miércoles, 1 de mayo de 2013

Lunes 20 de Mayo de 2013


Lunes 7ª semana de tiempo ordinario

“EN JESÚS RESIDE LA SABIDURÍA DE DIOS”

PRIMERA LECTURA
ECLESIÁSTICO 1,1-10

“Antes que todo fue creada la sabiduría
Toda sabiduría viene del Señor y está con él eternamente. La arena de las playas, las gotas de la lluvia, los días de los siglos, ¿quién los contará? La altura del cielo, la anchura de la tierra, la hondura del abismo, ¿quién los rastreará? Antes que todo fue creada la sabiduría; la inteligencia y la prudencia, antes de los siglos. La raíz de la sabiduría, ¿a quién se reveló?; la destreza de sus obras, ¿quién la conoció? Uno solo es sabio, temible en extremo; está sentado en su trono. El Señor en persona la creó, la conoció y la midió, la derramó sobre todas sus obras; la repartió entre los vivientes, según su generosidad se la regaló a los que lo temen. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Los libros llamados "sapienciales" quieren inculcar en nosotros la verdadera "sabiduría," que es mucho más que acumulación de conocimiento: es "saber vivir," y para ello, saber reconocer el paso de Dios en todo cuanto existe. Si flaquea nuestra capacidad de reconocerle tendremos que rogar al Señor que se compadezca y haga crecer nuestra fe.
Es muy hermosa esta introducción que tenemos hoy del libro Eclesiástico, porque es una contemplación de lo grande que es Dios y cómo en todas sus obras ha dejado una huella de su sabiduría.
Y esto quiere decir que la mirada atenta del creyente puede descubrir el paso de Dios, y puede descubrir que las cosas no suceden porque sí, sino que se inscriben en el plan del Señor.
Esto es descubrir la sabiduría de Dios, y va a ser uno de los temas muy importantes en los próximos días, porque vamos a escuchar textos de los libros sapienciales.

SALMO RESPONSORIAL: 92
R. / El Señor reina, vestido de majestad.

El Señor reina, vestido de majestad,
el Señor vestido y ceñido de poder. R.

Así está firme el orbe y no vacila.
Tu trono está firme desde siempre,
y tú eres eterno. R.

Tus mandatos son fieles y seguros;
la santidad es el adorno de tu casa,
Señor, por días sin término. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 9,14-29

“Tengo fe, pero dudo; ayúdame”
En aquel tiempo, cuando Jesús y los tres discípulos bajaron de la montaña, al llegar adonde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor, y a unos escribas discutiendo con ellos. Al ver a Jesús, la gente se sorprendió, y corrió a saludarlo. Él les preguntó: "¿De qué discutís?" Uno le contestó: "Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no le deja hablar y, cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda tieso. He pedido a tus discípulos que lo echen, y no han sido capaces."
Él les contestó: "¡Gente sin fe! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo." Se lo llevaron. El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; cayó por tierra y se revolcaba, echando espumarajos. Jesús preguntó al padre: "¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?" Contestó él: "Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua, para acabar con él. Si algo puedes, ten lástima de nosotros y ayúdanos." Jesús replicó: "¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe." Entonces el padre del muchacho gritó: "Tengo fe, pero dudo; ayúdame." Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo: "Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: Vete y no vuelvas a entrar en él." Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió. El niño se quedó como un cadáver, de modo que la multitud decía que estaba muerto. Pero Jesús lo levantó, cogiéndolo de la mano, y el niño se puso en pie.
Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas: "¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?" Él les respondió: "Esta especie sólo puede salir con oración."  Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Después de bajar del monte de la transfiguración Jesús se encuentra con un hijo del pueblo poseído por un demonio. Este episodio forma parte de una serie de instrucciones sobre el seguimiento de Jesús, donde el evangelista acentúa la necesidad de la fe de los discípulos. La fe es fundamental en la época de Marcos, años 70, dado que las comunidades vivían con miedo ante las constantes amenazas de persecución. Hay que vencer el miedo; sólo así es posible resistir ante el poder del Imperio. Jesús encontró mucha gente alrededor de los discípulos; un padre desesperado había pedido a los discípulos que expulsaran un espíritu que se había apoderado de su hijo, pero éstos no fueron capaces de expulsarlo. Jesús impaciente replica: “¡Qué generación incrédula!...Tráiganlo”. Jesús se da cuenta de que el niño tiene desde pequeño una enfermedad grave. La frase del padre: “ten piedad de nosotros y ayúdanos” expresa una situación real del pueblo. – La gente tiene la fe sacudida, no sabe cómo resolver los problemas, quiere ser sanada. La respuesta de Jesús, “todo es posible para quien cree”, nos muestra cómo debe ser la actitud del discípulo. A pesar de las dudas, no hay que perder la fe.

ORACIÓN
Señor  te pedimos el don de la Sabiduría,  tal vez no como la tuya que es sobrenatural y alcanza a percibir lo que hay dentro de los corazones, pero sí esa que nos lleva al dominio propio, la justicia,  a ser y hacer más como Tú en el poder de defender, sanar, liberar y amar. Sin la Sabiduría que procede de ti no podemos hacer nada. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: