“CON DIOS NO VALEN ENGAÑOS”
PRIMERA LECTURA
JEREMÍAS 7, 1-11
“¿Creéis que es una cueva de bandidos el templo que lleva mi nombre?”
Palabra del Señor que recibió Jeremías: "Ponte a la puerta del
templo, y grita allí esta palabra: "¡Escucha, Judá, la palabra del Señor,
los que entráis por esas puertas para adorar al Señor! Así dice el Señor
de los ejércitos, Dios de Israel: Enmendad vuestra conducta y vuestras
acciones, y habitaré con vosotros en este lugar. No os creáis seguros con
palabras engañosas, repitiendo: 'Es el templo del Señor, el templo del Señor,
el templo del Señor.' Si enmendáis vuestra conducta y vuestras acciones, si
juzgáis rectamente entre un hombre y su prójimo, si no explotáis al forastero,
al huérfano y a la viuda, si no derramáis sangre inocente en este lugar, si no
seguís a dioses extranjeros, para vuestro mal, entonces habitaré con vosotros
en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres, desde hace tanto tiempo y
para siempre. Mirad: Vosotros os fiáis de palabras engañosas que no sirven de
nada. ¿De modo que robáis, matáis, adulteráis, juráis en falso, quemáis
incienso a Baal, seguís a dioses extranjeros y desconocidos, y después entráis
a presentaros ante mí en este templo, que lleva mi nombre, y os decís: 'Estamos
salvos', para seguir cometiendo esas abominaciones? ¿Creéis que es una cueva de
bandidos este templo que lleva mi nombre? Atención, que yo lo he visto. Oráculo
del Señor. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Si Dios estuviera necesitado de nuestras ofrendas y de nuestro culto,
quizá se podría negociar con Él. Si ese fuera el caso, tal vez uno podría
decirle: "Si no me tratas como yo quiero, entonces no te doy las ofrendas
y sacrificios que tú pides." Ese negocio no es posible porque Dios no
necesita nada; la relación con él no se establece entonces como un intercambio,
según suelen darse las relaciones entre nosotros los seres humanos. Este
hecho conviene recordarlo en referencia a este texto de Jeremías que leemos
hoy. La gente de la época creía que mantendría contento a Dios con el culto y
sacrificios del templo, sin importar qué clase de vida estuvieran llevando en
realidad. Y Dios viene a decirles que no es así. Viene a decirles que si
quieren se guarden todo ese culto y si quieren acaben con ese templo. Que Él no
necesita templos ni se engorda con ofrendas y holocaustos. Es una declaración
de independencia... que Dios pronuncia frente a su pueblo.
Precisamente porque Dios NO nos necesita su única relación con
nosotros nace de la benevolencia, nace del puro amor que sin retribución
exigida ni posible viene a nosotros y busca en nosotros lo que en realidad
puede hacernos bien a nosotros, no lo que Dios estuviera necesitando. Nada
puede "comprar" un amor que sólo sabe regalarse, pero que en su
donación sólo recibo de nosotros lo que se le asemeje en luz, verdad y gracia.
SALMO RESPONSORIAL: 83
R/¡ Qué deseables son tus moradas, Señor de los
ejércitos!
Mi alma se consume y anhela
los atrios del Señor,
mi corazón y mi carne
retozan por el Dios vivo. R.
Hasta el gorrión ha encontrado una casa;
y la golondrina, un nido
donde colocar sus polluelos:
tus altares, Señor de los ejércitos,
Rey mío y Dios mío. R.
Dichosos los que viven en tu casa,
alabándote siempre.
Dichosos los que encuentran en ti su fuerza;
caminan de baluarte en baluarte. R.
Vale más un día en tus atrios
que mil en mi casa,
y prefiero el umbral de la casa de Dios
a vivir con los malvados. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un canto puesto en boca de los peregrinos que se dirigen
al templo de Jerusalén y expresan la alegría del encuentro con el Señor. El
templo definitivo donde Dios se hace presente ente los seres humanos es Cristo
y la nueva Jerusalén es la Iglesia. Dios invita a todos los pueblos a dirigirse
a ella.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 13, 24-30
“Dejadlos crecer juntos hasta la siega”
En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: El reino de los
cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero,
mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y
se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la
cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no
sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" Él les
dijo: "Un enemigo lo ha hecho." Los criados le preguntaron:
"¿Quieres que vayamos a arrancarla?" Pero él les respondió: "No,
que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer
juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores:
'Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo
almacenadlo en mi granero.' Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En la parábola anterior se venía hablando de la semilla buena, que
encuentra obstáculos para germinar. Ahora, esta parábola habla de la semilla
mala. Jesús la explica. Así pues, el campo donde Dios ha sembrado su semilla,
el mal también ha crecido. La historia y la de cada hombre es un campo de
batalla, Dios ha querido sembrar con gratitud el bien, pero el enemigo con
astucia ha sembrado el mal. Por ello, así como hay semillas buenas o malas, hay
también sembradores y las posibles soluciones con esta dualidad. Teniendo en
cuenta esto, la apuesta es que el Reino crezca como una semilla que abre su
camino a través de la cizaña. En la comunidad del Reino, los que hemos optar
por cultivar semillas de vida en la sociedad y en la historia, debemos convivir
con el enemigo sembrador de maldad. La esperanza radica al final, allí el
triunfo del bien vendrá por obra de Dios. ¿Cómo cristianos, qué hemos sembrado
al paso de nuestra vida, trigo o cizaña?
ORACIÓN
Amado Dios, tú nos expresas todo aquello que representa un sistema de
rectitud y bondad, sin embargo al estar inmersos en un medio que ataca lo que
no permite consumo, poder, dinero, podemos tambalear, por eso aunque parezcamos
extraños, ayúdanos a estar en el mundo sin ser de el, creando en nuestro
entorno comportamientos y relaciones propias de tu proyecto de vida.
Amén
“Dios nos da la fuerza de su Espíritu para ser capaces de arrancar toda
discordia que hayamos dejado crecer en la vida”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: