombres decididos a darlo todo. Por eso aparecen de nuevo los apóstoles dándonos ejemplo de valentía y coherencia. Pedro insiste en el arrepentimiento de las autoridades judías. Les recuerda cómo Dios transforma la muerte del justo en camino de redención. Por esto, Jesús es propuesto como Guía y Salvador. La comunidad, a pesar de la persecución, los castigos, la cárcel,  sale fortalecida y continúa dando testimonio y transformando la situación de los marginados.

SALMO RESPONSORIAL: 33
R. / Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha.

Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca.
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él. R.

El Señor se enfrenta con los malhechores,
para borrar de la tierra su memoria.
Cuando uno grita, el Señor lo escucha
y lo libra de sus angustias. R.

El Señor está cerca de los atribulados,
salva a los abatidos.
Aunque el justo sufra muchos males,
de todos lo libra el Señor. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Este salmo es un canto de acción de gracias. Son muchos los beneficios que el salmista ha recibido del Señor y se ve en la necesidad de agradecérselos. En tantos momentos, especialmente en las pruebas de la vida, ha visto la mano bondadosa de Dios, su fidelidad, su solicitud, que ahora quiere expresar en un canto estupendo toda su gratitud al Dios providente de Israel. Las pruebas que Dios permite no superan nunca las fuerzas del justo, de modo que las fuerzas del mal no parecen romper el equilibrio de la fidelidad.

LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 3,31-36

El Padre ama al Hijo y todo lo ha puesto en su mano
El que viene de lo alto está por encima de todos. El que es de la tierra es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo está por encima de todos. De lo que ha visto y ha oído da testimonio, y nadie acepta su testimonio. El que acepta su testimonio certifica la veracidad de Dios. El que Dios envió habla las palabras de Dios, porque no da el Espíritu con medida. El Padre ama al Hijo y todo lo ha puesto en su mano. El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El evangelio de hoy plantea una clara diferencia entre lo que viene y habla de la tierra, y lo que viene y habla del cielo. Jesús comprende muy bien lo que habla de la tierra, que está limitado por las condiciones humanas que lo han generado, y lo que viene del cielo, como es la propuesta que él encarna y que cuenta con la aprobación, el respaldo y la intervención de Dios mismo.
El evangelio puntualiza que quien actúa bajo la voluntad de Dios está en el cielo, y no puede congeniar con quien tiene su conciencia identificada con otro tipo de intereses contrarios a la voluntad de Dios. Son estos intereses, los intereses de nuestra conciencia, los que pondrán de manifiesto si la unión con el Padre es auténtica y generadora de vida eterna. Nuestra comunidad debe saber identificar las dos clases de conciencias por las cuales el ser humano puede optar: la terrenal -limitada, condicionada por el poder- o la del cielo -libre, comunitaria, comprometida-. Estos dos polos de conciencia expresan realmente los elementos con que cada una se identifica: la una con la búsqueda de intereses individuales, y la otra con la creación de una sociedad igualitaria en derechos y humanizada.
Pidamos a Dios que nos haga seres humanos con conciencia crítica, con capacidad de discernimiento suficiente para optar en libertad por el proyecto que nos realice como seres humanos sin apartarnos del plan salvífico de Dios.

ORACIÓN
Gracias porque tu bendita Palabra sigue siendo el canal de acceso a tu corazón, pues allí descubrimos la grandeza de la comunidad por excelencia, que ama sin medida y realiza sus  obras de promoción y calor divino y humano con desinterés, confiando y obedeciendo entre sí al plan de bienestar para todas  la criaturas. Ayúdanos por favor a serte fiel y caminar en tu Hijo. Amén.

“La verdadera enseñanza que transmitimos es lo que vivimos;  y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos” (San Francisco de Asís)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: