“LOS QUE QUIEREN CONTROLAR A DIOS”
PRIMERA LECTURA
AMÓS 7, 10-17
“Ve y profetiza a mi pueblo”
En aquellos días, Amasías, sacerdote de Casa-de-Dios, envió un mensaje a
Jeroboam, rey de Israel: "Amós conjura contra ti en medio de Israel; la
tierra ya no puede soportar sus palabras. Porque así predica Amós: "Morirá
a espada Jeroboam. Israel saldrá de su país al destierro." Dijo Amasías a
Amós: "Vidente, vete y refúgiate en tierra de Judá; come allí tu pan y
profetiza allí. No vuelvas a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario
real, el templo del país." Respondió Amós: "No soy profeta ni hijo de
profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño
y me dijo: "Ve y profetiza a mi pueblo de Israel." Y, ahora, escucha
la palabra del Señor: Tú dices: "No profetices contra la casa de Israel,
no prediques contra la casa de Isaac." Pues bien, así dice el Señor:
"Tu mujer será deshonrada en la ciudad, tus hijos e hijas caerán a espada;
tu tierra será repartida a cordel, tú morirás en tierra pagana, Israel saldrá
de su país al destierro." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
La lectura nos deja ver una escena típica de los que quieren
controlar a Dios. En este caso es el sacerdote Amasías, quien, fastidiado de
las denuncias del profeta Amós, quiere quitarlo de en medio. Todo viene de que
Amós ha denunciado la vaciedad del culto y el encargado de culto es Amasías. La
falsa solución del sacerdote es deshacerse del profeta, alejándolo del
santuario. La verdadera solución, desde luego, no es conservar el culto vacío y
alejar al que lo denuncia, sino llenar de su sentido la vida y el culto como
expresión de esa vida en alianza con el Señor.
SALMO RESPONSORIAL: 18
R/ Los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos.
La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye al ignorante. R.
Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R.
La voluntad del Señor es pura
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R.
Más preciosos que el oro,
más que el oro fino;
más dulces que la miel
de un panal que destila. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo hace la alabanza de la revelación de Dios, primero en las
obras de la creación y luego en la ley, para terminar con una humilde oración.
La revelación de Dios tiene su punto culminante en Jesús, Palabra definitiva de
Dios, camino, verdad y vida.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 9, 1-8
“La gente alababa a Dios, que da
a los hombres tal potestad”
En aquel tiempo subió Jesús a una barca, cruzó a la otra orilla y fue a
su ciudad. Le presentaron un paralítico, acostado en una camilla. Viendo la fe
que tenían, dijo al paralítico: "¡Animo, hijo!, tus pecados están
perdonados". Algunos de los letrados se dijeron: "Este blasfema".
Jesús, sabiendo lo que pensaban, les dijo: "¿Por qué pensáis mal? ¿Qué es
más fácil decir: "Tus pecados están perdonados", o decir:
"Levántate y anda"? Pues para que veáis que el Hijo del hombre tiene
potestad en la tierra para perdonar pecados -dijo dirigiéndose al paralítico-:
"Ponte en pie, coge tu camilla y vete a tu casa". Se puso en pie, y
se fue a su casa. Al ver esto, la gente quedó sobrecogida y alababa a Dios, que
da a los hombres tal potestad. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Con la lectura del evangelio de hoy es pedagógico preguntarnos ¿qué
quieren transmitir los evangelios con la acción sanadora de Jesús? Son tres los
sentidos que suscita esta pregunta. El primero, mostrar el origen de su
práctica sanadora. Éstas provienen de Dios y de la preocupación de este por
defender al débil, hacer justicia al pobre y de liberar al indigente del mal
(Sal 82,2-4). El segundo, mostrar el carácter de sus acciones. Su práctica no
es mágica sino misericordiosa. Él sana a la persona perdonándola, ofreciéndole
reconciliación y la posibilidad de integrarse y realizarse socialmente. El
tercero, mostrar la clave de las relaciones humanas auténticas (el reino de
Dios). La clave es movernos a «compasión» como esa actitud mental y vital que
se da en toda persona, que dignifica a todo ser humano y humaniza las
relaciones sociopolíticas y religiosas a escala personal, colectiva y global.
La práctica de Jesús de Nazaret sigue siendo un desafío para los cristianos y
para toda persona que descubre sentidos y horizontes en su mensaje.
ORACIÓN
Señor, Tú nos envías a hablar en tu nombre a nuestros semejantes, muchas
veces lo que decimos no agrada, pero sabemos que si tu Espíritu nos ayuda para
ser portadores de tu proyecto sanador y comunitario, muchas personas lograran
abrir su corazón y serán restauradas, sanadas y liberadas de todo lo que no les
deja seguir tu propuesta de vida. Ayúdanos Señor para no decaer en
la misión que nos has encargado. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: