Sábado 7ª
semana de tiempo ordinario
“ASOMBRARNOS DEL CREADOR Y SU
CREACIÓN”
PRIMERA LECTURA
ECLESIÁSTICO 17,1-13
“Dios hizo
el hombre a su imagen”
El Señor formó al hombre de tierra y le hizo volver de nuevo a ella;
le concedió un plazo de días contados y le dio dominio sobre la tierra; lo
revistió de un poder como el suyo y lo hizo a su propia imagen; impuso su temor
a todo viviente, para que dominara a bestias y aves. Les formó boca y lengua y
ojos y oídos y mente para entender; los colmó de inteligencia y sabiduría y les
enseñó el bien y el mal; les mostró sus maravillas, para que se fijaran en
ellas, para que alaben el santo nombre y cuenten sus grandes hazañas. Les
concedió inteligencia y en herencia una ley que da vida; hizo con ellos alianza
eterna, enseñándoles sus mandamientos. Sus ojos vieron la grandeza de su
gloria, y sus oídos oyeron la majestad de su voz. Les ordenó abstenerse de toda
idolatría y les dio preceptos acerca del prójimo. Sus caminos están siempre en
su presencia, no se ocultan a sus ojos. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Esta lectura del Eclesiástico, tiene como telón de fondo el libro del
Génesis. Para el autor del libro la unidad del cosmos encuentra su sentido en
torno al ser humano, quien, cumpliendo fielmente la ley y poniendo su
inteligencia al servicio de la voluntad de Dios, ratifica la alianza
establecida con su Creador. El ser humano es imagen de Dios y, en cuanto tal, ha
recibido el encargo de administrar, con sabiduría, todo recurso de la creación como lo haría el mismo
Dios. Esta es la mejor alabanza que puede tributar la creatura a su Creador.
Toda explotación indiscriminada de los recursos naturales, o cualquier abuso
para contra la naturaleza o la persona, se sale del plan original que tuvo Dios
al confiarle al hombre el cuidado de su obra. Es decir, es una idolatría.
Razón, ética y fe pueden ser tres elementos a destacar en esta visión tan
positiva del hombre en el concierto de
la creación.
Todo nos lo ha dado Dios. Por eso, debemos saber apreciar nuestro
propio cuerpo y nuestra naturaleza racional; debemos respetar el cosmos que
Dios mismo nos ha confiado; y debemos amar al prójimo como el mismo Dios lo
hace.
SALMO RESPONSORIAL: 102
R. / La misericordia del Señor dura
siempre, para los que cumplen sus mandatos.
Como un padre siente ternura por sus hijos,
siente el Señor ternura por sus fieles;
porque él conoce nuestra masa,
se acuerda de que somos de barro. R.
Los días del hombre duran lo que la hierba,
florecen como flor del campo,
que el viento la roza, y ya no existe,
su terreno no volverá a verla. R.
Pero la misericordia del Señor dura siempre,
su justicia pasa de hijos a nietos:
para los que guardan la alianza. R.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 10,13-16
“El
que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”
En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero
los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: "Dejad
que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es
el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un
niño, no entrará en él." Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las
manos. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En la mentalidad judía, los niños,
aunque eran amados profundamente, no contaban para nada. A esta sociedad debió
sorprender la reacción de Jesús, cuando le traen unos niños y los discípulos
tratan de impedirlo. ¿Por qué lo impiden? El texto no responde la pregunta.
Podríamos suponer dos hipótesis: la primera, que los discípulos se empeñan en
alejar a todos aquellos que no tienen importancia en aquella sociedad. La
segunda, conforme las leyes de la época, tanto las madres como sus pequeños
vivían constantemente en impureza legal, quien los tocase quedaría impuro. Ante
cualquiera de estas hipótesis la respuesta de Jesús es contundente “Quien no
reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”. ¿Qué significa esto?
Los niños viven del amor gratuito dado por sus padres y a su vez estos ven a
sus hijos como un don de Dios, por eso los cuidan con esmero y cariño. Así es
el Reino de Dios. Un Reino que se hace visible a través de la sencillez, la
ternura, la humildad, la alegría, la creatividad y hasta la desobediencia, en
algunos casos, del niño que cada uno lleva dentro y vive nuestra vida.
ORACIÓN
Por favor, Señor ayúdanos a contemplar tus maravillas con la mirada
dulce e inocente de un niño(a), que admira y reconoce todo lo que es hermosos a
sus ojos. Nos creaste por encima de toda criatura y elemento que existe sobre
la tierra, Todo esto y lo que nos llevas a crear también, debe estar al
servicio, debe construir y no destruir a nuestro hermanos y a toda tu creación.
Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: