miércoles, 1 de mayo de 2013

Martes 21 de Mayo de 2013


Martes 7ª semana de tiempo ordinario

“ENFRENTAR LA PRUEBA CON ACTITUDES DE SERVICIO”

PRIMERA LECTURA
ECLESIÁSTICO 2,1-13

“Prepárate para las pruebas”

Hijo mío, cuando te acerques al temor de Dios, prepárate para las pruebas; mantén el corazón firme, sé valiente, no te asustes en el momento de la prueba; pégate a él, no lo abandones, y al final serás enaltecido. Acepta cuanto te suceda, aguanta enfermedad y pobreza, porque el oro se acrisola en el fuego, y el hombre que Dios ama, en el horno de la pobreza. Confía en Dios, que él te ayudará; espera en él, y te allanará el camino. Los que teméis al Señor, esperad en su misericordia, y no os apartéis, para no caer; los que teméis al Señor, confiad en él, que no retendrá vuestro salario hasta mañana; los que teméis al Señor, esperad bienes, gozo perpetuo y salvación; los que teméis al Señor, amadlo, y él iluminará vuestros corazones. Fijaos en las generaciones pretéritas: ¿quién confió en el Señor y quedó defraudado?; ¿quién esperó en él y quedó abandonado?; ¿quién gritó a él y no fue escuchado? Porque el Señor es clemente y misericordioso, perdona el pecado y salva del peligro.  Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
Una advertencia realista y saludable: "prepárate para la prueba". Así nos hablan los que bien nos aman, los que conocen el camino y saben que no es cariño ocultar las dificultades ni es dulzura crear ilusiones engañosas. "Prepárate para la prueba" : no te asustes, no decaigas, no te rindas.

Sin embargo, hay diferencia entre la resistencia de un estoico (fuerte) y la perseverancia de un santo. La fuente de la fortaleza cristiana está en aquella frase: "pégate al Señor". La clave no es: "juega a ser un superhombre"; ni tampoco: "haz de cuenta que nada sucede"; ni menos: "anestésiate; aprende a huir". La gran clave es: "pégate al Señor".

¿Y de dónde sacamos razones para pegarnos al Señor? De la historia. De los testimonios que conocemos. De aquello que nos ha sido predicado y hemos comprobado que en verdad sucede en las vidas de personas concretas como nosotros, frágiles como nosotros, incluso: pecadoras como nosotros. De ahí nace nuestra confianza absoluta.

SALMO RESPONSORIAL: 36
R. / Encomienda tu camino al Señor, y él actuará.

Confía en el Señor y haz el bien,
habita tu tierra y practica la lealtad;
sea el Señor tu delicia,
y él te dará lo que pide tu corazón. R.

El Señor vela por los días de los buenos,
y su herencia durará siempre;
no se agostarán en tiempo de sequía,
en tiempo de hambre se saciarán. R.

Apártate del mal y haz el bien,
y siempre tendrás una casa;
porque el Señor ama la justicia
y no abandona a sus fieles.
Los inicuos son exterminados,
la estirpe de los malvados se extinguirá. R.

El Señor es quien salva a los justos,
él es su alcázar en el peligro;
el Señor los protege y los libra,
los libra de los malvados y los salva
porque se acogen a él. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 9,30-37

“ Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos”
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará." Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó: "¿De qué discutíais por el camino?" Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: "Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos." Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: "El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha enviado." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Jesús hace el segundo anuncio de su pasión, muerte y resurrección. Como en el primer anuncio (Mc 8,27-38) los discípulos no son capaces de entender las palabras sobre la cruz, del mismo modo que no entienden cómo un Mesías puede ser servidor de los hermanos. Mientras Jesús anunciaba su pasión y muerte, ellos discutían entre sí quién de ellos era el mayor. Jesús sólo piensa en servir, pero ellos sólo piensan en mandar. Jesús procura bajar, pero ellos quieren subir. ¡Qué incoherencia! – En nuestras comunidades, ¿prevalece el deseo de mandar o el deseo de servir y promover a las personas? No se debe usar el poder para subir y dominar, sino para descender y servir a los excluidos y a los pequeños.

ORACIÓN
Bendito Señor, ayúdanos a acoger las situaciones difíciles que como prueba nos asaltan en la vida, sin caer en la desesperanza o pérdida de la fe. Como buen Maestro nos enseñaste con tu testimonio a convertir el sufrimiento en servicio, haciendo de la prueba algo positivo, no doloroso y un medio para nuestra transformación. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: