jueves, 1 de diciembre de 2011

Jueves, 29 de diciembre de 2011

“JESÚS SIGNO DE CONTRADICCIÓN”



PRIMERA LECTURA
1Juan 2,3-11

“QUIEN AMA A SU HERMANO PERMANECE EN LA LUZ”


Queridos hermanos: En esto sabemos que conocemos a Jesús: en que guardamos sus mandamientos. Quien dice: "Yo le conozco", y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en él. Pero quien guarda su palabra, ciertamente el amor de Dios ha llegado en él a su plenitud. En esto conocemos que estamos en él. Quien dice que permanece en él debe vivir como vivió él.

Queridos, no os escribo un mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que tenéis desde el principio. Este mandamiento antiguo es la palabra que habéis escuchado. Y, sin embargo, os escribo un mandamiento nuevo -lo cual es verdadero en él y en vosotros-, pues las tinieblas pasan, y la luz verdadera brilla ya. Quien dice que está en la luz y aborrece a su hermano está aún en las tinieblas. Quien ama a su hermano permanece en la luz y no tropieza. Pero quien aborrece a su hermano está en las tinieblas, camina en las tinieblas, no sabe a dónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos.

REFLEXIÓN
Las lecturas de hoy van unidas en el tema de la luz. El que está en Cristo tiene luz porque Cristo mismo es la luz. ¿Qué significa esto para nosotros?
Es interesante recordar que los cristianos llamaban "iluminación" a la recepción del bautismo: era entendido este sacramento como entrar en la luz.
Para Juan, el verdadero conocimiento de Jesús, la prueba contundente de que vivimos en sintonía con él, es cumplir sus mandamientos. Porque quien dice que le conoce, pero no guarda su palabra, no sigue sus enseñanzas “es un mentiroso”. Y el mensaje de Jesús se resume en “amar a Dios” y en él ”a los hermanos”. Dicho de otra manera, no amamos a Dios en abstracto, como si fuera algo asi como una energía sino en la práctica del amor fraterno. Si estamos dividimos, si odiamos a alguien , si somos infieles, malos amigos, si no ayudamos al necesitado…,no podríamos celebrar dignamente la navidad.



SALMO RESPONSORIAL: 95
R. / Alégrese el cielo, goce la tierra.

Cantad al Señor un cántico nuevo,

cantad al Señor, toda la tierra;

cantad al Señor, bendecid su nombre. R.

Proclamad día tras día su victoria.

Contad a los pueblos su gloria,

sus maravillas a todas las naciones. R.

El Señor ha hecho el cielo;
honor y majestad lo preceden,

fuerza y esplendor están en su templo. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 2,22-35



“JESÚS, SALVADOR ,LUZ PARA ALUMBRAR A LAS NACIONES”


Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: "Todo primogénito varón será consagrado al Señor", y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: "un par de tórtolas o dos pichones."

Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: "Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel."

Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María su madre: "Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma."

REFLEXIÓN
Nos sentimos alegres por el nacimiento de Jesús en medio de nosotros; nuestros corazones han sido el mejor pesebre. Hoy es bueno asumir el compromiso pleno de ser cristianos, que no consiste solamente en alegrarnos con la venida del Hijo de Dios.



El canto de Simeón recoge con maestría la esperanza de los pobres, cansados ya de tanta opresión, pero con mucha confianza en el Dios de la liberación. Los padres de Jesús son cumplidores de la ley; por eso van a presentar a Jesús al templo. Sin embargo, el encuentro con este anciano Simeón es el encuentro con una historia popular de marginaciones, generadas desde todas las estructuras de poder. En Simeón es el pueblo entero el que canta, el que ve en Jesús la gran esperanza para derribar del trono a los poderosos y enaltecer a los humildes.



Pidamos a Dios que nos dé claridad para ver las manifestaciones de la liberación que viene de Dios; que estemos dispuestos a seguir el proyecto de Jesús hasta sus últimas consecuencias; que recreemos permanentemente el sentido de nuestro bautismo por el que somos discípulos y misioneros.



ORACIÓN
Este es mi tiempo contigo, Señor, y no lo quiero perder. Éste es el día, ahora es el momento. Mientras aún resuena la voz de los ángeles que cantan “gloria a Dios en el cielo” yo aquí en la tierra, en el silencio de mi corazón proclamo que “el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de verdad y gracia. Éste es el momento, Señor, y yo lo quiero vivir junto a Ti. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: