miércoles, 1 de mayo de 2013

Sábado 04 de Mayo de 2013


Sábado 5ª semana de Pascua

“YO HARÉ CUALQUIER COSA QUE PIDAN EN MI NOMBRE”

PRIMERA LECTURA
HECHOS 16, 1-10

Ven a Macedonia y ayúdanos”
Pablo llegó a Derbe y Listra, donde encontró a un creyente llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente y de padre griego. Los hermanos de Listra y de Iconio hablaban bien de él. Pablo quiso que Timoteo lo acompañara, pero antes lo hizo circuncidar para que no se ofendieran los judíos que vivían en aquellos lugares, ya que todos sabían que el padre de Timoteo era griego. En todos los pueblos por donde pasaban, comunicaron a los hermanos las instrucciones dadas por los apóstoles y los ancianos de la iglesia de Jerusalén. Así que las iglesias se afirmaban en la fe, y el número de creyentes aumentaba cada día.
Como el Espíritu Santo no les permitió anunciar el mensaje en la provincia de Asia, atravesaron la región de Frigia y Galacia, y llegaron a la frontera de Misia. De allí pensaban entrar en la región de Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. Así que, pasando de largo por Misia, bajaron al puerto de Tróade. Allí Pablo tuvo de noche una visión; vio a un hombre de la región de Macedonia, que puesto de pie le rogaba: "Pasa a Macedonia y ayúdanos." En cuanto Pablo tuvo esa visión, preparamos el viaje a Macedonia, seguros de que Dios nos estaba llamando para anunciar allí la buena noticia. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Aparentemente Pablo había logrado una gran victoria en el Concilio de Jerusalén, según hemos escuchado en la primera lectura de estos pasados días: de hecho, fue su punto de vista el que triunfó y la decisión tomada con respecto al papel de la ley en lo que atañe a la predicación a los pueblos no judíos. Lo acordado fue que no había que exigir el cumplimiento de la ley judía, la ley de Moisés, a los no judíos, y esto era precisamente lo que quería Pablo que se dijese.
En esta primera lectura es la primera vez que aparece Timoteo, que de ahora en adelante seguirá unido a Pablo y será, hasta el fin, uno de los más fieles discípulos, se dice que era hijo de una mujer judía y de padre griego. Pablo lo circuncida, a pesar de que no estaba de acuerdo con que los paganos debieran circuncidarse por obligatoriedad, pero por ley, al ser hijo de una judía, según el derecho israelita también es judío.
Pues bien, ahora es el mismo Pablo quien introduce a Timoteo en las prácticas judías a través de este antiguo rito de la circuncisión, podría parecer algo contradictorio ya que tanto ha enseñaba el mismo Pablo: que hemos sido liberados de la ley judía. La contradicción, sin embargo, es sólo aparente, ya que si bien no estamos obligados a practicar la ley judía, no es cierto que los judíos por nacimiento estén prohibidos de practicarla.
Pablo tenía fama de inflexible o autoritario en algunos círculos cristianos de la época, sin embargo hoy nos está dando una buena lección, no sólo de “apertura”, sino sobre todo de la primacía de las “razones del amor”.
Nos quiere decir que aunque en rigor de derechos no es indispensable que Timoteo sea circuncidado, es un hecho que esa circuncisión puede aliviar o aligerar el camino de los judíos que conocían del pasado pagano de este hombre. Es por eso que Pablo, pone por encima la caridad, más allá de los propios derechos, renuncia a sus derechos en favor de las bendiciones que pueden llegar a sus hermanos.

SALMO RESPONSORIAL: 99
R./ Aclama al Señor, tierra entera.

Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R.

Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 15, 18-21
“No son ustedes del mundo, sino que yo les he escogido sacándoles del mundo ”

"Si el mundo los odia a ustedes, sepan que a mí me odió primero. Si ustedes fueran  del mundo, la gente del mundo los amaría, como ama a los suyos. Pero yo los escogí a ustedes entre los que son del mundo, y por eso el mundo los odia, porque ya no son del mundo. Acuérdense de esto que les dije: 'Ningún servidor es más que su señor.' Si a mí me han perseguido, también a ustedes los perseguirán; y si han hecho caso de mi palabra, también harán caso de la de ustedes. Todo esto van a hacerles por mi causa, porque no conocen al que me envió. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Jesús demuestra su amor y su amistad con los suyos incluso previniéndoles sobre lo que les sucederá por ser sus amigos; y no vaticina para ellos un futuro “color de rosa”; todo lo contrario, el amor que Jesús ha prodigado al mundo ha sido rechazado con odio y con violencia, y, de igual modo, sus seguidores correrán también el mismo destino. Sin embargo, Jesús no siente amargura, ni les transmite esta verdad de un modo pesimista, para desanimarlos; al contrario, en el rechazo, en la persecución, en la contradicción, está la alegría de saber que se está siendo fiel al querer de Dios; es la constatación de que las palabras y las acciones no se acomodan -no se pueden acomodar-, al modo de ser de un mundo injusto, discriminatorio y excluyente. El rechazo al amor no es “gratuito” ni “porque sí”: Es porque las acciones del amor dejan al desnudo las obras del mal y del egoísmo y hacen que quienes pretenden aparecer como buenos y grandes señores, resulten ser realmente los autores y promotores de este mismo mal.
Oímos entonces el eco victorioso de Jesús: “Yo no soy de este mundo”, y declara luego: “vosotros no sois del mundo”, los discípulos, y el verdadero discípulo, odiado y perseguido a causa de su nombre, se apropia de la Palaba del Hijo y la hace “suya”, conoce y reconoce a Dios y entiende el sentido de su proyecto.

ORACIÓN
Necesitamos fortalecer mucho más nuestra fe en Ti, Señor, ayúdanos a  reconocerte y vivirte permanentemente como  camino, verdad y vida, para realizar las obras que esperas hagamos en tu  Nombre, con amor, firmeza y confiando en tu intervención ante el Padre para no desviarrnos de Ti y del amor verdadero que produce personas, familias y comunidades de fe, igualdad y solidaridad. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: